topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Endocrina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Endocrina
Creado: 24/05/2024
Editado: 07/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. ¿Qué es Cirugía Endocrina?
  2. ¿Por qué se hace?
  3. ¿Cómo se realiza?
  4. ¿Cómo se prepara el paciente?
  5. ¿Cuáles son los cuidados postoperatorios?
  6. ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es la Cirugía Endocrina?

La Cirugía Endocrina se encarga del tratamiento de las enfermedades que afectan a los órganos encargados de producir las hormonas, principalmente la Glándula Tiroides, las Glándulas Paratoides y la Glándula Suprarrenal.

¿Qué es la Cirugía Endocrina?

  • Glándula Tiroides: esta glándula está dividida en dos lóbulos conectados por un istmo, quedando situados en la parte anterior del cuello, delante de la tráquea
  • Glándulas Paratiroideas: están ubicadas al lado de la glándula tiroidea, en disposición posterior y justo al lado de cada uno de polos superior e inferior de cada lado. Estas glándulas segregan hormonas paratoideas que se encargan de regular el metabolismo de calcio en la sangre
  • Glándula Suprarrenal: están ubicadas en la parte superior de los riñones y son las encargadas de producir adrenalina, corticoides, la aldosterona y parte de las hormonas sexuales, tanto masculinas como femeninas

¿Por qué se realiza?

Hay diferentes tipos de Cirugía Endocrina, dependiendo del órgano que se vea afectado y del tipo de patología.

En el caso de las Glándulas Tiroideas, puede ocurrir que las glándulas aumenten de tamaño, es un problema muy frecuente llamado bocio. No en todos los casos hay que operarlo.

Puede pasar que las Glándulas Tiroideas comiencen a comprimir las estructuras vecinas y se vean dificultades para tragar, se produzcan cambios en la voz etc.

Las Glándulas Tiroideas también pueden sufrir de otras patologías como

  • Hipertiroidismo (exceso de hormona tiroidea)
  • Hipotiroidismo (disminución o cese definitivo de la hormona tiroidea)
  • Cáncer de Tiroides

En cuanto a las Glándulas Paratoideas, puede ser que se produzcan diversas patologías relacionadas con el Hiperparatiroidismo, entre ellas el Hiperparatoidismo Primario, definido como el exceso de producción de PTH generando una movilización del calcio desde los huesos a la sangre.

Un nivel alto de segregación por parte de las Glándulas Suprarrenales puede producir diferentes tipos de patología, dependiendo de la hormona segregada en exceso.

Hablamos del Síndrome de Cushing (exceso de Glucocorticoides), Síndrome de Conn (con niveles altos de Aldosterona) y el Síndrome de Virilización (exceso de esteroides sexuales), entre otros.

¿En qué consiste?

Existen diferentes tipos de operaciones en función de la condición del paciente y el estado de la enfermedad. En la mayor parte de los casos, se aplica la extirpación de la glándula que se ve afectada por la enfermedad.

Esto también depende del tipo de alteración en las glándulas, ya que la cirugía puede variar en función de una patología u otra.

Preparación para la Cirugía Endocrina

Antes de la intervención es obligatorio realizar las pruebas básicas preoperatorias, que incluye el Electrocardiograma, la Radiografía de Tórax, la Analítica de Sangre y otros estudios complementarios más complejos dependiendo de la cirugía a realizar.

A no ser que el Cirujano indique lo contrario, los pacientes deben ingresar en ayunas, sin haber ingerido ningún tipo de líquido o alimento durante las 8 horas previas a la intervención.

Cuidados tras la intervención

En cuanto a la higiene, tiene que ser mínima durante la primera semana. Se puede realizar un lavado secuencial cada 2 días, contando también con la aplicación del antiséptico en la zona operada, retirando previamente el apósito protector que se habrá despegado durante la ducha. Pasada la primera semana, se puede empezar a lavar la herida a diario con agua y jabón neutro.

La comida tiene que mantenerse a los mismos niveles que en el hospital, es decir continuar al menos con tres comidas diarias. Es importante mantener el nivel de hidratación alto y no realizar ninguna dieta que pueda afectar el organismo.

Las limitaciones en cuanto a movilidad son leves, aunque si que puede haber dolor o rigidez en la zona operada.

También es importante que durante los primeros días se mantenga un reposo absoluto e ir incorporando las actividades paulatinamente, siguiendo las instrucciones del Cirujano.

¿Qué especialista lo trata?

El Cirujano Endocrinólogo es el encargado de realizar la operación de la Cirugía Endocrina.

Dr. Pedro López Sanabria
Acreditado por: Dr. Pedro López SanabriaCirujano General en Huixquilucan
5.0 |

4 opiniones

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX