topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Autoestima

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Autoestima
Creado: 10/10/2024
Editado: 28/10/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Autoestima?

La Autoestima es la capacidad que tiene una persona para valorarse, amarse y aceptarse a sí mismo. El desarrollo de ésta se da en la infancia intermedia, donde el individuo compara su "yo real" con un "yo ideal" y con las personas de alrededor.


Autoestima


La Autoestima involucra emociones, pensamientos, sentimientos, experiencias y actitudes. Diversos Psicólogos la categorizan en Alta o Autoestima Baja.


Configuración de la Autoestima

En la configuración de la Autoestima influyen componentes como:

  • Componente afectivo: es la respuesta afectiva que se percibe de sí mismo
  • Componente conductual: se refiere a las intenciones que se tienen al momento de actuar, acorde a las opiniones e ideas de la persona
  • Componente cognitivo: son las representaciones, creencias, ideas y descripciones que se hacen de los diversos ámbitos de la vida


Desarrollo de la Autoestima

Algunos factores que influyen en el desarrollo de la Autoestima tanto positiva como negativa son:

  • Vinculación: relacionarse con otros y sentirse parte de algo
  • Singularidad: sentirse particular y especial
  • Poder: son las creencias que la persona tiene sobre su potencial y logros, por ejemplo sus habilidades deportivas o artísticas
  • Pautas: hace referencia a las figuras de apego en la infancia, los valores, los hábitos y las creencias


Asimismo, la Autoestima se genera de forma gradual durante el transcurso de toda la vida y ésta empieza en la infancia. Algunas etapas de desarrollo son:

  • Etapa del sí primitivo que va desde el nacimiento hasta los dos años, cuando el bebé se relaciona con su cuidador y se hace autoconsciente de sí
  • Etapa del sí mismo exterior que abarca desde los 2 años hasta los 12. Este periodo es el más decisivo para la estructuración de la Autoestima
  • Etapa del sí mismo interior es la descripción y definición de la identidad de la persona
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX