Cirugía del Apéndice
Índice
- - ¿Qué es la Apendicitis?
- - Signos de Apendicitis
- - Apendicitis en niños
- - Prevención y tratamiento
- - ¿Qué especialista lo trata?
¿Qué es la Apendicitis?
La Apendicitis es la inflamación del apéndice, un órgano con forma de lombriz situado al inicio del intestino grueso (zona inferior derecha del abdomen) y que no tiene ninguna función conocida.
El problema cuando existe un bloqueo o una obstrucción la cual provocara que el apéndice se llene de moco y se hinche, causando una infección. Los casos más severos ocurren cuando el órgano se pudre en el interior el abdomen y se inflama también el tejido delgado que recubre la cavidad abdominal, a esto se conoce como Peritonitis. En este caso, el dolor empeora y la vida del paciente corre peligro.
Existen diferentes tipos de Apendicitis:
- Apendicitis gangrenosa o microscópicamente perforada: las paredes del apéndice se debilitan, por falta de sangre y por el aumento de la presión interna.
- Apendicitis flemonosa o fibrinosa: el apéndice se distiende poco a poco aumentando la presión en su interior y evita que la sangre no pueda esparcirse correctamente.
- Apendicitis perforada: las paredes del apéndice se rompen y liberan todo el interior de la cavidad abdominal, ocasionando la peritonitis.
- Apendicitis catarral o congestiva: es cuando comienza la obstrucción del apéndice y el moco que segrega no puede fluir y comience a acumularse, desarrollando bacterias y el proceso inflamatorio.
Signos de Apendicitis
Inicialmente, la persona afectada notará dolor alrededor del ombligo, que irá de leve a grave a medida que avance la afección. Posteriormente, la molestia se desplazará hasta situarse sobre el apéndice. Otros síntomas que puede provocar la apendicitis son:
- Falta de apetito
- Vómitos
- Náuseas
- Escalofríos
- Fiebre
El diagnóstico de Apendicitis no es fácil de realizar, dado que los síntomas y el punto en el que el paciente siente el dolor podrían atribuirse a otras patologías. Sin embargo, después de una visita clínica cuidadosa, el médico podrá realizar al paciente diferentes pruebas y procedimientos diagnósticos:
- Exploración física para evaluar el dolor
- Análisis de sangre
- Análisis de orina
- Pruebas de diagnóstico por imágenes: radiografía abdominal, ecografía abdominal, tomografía computarizada o resonancia magnética
Apendicitis en niños
La mayoría de los casos de apendicitis en niños se dan entre los 10 años, los niños con fibrosis quística pueden tener un mayor riesgo. De igual manera, contar con antecedentes en familiares con apendicitis aumenta el riesgo de padecerla.
Los síntomas en niños pueden variar, los más comunes son dolor en la panza, malestar estomacal, náuseas, fiebre, escalofríos, estreñimiento, diarrea, vientre hinchado entre otros.
La apendicitis ocurre cuando el apéndice se obstruye o su produce una infección, por lo que esto puede causar una inflamación y causar dolor en el niño.
Prevención y tratamiento
Una dieta rica en fibra, frutas y verduras favorecen al proceso digestivos, diversos estudios indican que la prevalencia de la apendicitis es menor en personas con dietas altas en fibra.
Durante el proceso de tratamiento y, sobre todo en las fases iniciales, es importante la ingesta de antibióticos que prevengan la proliferación de microorganismos en el aparato digestivo que sean responsables de infecciones y de esta manera evitar que la enfermedad se agrave. Evitar el estrés y mantener un descanso adecuado.
La Apendicetomía es una cirugía que tiene la finalidad de extraer el apéndice para evitar que esta explote y evitar una peritonitis. La cirugía puede realzar de forma abierta o en Laparoscópica, esta última es menos invasiva que la cirugía abierta y tiene tiempos de curación más cortos. Se realizan varias incisiones pequeñas en el abdomen, que luego se infla con un gas para facilitar la realización de la cirugía. La operación se realiza con la ayuda de un laparoscopio, que es un tubo pequeño con una cámara que transmite las imágenes al cirujano.
¿Qué especialista lo trata?
El especialista encargado de tratar la apendicitis puede ser un especialista en Cirugía general o en Cirugía Pediátrica, en caso de que el paciente sea un niño o un adolescente.


Apendicectomía: intervención que puede salvar tu vida
Por Dr. Adrián Murillo Zolezzi
2023-06-02
La apendicectomía o apendicitis aguda es el procedimiento quirúrgico mediante el cual se extrae el apéndice inflamado del cuerpo. Ver más


Apendicitis Aguda: la importancia de operarse a tiempo
Por Dra. Norma Franco Guerrero
2023-06-02
De no intervenirse, puede haber complicaciones como una obstrucción del intestino e infección abdominal, incluso la muerte. Ver más


Cirugía Sin Huella: ¿Cómo se realiza y quiénes son aptos?
Por Dr. Javier Ricardo Villalva Méndez
2023-06-01
La Cirugía Sin Huellas se emplea para Cirugía del Apéndice, Cirugía de Hernias y Cirugía de la Vesícula Biliar, entre otras. Ver más


Dolor Abdominal: un síntoma con múltiples causalidades
Por Dr. Mateo Ponciano Guerrero
2023-05-31
El dolor es un síntoma sensorial y subjetivo puede ser intenso, molesto o desagradable dependiendo del umbral del dolor; para algunos el estímulo puede ser mínimo y para otros es insoportable, sin embargo, también depende de su causalidad. Ver más
-
Dr. Sergio Edgar Nájera Ruano
Cirugía PediátricaExperto en:
- Traumatología Infantil
- Cirugía Torácica Infantil
- Cirugía de la Hernia Umbilical Infantil
- Circuncisión
- Cirugía del Apéndice
- Amigdalitis
-
Dr. Mauricio Sierra Salazar
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirugía de Manga Gástrica
- Bypass
- Cirugía de la Glándula Tiroides
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Obesidad
- Cirugía del Bazo
-
Dr. Javier Alberto Kuri Osorio
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirugía Robótica en Cirugía General
- Cirugía General
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía de la Hernia Umbilical
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía del Cáncer de Colon y Recto
-
Dr. Ricardo Villalpando Canchola
Cirugía PediátricaExperto en:
- Cirugía Torácica Infantil
- Hernia
- Reflujo Gastroesofágico
- Cirugía del Apéndice
- Malformaciones Congénitas
- Cirugía Laparoscópica
-
Dr. Adrián Murillo Zolezzi
Cirugía GeneralExperto en:
- Cirugía Laparoscópica
- Cirugía de la Hernia Inguinal
- Cirugía de la Vesícula Biliar
- Cirugía del Apéndice
- Cirugía del Cáncer de Colon y Recto
- Ver todos

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Universidad
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Roma
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
-
Hospital Ángeles Universidad
Av. Universidad No. 1080, Col. Xoco, Benito JuárezExperto en:
- Alergología
- Andrología
- Angiología y Cirugía vascular
- Aparato Digestivo
- Artroscopía de Muñeca
- Cirugía Torácica
-
Hospital Ángeles Roma
Calle Querétaro No. 58, Roma Norte, CuauhtémocExperto en:
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Nefrología
- Unidad del Dolor
- Ver todos