topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Adenoma de Hipófisis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Adenoma de Hipófisis
Creado: 10/10/2023
Editado: 13/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice:

  1. - ¿Qué es la Adenoma de Hipófisis?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas?
  3. - ¿Cómo se diagnostica?
  4. - ¿Cuáles son las causas?
  5. - Tratamiento
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - ¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Adenoma de Hipófisis?

El término de Adenoma de la Hipófisis es una tumoración benigna en la Hipófisis. La Hipófisis es una pequeña glándula localizada en una depresión ósea en la base del cráneo, tiene la función de producir una gran cantidad de hormonas, encargadas de controlar algunas funciones corporales, por eso es conocida como la “Glándula Maestra”.

Adenoma de Hipófisis

En dicha glándula se pueden llegar a formar Adenomas, este padecimiento es muy común, de 1 a 8 casos por cada 100,000 habitantes, constituye el 10 o 15% de los tumores intracraneales.

La mayoría de los casos estos Tumores son benignos y de lento crecimiento, sin embargo, el crecimiento de un Tumor Hipofisiario puede causar la compresión de nervios ópticos (su ubicación está en cercanía con estructuras neurovasculares muy importantes), produciendo defectos visual caracterizado por la pérdida de visión periférica.

¿Cuáles son los síntomas?

La parición de Adenoma de Hipófisis se puede llegar a manifestar especialmente por el exceso de hormonas que secretan al torrente sanguíneo. Lo más comunes son los productores de proclatina, que ocasionan:

  • Ausencia o irregularidad de menstruaciones
  • Disminución de la libido
  • Infertilidad y producción de leche

La mayoría de estos Adenomas son tratados por Endocrinólogos.

Sin embargo, también existen tumores que producen GH (Hormona de Crecimiento) que pueden llegar a causar:

  • Acromegalia
  • Gigantismo
  • Cushing por exceso de cortisol

Por otro lado, también existen los tumores no funcionantes que no producen hormonas haciendo que estos pacen desapercibidos, pero su crecimiento paulatino puede ocasionar déficits hormonales.

¿Cómo se diagnostica?

Es muy común que estos tumores se localicen o diagnostiquen de manera casual, al realizar una Resonancia Magnética Cerebral que permita ver su tamaño, tipo y su interacción con otras estructuras vecinas.

Una de las manifestaciones de la Adenoma de Hipófisis es hormonal, por consecuencia es necesario realizar una analítica de sangre con detección hormonal para conocer y tratar de cerca el tipo de hormonas que se están hiperproduciendo.

¿Cuáles son las causas?

Aún se desconocen las causas de la mayoría de los Adenomas de Hipófisis, aunque se siguen teniendo avances significativos en el estudio de estos tumores, únicamente se tiene la certeza que existe una relación con la carga genética de los pacientes.

Tratamiento

Para tratar esta enfermedad se incluyen algunas opciones terapéuticas además de la cirugía, como son:

  • Tratamiento farmacológico y sustitutivo hormonal
  • Cirugía
  • Radioterapia/ Radiocirugía

Además, los medicamentos que bloquean la secreción de hormonas puede llegar a controlar los síntomas y en ocasiones reducir el tamaño del tumor.

¿Se puede prevenir?

A partir del hecho de que se desconocen las causas de los Adenomas de Hipófisis es imposible contar con medidas para prevenir la aparición de estos tumores. Ante la aparición de síntomas de hipersecresión hormonal debe acudirse al médico para realizar algunos exámenes.

¿A qué especialista debo acudir?

En caso de presentar síntomas que se relacionen a la hipersecresión de hormonas es necesario acudir a un Endocrinólogo, en TopDoctors puedes encontrar uno que se adapte a tus necesidades.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX