topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Tumor del Sistema Nervioso Central

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tumor del Sistema Nervioso Central
Creado: 10/10/2023

Índice 

  1. - ¿Qué es un Tumor del Sistema Nervioso Central?
  2. - ¿Cuáles son los síntomas?
  3. - ¿Cómo se diagnostica un Tumor del Sistema Nervioso Central?
  4. - ¿Cuáles son sus causas?
  5. - Pronóstico de la enfermedad
  6. - Tratamiento para un Tumor del Sistema Nervioso Central
  7. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es un Tumor del Sistema Nervioso Central?

Un Tumor del Sistema Nervioso Central es un crecimiento anormal de la células sanas del cerebro que forman una masa conocida como tumor. Este crecimiento de masa puede ser benigno o maligno.

Es importante señalar que un tumor maligno crece con rapidez y se esparce a otras partes del cuerpo, mientras que el benigno puede crecer y hacer presión en el área cerebral, pero no se diseminará. Un Tumor del Sistema Nervioso Central puede presentarse tanto en niños como adultos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de un Tumor del Sistema Nervioso Central pueden ser generales o específicos, dependiendo la ubicación que tiene el tumor en el cerebro.

Los síntomas generales son los siguientes:

  • Dolor de Cabeza
  • Vómitos
  • Cambios de personalidad y comportamiento
  • Somnolencia
  • Alteraciones de las funciones respiratorias
  • Convulsiones
  • Dificultad para realizar actividades cotidianas

Los síntomas específicos se dan según la parte del cerebro que esté afectando el tumor, estos son:

  • Parálisis
  • Disminución de la fuerza en la mitad del cuerpo (Hemiplejia)
  • Alteraciones en el lenguaje
  • Alteraciones en la memoria
  • Alteraciones de la personalidad
  • Pérdida del olfato
  • Dificultad en la coordinación
  • Pérdida de la visión

¿Cómo se diagnostica un Tumor del Sistema Nervioso Central?

El diagnóstico de un Tumor del Sistema Nervioso Central empieza con una sospecha clínica y para poder identificar el tipo de lesión, localización y morfología se hace uso de diversas pruebas diagnósticas como:

  • TAC
  • Resonancia
  • Angiografía Cerebral
  • Tomografía por Emisión de Positrones (PET)

¿Cuáles son sus causas?

La aparición de un Tumor del Sistema Nervioso Central ocurre de forma esporádica y se cree que hay varios factores de riesgo asociados a su aparición, como es la exposición a Rayos X o Rayos Gamma, ondas electromagnéticas. También debido a enfermedades como la Diabetes, Hipertensión, la Enfermedad de Parkinson o por Síndromes Hereditarios.

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la enfermedad depende de varios factores, entre ellos la extensión y localización del tumor, ya que si éste está más cercano al tallo cerebral será peor el pronóstico. También, es relevante la edad del paciente, ya que si éste es menor a los 60 años tiene mayor probabilidad de supervivencia.

Es importante realizar un diagnóstico médico precoz, ya que sino la probabilidad de vida se reduce a 6 meses.

Tratamiento para un Tumor del Sistema Nervioso Central

Existen tres líneas de tratamiento médico para combatir un Tumor del Sistema Nervioso Central. Según la localización, característica y tipo de tejido del tumor.

  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Cirugía: se busca reducir la masa tumoral y obtener tejido para establecer un diagnóstico más certero

La cirugía está contraindicada si el tumor está en un área sumamente delicada o inaccesible

¿A qué especialista acudir?

Las especialidades que se encargan de diagnosticar y tratar este tipo de tumores son Oncología, Radiología y Neurofisiología.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX