topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Artroscopía de Rodilla

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Artroscopía de Rodilla
Creado: 25/07/2024
Editado: 02/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice:

  1. - ¿Qué es la Artroscopía de Rodilla?
  2. - ¿Por qué se realiza la Artroscopía de Rodila?
  3. - ¿En qué consiste la Artroscopía de Rodilla?
  4. - Preparación para la Artroscopía de Rodilla
  5. - Cuidados tras la Artroscopía de Rodilla
  6. - Alternativas a la Artroscopía de Rodilla

¿Qué es la Artroscopia de Rodilla?

La Artroscopía de Rodilla es un procedimiento mínimamente invasivo que permite el acceso y tratamiento de las lesiones que afectan a las diversas estructuras de dicha articulación. Para ello se realizan 2 o 3 pequeñas incisiones de menos de un centímetro que permiten acceder a la zona.

artroscopia de rodilla

Se emplea la Artroscopía de Rodilla en la mayoría de cirugías de rodilla que no conllevan la colocación de una prótesis. Es la técnica de elección para abordar muchas lesiones porque permite una mejor y mayor visualización de la articulación.

Este tratamiento permite puede acceder a todos los puntos de la rodilla para hacer una limpieza cartilaginosa, realizar pequeñas perforaciones del hueso que tiene falta de cartílago (microfracturas), estabilizar el cartílago y aplicar sustancias o elementos que permiten regenerarlo, como Plasma Rico en Plaquetas o Células Madre.

Asimismo, la Artroscopía de Rodilla se emplea como apoyo a otras técnicas abiertas, ya que permite mejorar el diagnóstico y el pronóstico de la lesión del paciente, al ser menos agresiva.

La cirugía puede realizarse bajo anestesia local, regional o general, según la lesión y el propio paciente. El Anestesiólogo decidirá el mejor método para el paciente, con tal de que sufra lo menos posible.

En conclusión, se puede decir que la Artroscopía de Rodilla permite abordar las lesiones de rodilla con mínima invasión.

¿Por qué se realiza?

Este tratamiento se emplea para solventar lesiones en la rodilla. Las lesiones de menisco son una de las patologías más comunes y, gracias a la Artroscopía, se permite conservar la mayor parte de los meniscos, ya que la resección no es completa, sino parcial. Las suturas meniscales y la posibilidad de trasplantar el menisco con Artroscopía de Rodilla son técnicas habituales que permiten proteger mejor el cartílago de la articulación.

Otra de las lesiones más peligrosas relacionadas con la práctica deportiva es la ruptura del ligamento cruzado anterior. Si este se lesiona provoca una inestabilidad y Dolores en la Rodilla que imposibilitan que el paciente pueda realizar prácticamente ningún deporte. Si la inestabilidad continúa puede lesionar estructuras colindantes, tales como los meniscos y los cartílagos. 

De ahí que sea necesario reconstruir el ligamento cruzado anterior con injertos, accediendo a la articulación mediante artroscopia.

Por otra parte, las lesiones de cartílago (condropatías, Artrosis u osteocondritis) son también muy frecuentes. Conservar el cartílago será también conservar la articulación, evitando el desgaste de la rodilla.

¿En qué consiste la Artroscopia de Rodilla?

El especialista realizará las pequeñas incisiones en la rodilla para poder acceder a ella. Primeramente, rellenará la articulación de la rodilla con una solución estéril y extraer cualquier líquido turbio. Así podrá ver claramente y al detalle la articulación.

A continuación, el especialista introducirá el artroscopio (un dispositivo muy delgado con una cámara en su extremo) en la rodilla. Este aparato envía las imágenes al monitor de la televisión, para que el cirujano pueda ver todas las estructuras al detalle. A través de los otros orificios el cirujano introducirá el material quirúrgico que le permitirá abordar la lesión y reparar las estructuras dañadas.

Es un procedimiento que no suele durar más de una hora. Tras ello el paciente será trasladado a una sala de rehabilitación y podrá abandonar el hospital al cabo de las dos horas, más o menos.

Preparación para la Artroscopia de Rodilla

Antes de la cirugía el paciente debe someterse a un examen físico completo para que el especialista evalúe su salud y cualquier anomalía que pueda interferir en la Artroscopía. Asimismo, el paciente deberá informar al cirujano de la medicación que tome, para que este le indique cuáles debe dejar de tomar antes de la intervención. También se realizarán algunas pruebas preoperatorias complementarias, tales como resonancia magnética, electrocardiograma o analíticas de sangre.

Cuidados tras la intervención

La recuperación tras la Artroscopía es más rápida que la cirugía abierta convencional. Sin embargo, deben seguirse los consejos del especialista para que la rodilla se recupere correctamente.

Es normal que el paciente sufra inflamación en los días posteriores a la intervención, por lo que se recomienda que tenga la pierna elevada los primeros días tras la cirugía. Asimismo, la aplicación de hielo aliviará el dolor y reducirá la inflamación.

También deberán curarse las incisiones, manteniéndolas limpias y secas. El especialista le indicará al paciente cuándo podrá ducharse o cambiar el vendaje.

Por otra parte, al poco de la intervención el paciente deberá empezar ejercicios de rehabilitación con un especialista en Fisioterapia, quien establecerá un programa adecuado al paciente y la lesión. Esto le ayudará a restablecer el movimiento y fortalecer los músculos de la rodilla.

Alternativas a este tratamiento

La alternativa a la Artroscopía de Rodilla puede ser la cirugía abierta convencional, que actualmente solo se emplea en casos más graves, como en los que es necesario colocar una prótesis. Cualquier otra técnica supondrá una mayor invasión en la rodilla y peor postoperatorio.

Especialistas que realizan la Artroscopía de Rodilla

Los expertos en Ortopedia y Traumatología son los encargados de evaluar a los pacientes con lesiones en la rodilla que pueden ser candidatos a la Artroscopía de Rodilla.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX