topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Vitíligo: ¿cuáles son los tratamientos? (Parte 2)

Vitíligo: ¿cuáles son los tratamientos? (Parte 2)

Top Doctors Award
Dr. Oliverio Welsh Lozano
Escrito por: Dr. Oliverio Welsh Lozano Dermatólogo en MonterreyFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/10/2017 Editado por: el 10/10/2023

El vitiligo es una enfermedad de la piel pigmentaria que no tiene cura, pero sí de proceso de repigmentación. La repigmentación puede ser total, de hasta un 80 por ciento o, en algunos casos, no ser efectiva.

Tratamientos disponibles

En caso de que el paciente no esté contraindicado para este tipo de procedimiento, la fototerapia es el método más efectivo a nivel mundial para el control de la enfermedad. Hay diferentes longitudes de onda para proporcionar este tipo de técnicas. La más empleada es la que se conoce como luz ultravioleta de banda estrecha (Narrowband UVB) y es la que, a nivel mundial, ha tenido más éxito en la repigmentación de los pacientes con menos efectos adversos. Existen cremas a nivel tópico con diferentes sustancias que le denominamos inmunomoduladores o corticoides. Un dermatólogo será el encargado de evaluar el mejor tratamiento para cada caso en particular.

Trasplantes de melanocitos como otra opción de tratamiento

En casos de pacientes donde no se vean resultados de manera satisfactoria con los tratamientos anteriores, es posible recurrir a trasplantes de melanocitos como una alternativa viable, sobre todo para aquellos pacientes en quienes no se ha podido lograr una pigmentación aceptable.

El vitíligo es una enfermedad de la piel pigmentaria que no tiene cura, pero sí de proceso de repigmentación. La repigmentación puede ser total, de hasta un 80 por ciento o, en algunos casos, no ser efectiva.

Afortunadamente, con la tecnología que existe en la actualidad y si el paciente sigue todas las recomendaciones que se le indican de manera correcta, sí es posible que se logre una repigmentación total o parcial y, en ocasiones, aceptable, desde el punto de vista cosmético.

Dermatología en Monterrey
Dermatólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX