topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras
Creado: 10/09/2024

Índice

  1. - ¿Qué son las Discapacidades y Enfermedades Raras?
  2. - ¿Cuál es su diagnóstico?
  3. - Características de las Enfermedades Raras
  4. - Recursos de apoyo
  5. - Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras
  6. - Especialistas

¿Qué son las Discapacidades y Enfermedades Raras?

El concepto engloba un conjunto de enfermedades o discapacidades diversas, con mayoría de base genética (80%), de baja prevalencia y alto nivel de complejidad.

Atención en discapacidades y enfermedades raras

El 65% de estas son graves y muy invalidantes. El 50% tienen un pronóstico vital de riesgo. También se les conoce como “Enfermedades de baja prevalencia”, “minoritarias” o “poco comunes”.

Estas enfermedades son patologías poco frecuentes pero graves e invalidantes, que afectan a más del 7% de la población mundial según la Organización Mundial de la Salud, (OMS)

En algunos casos llegan a tener una Discapacidad en la autonomía que les hacen necesitar de ayuda para sus actividades diarias, como la vida doméstica, desplazamientos o movilidad.

Las personas con Enfermedades Raras constituyen un grupo importante de la población que plantea importantes retos en lo referente al establecimiento de las diferentes prestaciones.

La situación que viven estas personas y sus familias ha cambiado mucho en los últimos años.

¿Cuál es su diagnóstico?

Se estima que existen aproximadamente 8000 Enfermedades Raras, muchas de origen genético y menos infeccioso o degenerativo.

La mayoría se manifiestan en edad pediátrica y comparten elementos comunes como: diagnóstico tardío o falta de diagnóstico; gravedad; cronicidad y carácter incapacitante; ausencia de tratamientos efectivos; falta de conocimiento o información de los profesionales sanitarios y de la sociedad en general.

Características de las Enfermedades Raras

Entre las características que existen, destacan:

  • Dificultad diagnóstica: el tiempo medio de demora diagnóstica es de 5 años
  • Escasez de tratamientos curativos: muchos sólo dirigidos a tratar la sintomatología asociada
  • Carácter crónico: acompañan a la persona durante toda su vida
  • Evolución progresiva y degenerativa: paulatina pérdida de habilidades y autonomía
  • Afectación Multisistémica: pueden generar Discapacidad Intelectual física, sensorial y mental
  • Afectación no visible: dolor, cansancio, fatigabilidad, ansiedad, baja autoestima, miedo, etc.
  • Falta de información: fruto de su baja prevalencia
  • Necesidad de atención integral: precisan atención coordinada de diferentes profesionales
  • Escasa investigación: por su alto coste económico, escasa rentabilidad, limitación número de casos de estudio

Recursos de apoyo

Desde hace ya unos años, la situación que viven estas personas y sus familias ha ido cambiando.

Se ha incrementado el interés científico e institucional impulsando la constitución de diferentes tipologías, desarrollando de acciones orientadas a la mejora asistencial y a la investigación.

Teniendo como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con Enfermedades Raras y sus familias apoyando y favoreciendo su inclusión.

Atención en Discapacidades y Enfermedades Raras

Antes de decidir qué medidas adoptar es necesario conocer, aprender y entender la realidad y características de las Enfermedades Raras.

Es imprescindible una adecuada identificación de las necesidades educativas, menos visibles, que presentan.

Aprender para comprender y poder ayudar, cuando se recibe el diagnóstico de una enfermedad crónica y grave, la persona afectada y su familia se encuentran ante una situación que genera un elevado nivel de incertidumbre y de angustia.

Cada persona es diferente y en cierta medida, cambiante, fruto de la interacción de una herencia, una biografía única e irrepetible, un contexto socio-cultural concreto, de la situación económico-laboral, del tiempo de espera hasta el diagnóstico etc.

Especialistas

Los voluntarios y profesionales en Psicología que trabajan en este ámbito ayudan a minimizar el impacto emocional a través de la escucha activa, el apoyo mutuo, la atención psicológica, la información adecuada y las diferentes actividades y servicios que ofrecen.

Cumplen con la tarea de ayudar a familiares y afectados de Enfermedades Raras puedan determinar el proceso de ayuda mediante el aprendizaje y la comprensión.

 

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX