topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía de la Diabetes

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de la Diabetes
Creado: 26/08/2024

Índice

  1. -¿Qué es la Cirugía de la Diabetes?
  2. -¿Por qué se realiza en Diabetes Tipo II?
  3. -¿Por qué se realiza la Cirugía de la Diabetes?
  4. - Candidatos a la operación
  5. -¿En qué consiste la Cirugía de la Diabetes?
  6. -¿Qué esperar de la Cirugía de la Diabetes?
  7. - Cuidados tras la intervención
  8. - Especialista que realiza la Cirugía de la Diabetes

¿Qué es la Cirugía de la Diabetes?

La Cirugía de la Diabetes o Cirugía Metabólica permite la normalización de los niveles de azúcar en la sangre. Mediante la intervención se produce una alteración de la anatomía de una parte del intestino, dando lugar a un mejor funcionamiento del páncreas.

Cirugía de la Diabetes

En ningún caso debe confundirse con una cirugía basada en la pérdida de peso. La Cirugía de la Diabetes debe ser entendida como una técnica para incidir en la fisiopatología entre el intestino y el páncreas.

No obstante, cabe recordar que la intervención quirúrgica es considerada una alternativa de tratamiento para pacientes con Diabetes Tipo II.

¿Por qué se realiza en Diabetes Tipo II?

La Diabetes Tipo II está muy relacionada con el Sobrepeso y la Obesidad. Los pacientes con este tipo de diabetes son aquellos que sí producen insulina, pero no la cantidad suficiente.

También se da en aquellos casos en los que los receptores de las células encargadas de facilitar la entrada de glucosa están dañados.

¿Por qué se realiza la Cirugía de la Diabetes?

La Cirugía Metabólica permite un mayor control de la Glucemia, así como garantizar una buena calidad de vida en los pacientes. A consecuencia de ello, también se pueden obtener otros beneficios asociados a la intervención como:

  • Control del nivel de azúcar en la sangre
  • Disminuye las probabilidades de sufrir complicaciones cardíacas, vasculares, renales y oftalmológicas

Candidatos a la operación

Los criterios de selección dependerán de la valoración individualizada del paciente con el Endocrino. Generalmente se siguen las siguientes recomendaciones:

  • Tener entre 18-65 años
  • Presentar Diabetes Tipo II
  • Casos de Diabetes Mellitus Tipo 2 en menores de entre 5-7 años Insulino-Dependientes y de difícil control
  • Casos de Diabetes Mellitus Tipo 2 de menos de 10-15 años de evolución

¿En qué consiste la Cirugía de la Diabetes?

Existen dos tipos de cirugías, en función de si el paciente Diabético es o no obeso.

Si lo es, al paciente se le practica un Bypass Gástrico en Y de Roux por Laparoscopía. Por el contrario, si no presenta obesidad se le realizará un Bypass Duodeno-Yeyunal por Laparoscopía.

Se realizan unas pequeñas incisiones en el abdomen para crear un pequeño catéter gástrico. Paralelamente, se modifica la anatomía del intestino con la finalidad de que la comida no entre en contacto con la porción inicial del Intestino Delgado.

¿Qué esperar de la Cirugía de la Diabetes?

Dado los cambios que se producen en el estómago e intestino se logran controlar la concentración de glucosa en la sangre. Por esa razón, los resultados son prácticamente inmediatos tras la intervención.

Cerca del 75% de los pacientes consiguen que los niveles de glucosa en sangre se estabilicen sin necesidad de volver a tomar medicación.

Cuidados tras la intervención

Tras una intervención quirúrgica es muy importante que el paciente mantenga una vida activa, ya que disminuirá los posibles riesgos asociados a la cirugía. Por esa razón se recomienda caminar 20-30 minutos al día y seguir una dieta rica y variada.

Especialista que realiza la Cirugía de la Diabetes

Entre los especialistas que realizan la Cirugía de la Diabetes están el Bariatra, el Gastroenterólogo y el Cirujano General.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX