topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Comorbilidad

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Comorbilidad
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Comorbilidad?
  2. - Síntomas de la Comorbilidad
  3. - Pruebas médicas para la Comorbilidad
  4. - ¿Cuáles son las causas de la Comorbilidad?
  5. - ¿Se puede prevenir?
  6. - Tratamiento para la Comorbilidad
  7. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué es la Comorbilidad?

La Comorbilidad define a aquellos pacientes que sufren de manera simultánea o a lo largo de su vida dos o más enfermedades, esto puede ser una Adicción y otro Trastorno Mental.

Comorbilidad

Síntomas de la Comorbilidad

Los síntomas más frecuentes de la Comorbilidad son:

  • Alto nivel de impulsividad
  • Agresión y violencia
  • No respetar las pautas, normas o consignas
  • Desorden rutinario en la convivencia, ideas paranoides con una forma personal de decodificar la realidad
  • Marginalidad y vagabundeo

Además a estos síntomas se suman aquellos provocados por la sustancia en sí.

Pruebas médicas para la Comorbilidad

Con el fin de hacer un correcto diagnóstico para identificar la Comorbilidad, existen criterios de uno de los manuales diagnósticos de psiquiatría que diferencian entre:

  • Trastornos primarios: no asociados por el consumo de sustancias ni debidos a una enfermedad con causa médica reconocida
  • Efectos esperados: resultado del consumo o al periodo de abstinencia de una sustancia
  • Trastornos inducidos por sustancias: clasificados como excesivos ante la aparición de intoxicación por la sustancia o abstinencia de la misma

¿Cuáles son las causas de la Comorbilidad?

Existen diferentes causas que pueden derivar en Comorbilidad entre ellas:

  • Trastorno Mental: sufrir algún tipo de Trastorno Mental supone un factor de riesgo que puede conducir a desarrollar alguna Adicción
  • Consumo de sustancias: una de las secuelas del consumo de sustancias puede derivar en Comorbilidad
  • Elementos causales comunes: los factores de vulnerabilidad común que rodean a la persona es otra de las posibles causas de la Comorbilidad, estos pueden facilitar la aparición de un Trastorno Mental o una Adicción
  • Trastornos independientes: existen casos en los que no se puede encontrar ninguna causa-efecto entre la Adicción y el Trastorno Mental

¿Se puede prevenir?

La prevención se basa en evitar cualquier factor de riesgo que pueda conducir a una Adicción. Por ejemplo, evitar el consumo de cocaína ayudará a que si el paciente sufre algún trastorno mental no se combine y provoque la Comorbilidad.

Seguir el tratamiento que ordena el especialista se trata de otra medida preventiva, al igual que seguir correctamente las actividades terapéuticas y rehabilitadoras.

Acertar a la hora de elegir un entorno de trabajo y de vida adecuado es otra de las medidas que pueden favorecer la prevención de la Comorbilidad.

Tratamientos para la Comorbilidad

El tratamiento será en función de la Adicción y el Trastorno Mental que se presente. Estas pueden ser:

  •  Adicciones: al tabaco, café, alcohol, analgésicos u otras drogas como el cannabis, la cocaína, anfetaminas y los opioides. También se puede considerar la Ludopatía como Adicción de comportamiento
  • Trastornos Mentales: Ansiedad, Esquizofrenia, Psicosis, Trastorno de Déficit Atención, y diferentes rasgos y Trastornos de Personalidad

Es recomendable que se realice un tratamiento combinado, el tratamiento propio de la drogadicción y el tratamiento psiquiátrico o psicológico.

¿Qué especialista lo trata?

El especialista que trata la Comorbilidad es el Psiquiatra o Psicólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX