Índice
- - ¿Qué es la Hernia Umbilical?
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Qué provoca la Hernia Umbilical?
- - ¿Cómo es la Cirugía de la Hernia Umbilical?
- - Tipos de cirugía
- - ¿Cómo puede prevenirse?
- - Especialista
¿Qué es la Hernia Umbilical?
Una Hernia Umbilical es un tipo de Hernia y se refiere a cuando una parte de los órganos internos sobresale a través de una cavidad circundante debilitada.
En el caso de la Hernia Umbilical, la grasa abdominal o parte del intestino atraviesa una zona alrededor del ombligo.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunos de los signos y síntomas más frecuentes de la Hernia Umbilical son:
- Aparición de un bulto o protuberancia en la zona umbilical. Normalmente la hinchazón está más acentuada de pie o al hacer un esfuerzo abdominal como al toser y disminuye su tamaño en reposo o al apretar la zona
- Dolor, malestar e inflamación en la zona abdominal, especialmente al realizar esfuerzos o al inclinarse
- Náuseas o vómitos
- Estreñimiento
¿Qué provoca la Hernia Umbilical?
La Hernia Umbilical se desarrolla a causa de un debilitamiento en la pared abdominal a la altura del ombligo.
Si el orificio a través del cual pasa el cordón umbilical durante el embarazo no se cierra correctamente después del nacimiento, puede provocar una Hernia, ya sea al nacer o más adelante en la vida.
En adultos, el exceso de presión en la cavidad abdominal puede aumentar la posibilidad de sufrir una Hernia Umbilical.
¿Cómo es la Cirugía de la Hernia Umbilical?
En la mayoría de adultos, las Hernias Umbilicales se tratan con cirugía para presionar el tejido abdominal hasta devolverlo a su lugar y cerrar la pared abdominal.
La reparación de una Hernia Umbilical o Herniorrafía es un procedimiento relativamente sencillo que se realiza con anestesia, lo que significa que estarás dormido durante la operación.
Tipos de cirugía
Deberá someterse a una cirugía para reparar la Hernia. Hay diferentes tipos de cirugías para las Hernias. El cirujano hablará con usted sobre cuál es el mejor tipo de cirugía para la Hernia en su caso.
- Cirugía Laparoscópica: en una cirugía laparoscópica, el cirujano le hará algunas incisiones pequeñas en el abdomen. El abdomen se le inflará con aire de modo que el cirujano pueda ver sus órganos.
- Cirugía abierta: en una cirugía abierta, el cirujano hará una incisión lo suficientemente grande como para retirar el tejido cicatricial y la grasa de la pared abdominal próxima a la Hernia
¿Cómo puede prevenirse?
Hay poco que pueda hacerse para prevenir las Hernias Umbilicales al nacer. Sin embargo, hay ciertos factores de riesgo para los adultos.
Cualquier cosa que aumente la presión en la cavidad abdominal, como la obesidad, hacer esfuerzos al mover o levantar objetos pesados, una tos fuerte y persistente, la Ascitis (líquido en el abdomen) y los embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc.), puede aumentar el riesgo de sufrir una Hernia Umbilical.
Especialista
El Cirujano General es el especialista indicado para el manejo de Hernias, tanto umbilicales como de cualquier otro tipo.
13-11-2012 10-07-2023
Cirugía de la Hernia Umbilical
Índice
- - ¿Qué es la Hernia Umbilical?
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Qué provoca la Hernia Umbilical?
- - ¿Cómo es la Cirugía de la Hernia Umbilical?
- - Tipos de cirugía
- - ¿Cómo puede prevenirse?
- - Especialista
¿Qué es la Hernia Umbilical?
Una Hernia Umbilical es un tipo de Hernia y se refiere a cuando una parte de los órganos internos sobresale a través de una cavidad circundante debilitada.
En el caso de la Hernia Umbilical, la grasa abdominal o parte del intestino atraviesa una zona alrededor del ombligo.
¿Cuáles son los síntomas?
Algunos de los signos y síntomas más frecuentes de la Hernia Umbilical son:
- Aparición de un bulto o protuberancia en la zona umbilical. Normalmente la hinchazón está más acentuada de pie o al hacer un esfuerzo abdominal como al toser y disminuye su tamaño en reposo o al apretar la zona
- Dolor, malestar e inflamación en la zona abdominal, especialmente al realizar esfuerzos o al inclinarse
- Náuseas o vómitos
- Estreñimiento
¿Qué provoca la Hernia Umbilical?
La Hernia Umbilical se desarrolla a causa de un debilitamiento en la pared abdominal a la altura del ombligo.
Si el orificio a través del cual pasa el cordón umbilical durante el embarazo no se cierra correctamente después del nacimiento, puede provocar una Hernia, ya sea al nacer o más adelante en la vida.
En adultos, el exceso de presión en la cavidad abdominal puede aumentar la posibilidad de sufrir una Hernia Umbilical.
¿Cómo es la Cirugía de la Hernia Umbilical?
En la mayoría de adultos, las Hernias Umbilicales se tratan con cirugía para presionar el tejido abdominal hasta devolverlo a su lugar y cerrar la pared abdominal.
La reparación de una Hernia Umbilical o Herniorrafía es un procedimiento relativamente sencillo que se realiza con anestesia, lo que significa que estarás dormido durante la operación.
Tipos de cirugía
Deberá someterse a una cirugía para reparar la Hernia. Hay diferentes tipos de cirugías para las Hernias. El cirujano hablará con usted sobre cuál es el mejor tipo de cirugía para la Hernia en su caso.
- Cirugía Laparoscópica: en una cirugía laparoscópica, el cirujano le hará algunas incisiones pequeñas en el abdomen. El abdomen se le inflará con aire de modo que el cirujano pueda ver sus órganos.
- Cirugía abierta: en una cirugía abierta, el cirujano hará una incisión lo suficientemente grande como para retirar el tejido cicatricial y la grasa de la pared abdominal próxima a la Hernia
¿Cómo puede prevenirse?
Hay poco que pueda hacerse para prevenir las Hernias Umbilicales al nacer. Sin embargo, hay ciertos factores de riesgo para los adultos.
Cualquier cosa que aumente la presión en la cavidad abdominal, como la obesidad, hacer esfuerzos al mover o levantar objetos pesados, una tos fuerte y persistente, la Ascitis (líquido en el abdomen) y los embarazos múltiples (gemelos, trillizos, etc.), puede aumentar el riesgo de sufrir una Hernia Umbilical.
Especialista
El Cirujano General es el especialista indicado para el manejo de Hernias, tanto umbilicales como de cualquier otro tipo.


Hernia umbilical: padecimiento adquirido desde el nacimiento
Por Dr. Adrián Murillo Zolezzi
2023-09-25
Una hernia se forma cuando la capa fibrosa (aponeurosis) tiene un defecto. Las hernias umbilicales ocurren de manera adquirida y desde nacimiento, y pueden ir desde unos pocos milímetros hasta grandes hernias de varios centímetros. Ver más


Hernias: padecimiento causado por malos hábitos
Por Dr. Jesús Abraham Vega Caballero
2023-09-25
Las hernias adquiridas se originan por malos hábitos como fumar o no realizar actividades físicas. Un factor común y sumamente importante es el envejecimiento. Ver más

Hernia umbilical: ¿qué puede suceder si no es atendida?
Por Dra. Paola Montero García
2023-09-24
La hernia umbilical es una protuberancia en la pared abdominal, una de las principales complicaciones es que la hernia se estrangule. Ver más


Todo lo que debes saber sobre las hernias
Por Dr. Horacio Javier García Sandoval
2023-09-24
Las hernias en la actualidad son más comunes de lo que creemos, se estima que la hernioplastia es una de las 2 principales intervenciones quirúrgicas en cirugía general y pediátrica y de igual forma la segunda causa más común de consulta en cirugía general. Por ello te contamos todo lo que debes saber sobre las hernias. Ver más
Doctores expertos en Cirugía de la Hernia Umbilical
-
Dr. Gustavo Teyssier Morales
Cirugía PediátricaExperto en:
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Hernia Umbilical
- Pectus Excavatum
- Cirugía Torácica Infantil
-
Dr. José Manuel Ruano Aguilar
Cirugía PediátricaExperto en:
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Hernia Umbilical
- Cirugía de la Hernia Umbilical Infantil
- Criptorquidia
- Cirugía Laparoscópica
-
Dr. Javier Alberto Kuri Osorio
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirugía Robótica en Cirugía General
- Cirugía General
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía de la Hernia Umbilical
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía del Cáncer de Colon y Recto
-
Dr. Jorge Enrique Ramírez Velásquez
Cirugía BariátricaExperto en:
- Cirugía de Manga Gástrica
- Cirugía Bariátrica
- Bypass Gástrico
- Balón Intragástrico
- Cirugía de la Obesidad
- Reflujo Gástrico
-
Dr. Acad. Quintín Héctor González Contreras F.A.C.S.
ColoproctologíaExperto en:
- Hemorroides
- Cirugía Hemorroides
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía del Cáncer de Colon y Recto
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Hernia Umbilical
- Ver todos

Hospital Santa Mónica
Hospital Santa Mónica
Temístocles No. 210, Colonia Polanco IV Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles San Luis Potosí
Hospital Ángeles San Luis Potosí
Antonio Aguilar No. 155, Colonia Burócratas del Estado
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Mocel
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Santa Mónica
Temístocles No. 210, Colonia Polanco IV Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Cirugía General
- Cirugía Oncológica
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Nefrología
- Oftalmología
-
Hospital Ángeles San Luis Potosí
Antonio Aguilar No. 155, Colonia Burócratas del Estado, San Luis PotosíExperto en:
- Dermatología estética
- Nefrología
- Nutrición y Dietética
- Oftalmología infantil
-
Hospital Ángeles Mocel
Gelati No. 29, San Miguel Chapultepec I Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Cardiología
- Cirugía Oncológica
- Neurofisiología Clínica
- Ver todos