topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía de Reconstrucción Craneal 3D - Craneoplastía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de Reconstrucción Craneal 3D - Craneoplastía
Creado: 06/05/2024
Editado: 10/01/2025

¿Qué es?

La Craneoplastía es una intervención quirúrgica que tiene el objetivo de restaurar un defecto craneal después de una cirugía previa en la que se extirpa una parte del cráneo, llamada Craniectomía.



¿Por qué se realiza?

Una Craniectomía se realiza con la intención de corregir diversas condiciones como Lesiones Cerebrales Traumáticas, Accidentes Cerebrovasculares Isquémicos o la Extirpación de Tumores Craneales. A partir de esta intervención y con el objetivo de mejorar el funcionamiento del cerebro, se realiza la Craneoplastía.


Las indicaciones para esta intervención están relacionadas con la exposición de algunos componentes intracraneales que pueden ocasionar efectos negativos en el cerebro. Cuando la Craneoplastía se realiza tempranamente, se pueden observar cambios en el funcionamiento del cerebro que incluyen:


  • Mejora en el flujo sanguíneo
  • Mejora en el metabolismo de la glucosa
  • Mejora en el metabolismo del oxígeno
  • Mejor rendimiento en la cognición de la persona


¿En qué consiste?

Para realizar la Cirugía de Reconstrucción Craneal se puede utilizar el hueso de la persona o un injerto artificial. En la actualidad, los injertos 3D que se realizan de forma computarizada con la forma y tamaño exactos son la tecnología más novedosa con mejores resultados estéticos y funcionales.


El procedimiento consiste en abrir la piel del cuero cabelludo, separar la duramadre que cubre el cerebro, limpiar los bordes del defecto craneal y preparar el injerto que se vaya a colocar en el defecto. Finalmente, el injerto se fija a los huesos a través de tornillos o placas.


La Craneoplastía 3D es una intervención compleja que suele durar horas y requiere de un equipo multidisciplinario para aumentar el éxito en el resultado. Por lo general, en el quirófano estarán presentes personas especialistas en Neurocirugía, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Plástica y Anestesiología.


Preparación para el procedimiento

Antes de la intervención quirúrgica se debe diseñar el implante en 3D, para ello, se deben utilizar diferentes tecnologías para que el resultado se ajuste a la perfección.


Primero, se toma una imagen en tercera dimensión del cráneo de la persona para realizar un modelo digital y, a partir de este, se imprime el implante. El proceso de fabricación tiene una duración promedio de 15 horas según la tecnología utilizada.


Cuidados tras la intervención

Después de la intervención la persona deberá permanecer algunos días en el hospital para cuidar y prevenir los posibles riesgos asociados a la intervención como las infecciones, reabsorción ósea, Crisis Epilépticas, resultados estéticos no deseados o Dolor Facial atípico. En caso de que el tratamiento fracase, se debe realizar una revisión quirúrgica.


Después de una Craneoplastía la persona tendrá algunas actividades restringidas durante un periodo de seis a doce semanas según la evolución de cada caso. Por lo general, la persona especialista recomendará no levantar pesas, evitar conducir y evitar hacer ejercicio. La reanudación de las actividades cotidianas dependerá del seguimiento y resultado de la Cirugía de Reconstrucción Craneal.


¿Qué especialista lo realiza?

En caso de requerir una Cirugía de Reconstrucción Craneal con Prótesis 3D es necesario acudir con una persona especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Sin embargo, es necesario contar con un equipo multidisciplinario que asegure la eficacia del tratamiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX