topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Trombosis Ocular: Qué es, por qué ocurre y cómo se trata

Trombosis Ocular: Qué es, por qué ocurre y cómo se trata

Dra. Ana Patricia López Valerio
Escrito por: Dra. Ana Patricia López Valerio Oftalmología y Córnea en Puerto Vallarta
Publicado el: 20/12/2024 Editado por: Luis Ángel Cortina Sánchez el 31/01/2025

La Trombosis Ocular es una afección médica que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en las venas o arterias de la retina, bloqueando el flujo sanguíneo.


Este bloqueo puede generar daños significativos en la visión y, si no se trata a tiempo, incluso ceguera permanente. Dependiendo del vaso sanguíneo afectado, se clasifica en Trombosis de la vena central de la retina o de sus ramas, y Trombosis de la arteria central de la retina.


La Retina es una capa de tejido sensible a la luz en la parte posterior del ojo que convierte las imágenes en señales enviadas al cerebro. Para funcionar adecuadamente, necesita un suministro constante de sangre rica en oxígeno, por lo que cualquier interrupción puede provocar daños graves.


¿Por qué ocurre la Trombosis Ocular?

La Trombosis Ocular puede ocurrir debido a múltiples factores que afectan la circulación sanguínea del ojo. Algunos de los principales incluyen:

  • Hipertensión Arterial: la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos, aumentando el riesgo de coágulos en las venas o arterias de la retina
  • Diabetes mellitus: las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar Trombosis Ocular debido a los daños en los vasos sanguíneos ocasionados por niveles elevados de azúcar en sangre
  • Glaucoma: el Glaucoma, una condición caracterizada por el aumento de la presión intraocular, puede dificultar el flujo sanguíneo, favoreciendo la formación de coágulos
  • Trastornos de coagulación: enfermedades como la Trombofilia o condiciones adquiridas como el Síndrome Antifosfolípido pueden predisponer a la formación de coágulos en la retina
  • Estilo de vida y edad: el Sedentarismo, el Tabaquismo y la Obesidad son factores que incrementan el riesgo de Trombosis en general, incluyendo la ocular. La edad avanzada también es un factor importante, ya que los vasos sanguíneos tienden a deteriorarse con el tiempo


Además, el uso de anticonceptivos hormonales también puede incrementar el riesgo. Mantener un control sobre estos factores resulta fundamental para reducir la probabilidad de desarrollar esta condición.

 

Tipos de Trombosis Ocular

Es importante distinguir entre los dos tipos principales de trombosis ocular. Cada uno tiene características propias y un impacto diferente en la visión:


Trombosis de la Vena Central de la Retina (TVCR)

Este tipo ocurre cuando el coágulo afecta la vena principal que drena la sangre de la Retina. Suele presentarse con pérdida de visión repentina o progresiva en uno de los ojos.

 

Trombosis de las Ramas de la Vena Central de la Retina

En este caso, el bloqueo ocurre en una de las ramas más pequeñas de la vena central, lo que provoca pérdida parcial de la visión o puntos ciegos específicos.

 

Además, existe la Trombosis de la Arteria Central de la Retina (TACR) que es una emergencia médica en la que el flujo sanguíneo hacia la retina se bloquea. Este tipo de Trombosis provoca una pérdida de visión severa y súbita, a menudo irreversible si no se trata de inmediato.


¿Cuáles son los síntomas de esta afección?

Los síntomas pueden variar dependiendo de la gravedad y el tipo de Trombosis, pero genrealmente incluyen:

  • Pérdida repentina o progresiva de la visión en uno de los ojos
  • Visión borrosa o disminución en la claridad visual
  • Presencia de puntos ciegos o sombras en el campo visual
  • Dolor ocular leve (en algunos casos de trombosis severa)


Diagnóstico de la Trombosis Ocular

El diagnóstico de la Trombosis Ocular requiere un examen oftalmológico exhaustivo realizado por un especialista. Los procedimientos más comunes incluyen:

  • Oftalmoscopía: permite al médico observar el fondo del ojo y detectar signos de Trombosis, como hinchazón de la retina o sangrado
  • Angiografía Fluoresceínica: se utiliza un tinte especial para visualizar el flujo sanguíneo en los vasos de la retina
  • Tomografía de Coherencia Óptica (OCT): un escaneo detallado de la retina para evaluar el daño en los tejidos

 

Tratamiento de la Trombosis Ocular

El tratamiento para la Trombosis Ocular depende de varios factores como la severidad del caso, el tipo de trombosis y el estado general del paciente. El primer paso es reducir la inflamación y prevenir la formación de nuevos coágulos mediante medicamentos como corticoides y anticoagulantes.


Las opciones de tratamiento más comunes incluyen:


Medicación

  • Inyecciones intravítreas: medicamentos como anti-VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular) o corticosteroides ayudan a reducir la hinchazón y mejorar la visión
  • Anticoagulantes: en algunos casos, se utilizan para prevenir la formación de nuevos coágulos


Terapias láser

La Fotocoagulación con Láser se emplea para tratar complicaciones como el Edema Macular, una acumulación de líquido que afecta la visión central.


Oxigenoterapia Hiperbárica

En casos de Trombosis de la arteria central de la retina, la terapia con Oxigeno Hiperbárico puede mejorar el suministro de oxígeno a la retina.


Cirugía

En situaciones graves, puede ser necesario realizar procedimientos quirúrgicos como la Vitrectomía para eliminar sangre o tejido cicatricial.

 

Cuando hablamos de recuperación, el panorama puede variar ampliamente. Aquellos pacientes que reciben tratamiento de manera oportuna tienen mayores probabilidades de evitar daños permanentes. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar pérdidas de visión irreversibles, especialmente si el diagnóstico se realiza tarde.


Prevención de la Trombosis Ocular

Dado que muchas de las causas de la Trombosis Ocular están relacionadas con Enfermedades Crónicas, su prevención se centra en controlar los factores de riesgo. Mantener una presión arterial saludable, monitorear regularmente y tratar la Hipertensión son las medidas principales para prevenir este padecimiento.


Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y alimentos bajos en grasas saturadas, así como, controlar los niveles de azúcar y el tratamiento adecuado para la Diabetes, también puede ser determinante. También es fundamental evitar el Tabaquismo, ya que este hábito incrementa el riesgo no solo de Trombosis Ocular, sino de otras afecciones graves.


Adoptar un estilo de vida activo es fundamental, ya que la actividad física regular mejora la circulación y reduce el riesgo de coágulos. Las revisiones periódicas con el Oftalmólogo son igualmente importantes, ya que permiten detectar problemas en etapas tempranas.


¿Quiénes tienen mayor riesgo de Trombosis Ocular?

La Trombosis Ocular puede afectar a cualquier persona, pero ciertos grupos tienen un mayor riesgo:

  • Personas mayores de 50 años
  • Pacientes con Enfermedades Cardiovasculares o Diabetes
  • Personas con antecedentes familiares de Trombosis o enfermedades oculares graves
  • Individuos con estilos de vida sedentarios o con Obesidad

 

Complicaciones de la Trombosis Ocular

Si no se trata adecuadamente, la Trombosis Ocular puede llevar a:

  • Pérdida permanente de la visión
  • Edema Macular crónico: inflamación persistente en la retina que afecta la visión central
  • Neovascularización: crecimiento anormal de nuevos vasos sanguíneos que pueden sangrar o causar presión dentro del ojo


La Trombosis Ocular es una condición grave que puede afectar significativamente la visión. Reconocer los síntomas y buscar atención médica inmediata con un Oftalmólogo son pasos clave para minimizar el daño. Además, mantener un estilo de vida saludable y controlar enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes son esenciales para prevenir esta afección.

Oftalmología en Puerto Vallarta
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX