topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Aborto Inducido

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Aborto Inducido
Creado: 21/08/2024
Editado: 02/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. ¿Qué es el Aborto Inducido?
  2. ¿Por qué se realiza el Aborto Inducido?
  3. ¿En qué consiste?
  4. Preparación para el Aborto Inducido
  5. Cuidados tras la intervención
  6. Alternativas a este tratamiento
  7. Especialista

¿Qué es el Aborto Inducido?

El Aborto Inducido es la interrupción voluntaria del Embarazo que se realiza siempre antes de los 180 días de gestación. Se realiza de forma premeditada y requiere de expertos en dicho procedimiento.

Es importante diferenciarlo del Aborto Espontáneo, que es la interrupción del embarazo que se produce por causas naturales, y no por voluntad de la madre.

Aborto Inducido

¿Por qué se realiza el Aborto Inducido?

La interrupción de un Embarazo puede darse por distintos motivos, que suelen estar relacionados con factores sociales, económicos, sexuales o que afecten al feto.

Algunas de las situaciones que dan lugar a un Aborto Inducido son:

  • Fallo del Método Anticonceptivo
  • Violencia sexual
  • Que la mujer no quiera tener un hijo en ese momento
  • Tener demasiados hijos
  • Relaciones inestables o abandono
  • Salud física o mental de la mujer
  • Malformaciones del feto
  • Problemas económicos

¿En qué consiste?

El Aborto puede ser de dos tipos:

  • Químico
  • Quirúrgico

En el primer caso, sólo se puede realizar en las primeras semanas del embarazo y consiste en administrar fármacos, ingiriéndolos, inyectándolos en el saco amniótico de alrededor del feto, insertándolos en la vagina o inyectándolos por vía intravenosa.

En cuanto al Aborto Quirúrgico, suele realizarse mediante la técnica de aspiración, este también debe realizarse antes de las 12 semanas. Consiste en succionar el feto mediante una bomba eléctrica de aspiración o una jeringa manual.

Cuando esta técnica no es factible, se recurre a la de dilatación y raspado, que tiene un procedimiento similar al anterior, con la diferencia de que tiene que realizar aplicar una medicación en el cuello del útero para ablandarlo y dilatarlo.

Preparación para el Aborto Inducido

Antes del proceso, hay que estudiar el caso de la paciente para determinar el método a seguir.

Este análisis incluye los siguientes puntos:

  • Ecografía obstétrica y ginecológica
  • Análisis de sangre
  • Análisis del historial clínico general y ginecológico
  • Entrevista psicológica o psiquiátrica

Cuidados tras la intervención

Tras el procedimiento quirúrgico del Aborto Inducido, el especialista suele recomendar tomar antibióticos para prevenir la infección y antiinflamatorios para aliviar el dolor tipo cólico o cualquier otra molestia.

También se aconseja descansar durante unos días, no tener relaciones sexuales durante al menos una semana y, una vez se tengan, utilizar un método anticonceptivo, preferiblemente preservativos para prevenir infecciones.

Alternativas a este tratamiento

Aparte de los procedimientos ya descritos, no existe otra forma de interrumpir la gestación o Embarazo y que sea segura para la salud. Existe mucha información peligrosa sobre métodos caseros para interrumpir el Embarazo, pero no son métodos efectivos y en el peor de los casos pueden provocar secuelas graves en el feto o en la mujer embarazada.

Especialista

Siempre que se plantee interrumpir el embarazo por cualquier circunstancia, la mujer debe ponerse en manos de un especialista en el tema como lo es el Ginecólogo, ellos sabrán analizar su estado de salud y el procedimiento que debe seguir sin necesidad de afectar a la paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX