topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía del Neurinoma del Acústico

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía del Neurinoma del Acústico
Creado: 10/10/2023

Índice:

  1. -¿Qué es la Cirugía del Neurinoma del Acústico?
  2. -¿Por qué se realiza?
  3. -¿En qué consiste?
  4. -Preparación para la Cirugía del Neurinoma del Acústico
  5. -Cuidados tras la intervención
  6. -Alternativas a este tratamiento

¿Qué es la Cirugía del Neurinoma del Acústico?

La Cirugía del Neurioma del Acústico es el procedimiento quirúrgico que se utiliza para extirpar un Tumor del Conducto del Oído Interno. Un tumor en esta zona puede comprimir el nervio coclear (el nervio de oír) y como resultado, el paciente experimentará una Pérdida de la Audición, y podrá sufrir de Tinnitus (un repique o Zumbido en el Oído.) Los pacientes con Neuroma Acústico también pueden tener problemas de Vértigo, de visión, y de equilibrio. La cirugía se realiza mediante Anestesia General.

neurinoma

¿Por qué se realiza?

La cirugía se utiliza cuando el tratamiento convencional no ha funcionado y hay que extraer el Neurinoma del Acústico. Existen diversas técnicas dependiendo del tamaño del tumor, el estado del oído y otros factores. La cirugía extrae el tumor pero tiene que tener en cuenta que tiene que preservar el nervio facial para evitar una posible Parálisis y la audición en caso que sea posible.

¿En qué consiste?

La cirugía consiste en la extracción de un tumor bien por el oído interno o por una incisión en el cráneo. En algunos casos, si el tumor se encuentra cerca de nervios faciales, es posible que no se puede extraer por completo.

Además, en algunas ocasiones, la extracción quirúrgica del tumor puede empeorar los síntomas si los mencionados nervios faciales, de audición y de equilibrio se ven dañados. La operación tiene una tasa muy baja de mortalidad, además de contar con infrecuentes secuelas. Existen algunas complicaciones que se pueden dar durante la operación como la pérdida de líquido cefalorraquídeo de la Cavidad Craneal.

Preparación para la Cirugía del Neurinoma del Acústico

Previamente a la operación, el especialista realizará un examen del oído. Además, puede solicitar alguna de las siguientes pruebas:

  • Audiometría (prueba de audición): la prueba consiste en escuchar los sonidos que se dirigen a uno de los oídos en un determinado momento. El especialista propone una gama de sonidos y pide que el paciente los indique cada vez que los escucha. Cada tono se repite a diferentes niveles para poder valorar el nivel auditivo.
  • Pruebas por imágenes: la Resonancia Magnética es la mejor prueba para confirmar la presencia del Neurinoma del Acústico. Si no es posible realizar la Resonancia Magnética, se puede realizar una Tomografía Computarizada, aunque es menos precisa que la anterior.

Cuidados tras la intervención

El alta hospitalaria se da entre 3 y 5 días después de la operación con la primera noche de hospitalización en la UVI. Cuando el paciente ya esté en casa tendrá que hacer revisiones periódicas con el especialista en Neurocirugía para ver cómo ha concluido la operación y realizar exámenes auditivos y pruebas de imagen como los mencionados previamente.

Alternativas a este tratamiento

Existen otros tratamientos que pueden ayudar a reducir el Neurinoma del Acústico.

El especialista puede recomendar un tipo de Radioterapia, la Radiocirugía Estereotáctica, si el tumor tiene un diámetro de 3 centímetros o menos. Este método consiste en administrar una dosis de radiación de rayos gamma dirigida de forma precisa al tumor y sin dañar el tejido que lo rodea ni realizar una incisión. El objetivo es impedir que el tumor siga creciendo y preservar el funcionamiento del nervio facial y la audición. Este tratamiento puede llevar un tiempo hasta que haya resultados visibles, para observar el proceso se realizan pruebas de imagen y exámenes auditivos. Este tratamiento puede ser una solución para aquellos pacientes que no se pueden someter a una cirugía por diversos motivos.

La terapia con rayo de protones utiliza partículas con cargas positivas administrándola en la zona afectada en dosis para tratar tumores y así poder minimizar la exposición a la zona circundante.

El especialista puede recomendar otros tratamientos complementarios como terapias de apoyo para detectar síntomas y complicaciones de la patología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX