topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oncología Médica
  • Tumores de origen desconocido

Tumores de origen desconocido

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/08/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 20/05/2022

Alrededor del 6% de los pacientes con Cáncer presentan una Metástasis de origen desconocido. Es fundamental un buen estudio histológico, estudios de biología molecular y una estrecha colaboración oncólogo-patólogo

 

tumores-de-origen-desconocido

 

Los Tumores de Origen Desconocido en realidad son Metástasis de origen desconocido. Se denominan así aquellos Tumores Metastásicos, descartando Hemopatías Malignas y Linfomas, cuyo origen no se detecta por una historia clínica y exploración minuciosa (Radiografía de Tórax, Analítica de Sangre y Orina y evaluación histológica adecuada).

 

Las exploraciones que se realizan a estos pacientes para la búsqueda del Tumor primario son excesivas e inútiles en la mayoría de los casos. El Tumor primario sólo se encuentra en un 15% de los casos y el hecho de encontrar el primario no afecta al pronóstico o al tratamiento. Son Tumores avanzados que rara vez pueden curarse y que no responden a la Quimioterapia paliativa. Sólo el 20 % de estos Tumores responden al tratamiento.

 

Síntomas del Cáncer y pruebas de diagnóstico

 

Alrededor del 6% de los pacientes con Cáncer se presentan como una Metástasis de origen desconocido.

 

Los síntomas más frecuentes son el Dolor, las masas en el hígado, Adenopatías o ganglios patológicos, Dolor Óseo o Fracturas Patológicas, síntomas respiratorios, Trastornos del Sistema Nervioso, pérdida de peso o Nódulos cutáneos.

 

Siempre hay que realizar una Biopsia del ganglio, o del Tumor más accesible. El patólogo debe realizar un estudio de la pieza con técnicas especiales que puedan orientar hacia el origen del Tumor. Esos estudios deben realizarse antes de las exploraciones radiográficas, dado que los hallazgos del patólogo pueden orientar en la búsqueda del Tumor primario.

 

Hay algunas localizaciones particulares como son los ganglios patológicos en el cuello que orientan a que el Tumor primitivo sea de laringe o faringe y son tratados como si el Tumor primitivo fuera el citado aunque no lo vea el otorrinolaringólogo.

 

Lo mismo sucede en el caso de ganglios malignos en la axila, que se tratan en una mujer como si el origen fuera mamario aunque no se detecte Tumor en la mama. En este caso el origen también podría ser el pulmón.

 

Conclusiones del Cáncer de origen desconocido

 

Estos tumores son de mal pronóstico y el tratamiento con Quimioterapia rara vez consigue curarlos, sobre todo cuando se trata de Tumores indiferenciados. En los casos en los que se encuentra el Tumor primario, el tratamiento es el propio de ese Tumor, teniendo en cuenta que se trata ya de un Tumor avanzado o metastásico.

 

Es fundamental un buen estudio histológico, utilizando las técnicas adecuadas incluyendo los estudios de biología molecular y con una estrecha colaboración oncólogo-patólogo. Finalmente, el hacer muchas exploraciones radiográficas, endoscópicas y analíticas no es lo más adecuado y además no sirve para mejorar el pronóstico. Estos tumores se tratan con Quimioterapia y la tasa de respuestas es inferior al 30%.

 

Oncología Médica
Oncólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX