topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cáncer en Niños

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cáncer en Niños
Creado: 10/10/2023
Editado: 03/06/2025

Índice:

  1. - ¿Qué es el Cáncer en Niños?
  2. - Síntomas de Cáncer en Niños
  3. - ¿Cuáles son las causas del Cáncer Infantil?
  4. - Tratamiento para el Cáncer Infantil
  5. - ¿A qué especialista dirigirse?

¿Qué es el Cáncer en Niños?

El Cáncer en Niños o Cáncer Infantil se refiere a todos aquellos tumores que afectan a los niños. Los tumores más frecuentes que afectan a esta categoría son la Leucemia, los Tumores Cerebrales, los Linfomas y los Tumores Óseos.

Cáncer Infantil

Los primeros Tumores Infantiles se diagnosticaron alrededor de la década de 1950 y, en ese momento, sólo el 20% de los niños podían esperar recuperarse. Hoy en día, sin embargo, el 80% de los niños consiguen llegar a la edad adulta.

Este alto porcentaje es el resultado de un mayor diagnóstico precoz y un mejor acceso a los tratamientos. A pesar de estos datos, el Cáncer sigue siendo la principal causa de muerte entre los niños.

Síntomas de Cáncer en Niños

Los síntomas del Cáncer Infantil varían dependiendo del tipo de cáncer que afecta al niño.

  • Leucemia: los síntomas coinciden con la entrada de células enfermas en la sangre, que lentamente reemplazarán a las células sanas. Esto provoca cansancio y fatiga, así como fiebre, dolor de huesos y articulaciones, pérdida de apetito, dolor de cabeza, náuseas y mayor facilidad para contraer infecciones
  • Tumores del sistema nervioso: afectan principalmente a niños menores de 12 años, cuya supervivencia se estima entre el 60% y el 65%. Los tumores del sistema nervioso afectan a los astrocitomas, meduloblastomas, gliomas y ependimomas, causando síntomas como Hipertensión con Dolor de Cabeza y Vómitos, o crisis epilépticas con trastornos neuropsicológicos. El tumor en la médula espinal, la única excepción, solo se puede reconocer por un adelgazamiento continuo del niño antes del primer año de edad
  • Linfoma de Hodgkin y Linfoma no Hodgkin: afecta al sistema linfático, que es el responsable de las defensas del organismo y de la correcta circulación de los fluidos. Afecta principalmente a la parte superior del cuerpo (brazos, pecho, cuello). El Linfoma de Hodgkin está asociado con fiebre, sudoración, picazón y adelgazamiento. El Linfoma no Hodgkin, por otro lado, generalmente presenta tos, problemas respiratorios e hinchazón abdominal
  • Tumores Óseos: el síntoma principal es el dolor generalizado en todo el cuerpo, a menudo acompañado de hinchazón (que varía según la posición y el tamaño del tumor). Al principio, el paciente experimenta dolor solo durante el esfuerzo excesivo o la actividad física intensa, pero a medida que la enfermedad progresa el dolor se vuelve persistente a lo largo del día. En algunos casos, pueden coexistir otros síntomas como fiebre, fatiga, Anemia y pérdida de peso

¿Cuáles son las causas del Cáncer Infantil?

En la mayoría de los casos, los tumores infantiles no dependen del estilo de vida del recién nacido, sino de factores de riesgo que aún no se conocen por completo. Por estas razones, es difícil identificar la prevención adecuada de los Tumores Infantiles.

Algunos estudios, sin embargo, han demostrado que hay algunos factores que pueden ser una fuente causante del tumor si el niño está expuesto a ella continuamente, como:

  • Radiación Ionizante
  • Humo de tabaco
  • Contaminación química y por polvo
  • Causas infecciosas

Tratamiento para el Cáncer Infantil

Los principales métodos para tratar los tumores infantiles son:

  • Quimioterapia
  • Trasplante de Médula Ósea (en casos de Leucemia)
  • Radioterapia con Protones
  • Inmunoterapia
  • Medicamentos para los Tumores Infantiles

¿A qué especialista dirigirse?

En caso de tumores infantiles, se debe consultar a un Oncólogo o a un especialista en Pediatría.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX