Cirugía Robótica en Urología
Índice
- - ¿Qué es la Cirugía Robótica en Urología?
- - ¿En qué consiste?
- - Preparación de la Cirugía Robótica en Urología
- - Cuidados tras la intervención
- - Alternativas a la Cirugía Robótica en Urología
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es la Cirugía Robótica en Urología?
La Cirugía Robótica o robotizada en Urología se utiliza como tratamiento en el Cáncer de Próstata, Prostatectomía, Cáncer de Riñón, Nefrectomía, Cáncer de Vejiga, Prolapso Genital y Estenosis Uretral, entre otras patologías.
La Cirugía Robótica es una técnica muy avanzada tecnológicamente que permite al cirujano llevar a cabo procedimientos quirúrgicos de una forma muy precisa. Este tipo de cirugía suele realizarse bajo anestesia general.
Las ventajas de la Cirugía Robótica respecto a la cirugía tradicional abierta es que, al poder realizar incisiones menores y precisas, el tiempo de recuperación, así como el dolor asociado a la intervención quirúrgica, es menor.
Además, mediante esta cirugía de alta precisión también hay mayores probabilidades de recuperar la continencia urinaria y la función eréctil, que con otras técnicas quirúrgicas puede verse afectada.
¿En qué consiste?
La Cirugía Robótica en Urología se realiza a través de robots especializados, como el conocido robot Da Vinci. Gracias a este equipamiento, el instrumental quirúrgico está fijado a los brazos del robot y el especialista lo manipula por control remoto, es decir, no hace falta que esté en el quirófano presencialmente, puesto que se puede controlar todo a través de una estación informática.
El robot reproduce los movimientos del cirujano y reduce el temblor del pulso humano, además de que permite a los instrumentos quirúrgicos giros de 360º y otros movimientos que son imposibles para el ser humano.
Mientras el especialista cirujano realiza la intervención, observa todo el procedimiento en un monitor mediante un sistema visual estereoscópico con visión 3D que le permite apreciar la profundidad, pudiendo ampliar la imagen y por tanto ver mejor la sección que opera.
Preparación de la Cirugía Robótica en Urología
La Cirugía Robótica es una técnica mínimamente invasiva, pero aún así es posible que, en función de la intervención a realizar, que el paciente no pueda someterse a la misma.
Por ello, es importante que el paciente se someta previamente a análisis clínicos y se observe su historial médico para conocer su estado de salud.
También es probable que, en función de la cirugía a realizar, el paciente deba permanecer en ayunas varias horas antes de la intervención.
Cuidados tras la intervención
Una de las principales ventajas de la Cirugía Robótica en Urología es la rápida recuperación y postoperatorio, en comparación con la cirugía abierta convencional. En muchos casos el paciente podrá ser dado de alta el mismo día de la intervención.
En otros casos puede permanecer hospitalizado unas 24 horas, pero por lo general el paciente no necesitará realizar una rutina especial de cuidados, más allá de la medicación que prescriba el especialista Urólogo para evitar los dolores del postoperatorio.
Alternativas a la Cirugía Robótica en Urología
La Cirugía Robótica es un sistema novedoso que supone una importante inversión en equipamiento y en formación específica de los especialistas cirujanos.
Así, no son todos los centros médicos en los que se puede acceder a este método. Como alternativa, las cirugías urológicas pueden llevarse a cabo mediante la Cirugía Abierta Convencional o preferiblemente mediante técnicas de Cirugía Mínimamente Invasiva como la Endoscopia o Laparoscopia Urológica.
¿A qué especialista acudir?
El médico especialista en Urología es el encargado de realizar este tipo de Cirugía.


Cirugía Robótica: Tratamiento con mejores resultados en el cáncer de próstata
Por Dr. José Gadú Campos Salcedo
2023-02-05
Las ventajas de la cirugía robótica (en comparación con la cirugía tradicional abierta) son menor tiempo de hospitalización, menor tiempo de recuperación y la probabilidad de no necesitar transfusión durante la cirugía (todo siempre comparado con la cirugía tradicional abierta y laparoscópica); una característica importante durante su tratamiento es que el paciente nota su incorporación a las actividades cotidianas de una manera rápida efectiva y segura. Ver más


Cirugía Robótica en Urología: la medicina milimétrica
Por Dr. Víctor Enrique Corona Montes
2023-02-03
Descubre qué es la Cirugía Robótica o de Mínima Invasión y cómo se aplica en Urología, a través del Dr. Corona Montes. Ver más


La cirugía robótica y su uso en la urología
Por Dr. Juan Manuel Ochoa López
2023-02-03
La cirugía robótica con el sistema quirúrgico da Vinci fue aprobada en el año 2000. A partir de esa fecha la técnica se adoptó rápidamente en hospitales de los Estados Unidos y Europa como tratamiento de primera elección para una amplia variedad de enfermedades Ver más


Cirugía Robótica, lo más avanzado en intervenciones urológicas
Por Dr. Luis Almazán Treviño
2023-02-02
La Cirugía Robótica es la mejor técnica quirúrgica de mínima invasión de última generación, actualmente se reconoce como el abordaje quirúrgico más preciso, moderno y sofisticado, para realizar cualquier intervención en la vía urinaria dentro del abdomen. Ver más
-
Dr. José Gustavo Sánchez Turati
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Oncología Urológica
- Cáncer de Vejiga
- Cirugía Robótica en Urología
- Cáncer de Riñón
- Laparoscopia Urológica
-
Dr. Aarón Torres García
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Riñón
- Cáncer de Testículo
- Cáncer de Vejiga
- Cirugía Robótica en Urología
-
Dr. Alejandro Arce Alcázar
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cálculos Renales (Urolitiasis)
- Disfunción Eréctil
- Cirugía robótica
- Cirugía Robótica en Urología
- Infertilidad Masculina
-
Dr. José Gadú Campos Salcedo
UrologíaExperto en:
- Cirugía robótica
- Cirugía Robótica en Urología
- Cáncer de Próstata
- Cáncer de Riñón
- Criocirugía de Próstata y Renal
- Láser Prostático
-
Dr. José Pedro Lomelín Ramos
UrologíaExperto en:
- Cáncer de Próstata
- Cálculos Renales (Urolitiasis)
- Incontinencia Urinaria
- Cirugía Láser
- Cirugía Robótica en Urología
- Ver todos

Médica Sur
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Urología Multidisciplinaria
Urología Multidisciplinaria
Hospital Ángeles Lomas - Avenida Vialidad de la Barranca S/N, Planta Baja, Consultorio 110, Colonia Valle de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Médica Sur
Puente de Piedra, No. 150. Colonia Toriello Guerra, TlalpanExperto en:
- Aparato Digestivo
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía bariátrica
- Cirugía Cardíaca
- Cirugía de Cadera
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen
- Ver todos