topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Deformidad de la Pared Torácica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Deformidad de la Pared Torácica
Creado: 12/12/2024
Editado: 13/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Deformidad de la Pared Torácica?

La Deformidad de la Pared Torácica es una anomalía estructural que afecta los huesos y cartílagos del esternón y las costillas. Puede manifestarse de distintas maneras, siendo las más comunes:

  • Pectus Excavatum: una presión en el centro del tórax
  • Pectus Carinatum: una prominencia anormal del esternón hacia afuera
  • Síndrome de Poland: falta de desarrollo de los músculos pectorales y costillas en un lado del tórax

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico depende de la gravedad de la deformidad. En la mayoría de los casos, la condición no es grave y es más un problema estético que funcional. Sin embargo, en situaciones más severas, puede afectar la función respiratoria y cardiovascular, lo que requiere intervención médica.

Síntomas de la Deformidad de la Pared Torácica

Los síntomas varían según el tipo y la severidad de la deformidad, e incluyen:

  • Cambios visibles en la forma del tórax
  • Dificultad para respirar o sensación de opresión
  • Fatiga rápida al hacer ejercicio
  • Dolor torácico ocasional
  • Problemas de Autoestima debido a la apariencia del pecho

Pruebas médicas para diagnosticarlas

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y pruebas de imagen, tales como:

  • Radiografía de Tórax: para evaluar la estructura ósea
  • Tomografía Computarizada (TC): ofrece una imagen tridimensional detallada
  • Pruebas de Función Pulmonar: para medir la capacidad respiratoria
  • Ecocardiograma: en casos donde se sospecha compromiso cardiaco

¿Cuáles son las causas?

Las Deformidades Torácicas pueden ser congénitas o adquiridas. Algunas de las causas incluyen:

  • Factores genéticos: se ha observado una predisposición familiar
  • Trastornos del Crecimiento del Cartílago Costal: puede generar una formación anormal del esternón y las costillas
  • Síndromes asociados: como el Síndrome de Marfan o el Síndrome de Poland

¿Se puede prevenir?

No existe una forma definitiva de prevenir estas deformidades, ya que muchas son de origen genético. Sin embargo, un diagnóstico temprano y un seguimiento médico adecuado pueden ayudar a evitar complicaciones funcionales.

Tratamientos

El tratamiento varía según la severidad y el impacto en la salud del paciente:

  • Observación: en casos leves sin síntomas, se recomienda el monitoreo periódico
  • Ejercicios y Fisioterapia: para fortalecer los músculos del pecho y mejorar la postura
  • Ortesis (Braces): en Pectus Carinatum, los dispositivos de compresión pueden corregir la deformidad con el tiempo
  • Cirugía: Técnica de Nuss y Técnica de Ravitch

¿Qué especialista lo trata?

El manejo de la Deformidad de la Pared Torácica requiere un equipo multidisciplinario, que puede incluir:

  • Cirujano Torácico: especialista en procedimientos quirúrgicos del tórax
  • Neumólogo: evalúa la función pulmonar
  • Cardiólogo: en casos con impacto cardiovascular
  • Ortopedista: para deformidades relacionadas con el desarrollo óseo
  • Fisioterapeuta: para mejorar la postura y fortalecer la musculatura
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX