topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Leucemia en Niños

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Leucemia en Niños
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. -¿Qué es la Leucemia en Niños?
  2. - Tipos de Leucemia en Niños
  3. - Síntomas de la Leucemia en Niños
  4. -¿Cómo se diagnostica?
  5. -¿Cuáles son las causas de la Leucemia en Niños?
  6. - Tratamientos para la Leucemia en Niños
  7. -¿Qué especialista trata la Leucemia en Niños?

¿Qué es la Leucemia en Niños?

La Leucemia es una Enfermedad de la Sangre en que la médula ósea produce glóbulos blancos anormales. Estas células se dividen, reproduciéndose a sí mismas, lo que provoca una proliferación de células alteradas que no mueren cuando envejecen, de manera que se acumulan y desplazan a las células normales.

leucemia

De esta forma se disminuyen las células sanas, con los consecuentes problemas de transporte de oxígeno a los tejidos, en la curación de infecciones o en el control de Hemorragias. El hecho de que se proliferen las células inmaduras y anormales a la sangre hace considerar la Leucemia un tipo de Cáncer de Sangre.

La Leucemia es el Cáncer más común en niños y adolescentes representando uno de cada tres Canceres entre esta etapa de la vida, pero en general es poco común.

Tipos de Leucemia en Niños

Existen varios tipos de Leucemia, pero algunos son más comunes en niños que otros. Algunos tipos son:

  • Leucemia Mieloide Aguda: Se inicia en las células mieloides que forman los glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Es más común en los primeros dos años de la vida y en la adolescencia
  • Leucemia Mieloide Crónica: Se origina en las células productoras de la sangre en la médula ósea. Aunque las Leucemias Crónicas son poco común en niños, este tipo suele aparecer más en adolescentes que en niños de menor edad
  • Leucemia Mielomonocítica Juvenil: Se inicia a partir de las células mieloides, pero generalmente no crece tan rápido ni tan lento. Generalmente aparece a corta edad, aproximadamente a los 2 años
  • Leucemia Linfocítica Aguda: Se origina en los linfocitos. Es más común en los primeros años de la niñez, entre los 2 y 5 años de edad
  • Leucemia Linfocítica Crónica: Este tipo de Leucemia se presenta más en adultos, interfiere en los glóbulos blancos

Síntomas de la Leucemia en Niños

Algunos de los síntomas que presentan los niños pueden deberse a otras causas. Sin embargo, los síntomas de la Leucemia se presentan principalmente en la Médula Ósea, debido a la acumulación de células anormales.

Esta acumulación puede ocasionar:

  • Dolor de Huesos o de Articulaciones
  • Hinchazón del Abdomen
  • Pérdida de Apetito y de peso
  • Ganglios Linfáticos Hinchados
  • Tos o Dificultad para Respirar
  • Hinchazón en la cara y los brazos
  • Dolores de Cabeza, Convulsiones y Vómito
  • Erupciones en la piel, o problemas en las encías
  • Cansancio extremo y debilidad

Principalmente, los síntomas se deben a la disminución de células sanas, lo que provoca insuficiencia de glóbulos rojos, glóbulos blancos o plaquetas.

Deficiencia de glóbulos rojos (Anemia): Los glóbulos rojos son los encargados de transportar oxígeno a todas las células del cuerpo, por lo que una deficiencia de éstos puede ocasionar:

  • Sensación de cansancio
  • Debilidad
  • Sensación de frío
  • Mareo o aturdimiento
  • Dificultad para respirar
  • Piel más pálida

Deficiencia de glóbulos blancos: Los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir bacterias e infecciones, por lo que la deficiencia de glóbulos blancos sanos ocasiona:

  • Infecciones
  • Fiebre

Deficiencia de plaquetas: Las plaquetas son las encargadas de ayudar al cuerpo a detener sangrados, por lo que la deficiencia de estas puede ocasionar:

  • Tendencia a presentar fácilmente moretones y sangrados
  • Sangrado nasal frecuente o severo
  • Sangrado de las encías

¿Cómo se diagnostica?

En primera instancia, el médico especialista hará un historial clínico, mediante preguntas sobre síntomas, antecedentes familiares y exposición a los factores de riesgo.

Posteriormente, existen diversas pruebas para un diagnóstico de Leucemia:

  • Análisis de sangre
  • Biopsia o aspirado de médula ósea
  • Punción Lumbar
  • Exámenes microscópicos
  • Citometría de Flujo e Inmunohistoquímica
  • Pruebas de los Cromosomas

También se pueden realizar estudios por imágenes como:

  • Radiografía de Tórax
  • Tomografía Computarizada
  • Resonancia Magnética
  • Ecografía

¿Cuáles son las causas de la Leucemia en Niños?

La causa de esta enfermedad en los niños es incierta, ya que en la mayoría de los casos los niños no presentan ninguno de los factores de riesgo conocidos de la Leucemia.

Algunos científicos han determinado que en algunos casos la Leucemia en Niños puede ser provocada por mutaciones en el ADN de las células de la médula ósea. Estas mutaciones podrían mantener vivos los oncogenes o desactivar los genes supresores de tumores.

Las alteraciones en el ADN que provocan el cáncer pueden ser heredados por alguno de los padres o desarrollarse aleatoriamente durante la vida de los niños si sus células cometen errores cuando se dividen para formar nuevas células.

También existen factores de riesgo que propician la aparición de la Leucemia en Niños como que un hermano tenga o haya padecido Leucemia, que la mamá haya bebido o fumado durante el embarazo; o factores ambientales como exposición a la radiación o sustancias químicas.

Tratamientos para la Leucemia en Niños

El tratamiento dependerá del tipo de Leucemia que tenga el niño y la gravedad de ésta. De igual manera, el médico especialista determinará la agresividad del tratamiento evaluando los resultados de las pruebas diagnósticas.

Algunos tratamientos para la Leucemia son:

  • Radioterapia
  • Quimioterapia
  • Inmunoterapia
  • Medicamentos
  • Cirugía de Trasplante de Médula Ósea

¿Qué especialista trata la Leucemia en Niños?

El especialista que trata la Leucemia en niños es el médico Pediatra o el Oncólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX