topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía del Oído Medio

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía del Oído Medio
Creado: 16/05/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Cirugía del Oído Medio?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Preparación para la Cirugía de Oído Medio
  5. - Cuidados tras la intervención
  6. - ¿A qué especialista acudir?


¿Qué es la Cirugía del Oído Medio?

La Cirugía del Oído Medio es el conjunto de intervenciones quirúrgicas para tratar problemas en la membrana timpánica, en la cadena de huesecillos articulados entre sí (martillo, yunque y estribo) y en las celdas mastoideas (cavidades del hueso temporal). Hay dos grandes bloques de procedimientos quirúrgicos: la Timpanoplastía y la Mastoidectomía. La Timpanoplastía engloba la Osiculoplastia (reparación de los huesos) y la Miringoplastía (cierre de agujeros en el tímpano).


Cirugía del oído medio

¿Por qué se realiza?

Son intervenciones recomendadas para tratar problemas del Oído Medio: de la membrana timpánica o de la cadena de huesecillos y celdas mastoideas. Así, la Timpanoplastía se recomienda está indicada en casos de Perforaciones del Tímpano grandes o Infecciones en el Oído Medio, como la Otitis media aguda o crónica, que no se pueden curar con antibióticos.


La Masteidoctomía es una operación para extirpar las cavidades llanas de aire del cráneo situadas detrás del Oído (hueso temporal), realizada para tratar infecciones de la porción mastoidea en esa parte del cráneo, complicaciones de una Otitis Media, crecimientos anómalos del hueso, colesteatoma (Quiste de células cutáneas en el Oído Medio) o para colocar implantes cocleares.


¿En qué consiste?

Para llevar a cabo este tipo de cirugía, se accede al oído medio a través de un corte detrás de la oreja o por dentro del conducto auditivo externo y se realizan los procedimientos pertinentes, según la lesión que presente el paciente. La intervención puede incluir eliminar cualquier infección o tejido muerto en el Timpano, colocar un Injerto para recuperar la perforación de la membrana timpánica o poner una Prótesis para sustituir algún hueso dañado.


Preparación para la Cirugía de Oído Medio

Antes de la operación el especialista se asegurará de que el paciente no tenga infección en el Oído. Así, deberán realizarse varias pruebas, incluido un examen de Oído y prueba de audición. En algunos casos también será necesaria una Tomografía Computarizada de la Cabeza.


Por otra parte, es importante que el paciente consulte al médico los medicamentos que puede o no tomar. Así, es posible que una semana antes de la intervención deba dejar de tomar ciertos medicamentos, tales como aspirina o antiinflamatorios, o anticoagulantes.


Cuidados tras la intervención

Para garantizar una recuperación adecuada tras la Cirugía de Oído Medio, el paciente debe evitar:

  • Estornudos demasiado fuertes, o aguantarlos
  • Golpear la espiga de agua, por lo que el paciente deberá preguntar al especialista cómo lavarse el cabello y ducharse
  • Volar en avión
  • Nadar en la piscina o bucear
  • Levantamiento de pesas y exceso de tensión


Para evaluar si la operación ha sido exitosas se deberán esperar unas semanas tras la intervención. La recuperación total se dará a las cuatro semanas, aproximadamente, si los cuidados posoperatorios se han hecho bajo las recomendaciones del especialista


¿A qué especialista acudir?

El especialista en Otorrinolaringología será el encargado de llevar a cabo la Cirugía de Oído Medio.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX