topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Depresión Mayor

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Depresión Mayor
Creado: 10/06/2025
Editado: 02/07/2025

¿Qué es la Depresión Mayor?

La Depresión Mayor es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente, pérdida de interés o placer en casi todas las actividades, y una variedad de síntomas emocionales y físicos. Para ser diagnosticada, estos síntomas deben presentarse la mayor parte del día, casi todos los días, por un período mínimo de dos semanas consecutivas.

Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Depresión Mayor varía dependiendo del diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. Con intervención médica, más del 80% de los pacientes responden favorablemente a terapias farmacológicas, psicoterapia o una combinación de ambas. Sin tratamiento, la Depresión puede volverse crónica, recurrente e incluso incapacitante. En algunos casos graves, puede llevar al Suicidio.


La detección temprana y la adherencia al tratamiento mejoran significativamente la calidad de vida del paciente y reducen el riesgo de recaídas.

Síntomas de la Depresión Mayor

Los síntomas pueden variar en intensidad y duración. Los más comunes incluyen:

  • Estado de ánimo deprimido la mayor parte del día
  • Pérdida de interés o placer en actividades cotidianas
  • Fatiga o falta de energía
  • Cambios en el apetito o peso (aumento o pérdida)
  • Insomnio o Hipersomnia
  • Sentimientos de inutilidad o culpa excesiva
  • Dificultad para concentrarse, pensar o tomar decisiones
  • Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio


No todas las personas con Depresión experimentan todos estos síntomas. La presencia de cinco o más de estos, incluyendo estado de ánimo deprimido o pérdida de interés, es clave para el diagnóstico.

Pruebas médicas para diagnosticar la Depresión Mayor

Aunque no existen análisis de laboratorio específicos para confirmar la depresión, los especialistas utilizan diversas herramientas para hacer un diagnóstico preciso:

  • Evaluación clínica: entrevista psiquiátrica basada en los criterios del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5)
  • Cuestionarios estandarizados, como el Inventario de Depresión de Beck (BDI) o la Escala de Depresión de Hamilton (HAM-D)
  • Exámenes físicos y pruebas de laboratorio, para descartar condiciones médicas que pueden causar síntomas similares, como Hipotiroidismo o deficiencia de vitamina B12

¿Cuáles son las causas?

La Depresión Mayor es el resultado de una combinación compleja de factores biológicos, psicológicos y sociales. Entre las principales causas se encuentran:

  • Desequilibrios químicos en el cerebro, especialmente de neurotransmisores como la serotonina, dopamina y noradrenalina
  • Factores genéticos: tener antecedentes familiares de depresión aumenta el riesgo
  • Factores ambientales: eventos estresantes como la pérdida de un ser querido, problemas financieros o rupturas sentimentales
  • Trastornos Médicos Coexistentes, como Enfermedades Crónicas, dolor persistente, o condiciones neurológicas
  • Consumo de sustancias: el Alcoholismo o abuso de drogas puede ser causa o consecuencia de Depresión

¿Se puede prevenir?

No se puede prevenir completamente, pero sí se pueden reducir los factores de riesgo y actuar tempranamente. Algunas estrategias útiles incluyen:

  • Buscar ayuda psicológica ante eventos estresantes importantes
  • Mantener una red de apoyo social activa
  • Realizar actividad física regularmente
  • Mantener una dieta equilibrada y hábitos de sueño saludables
  • Evitar el consumo de drogas o alcohol
  • Acudir a terapia cuando haya antecedentes personales o familiares de Depresión


La educación emocional desde edades tempranas también juega un papel importante en la prevención a largo plazo.

Tratamientos disponibles

El tratamiento de la Depresión Mayor debe ser individualizado y supervisado por profesionales de la salud mental. Las opciones incluyen:

Psicoterapia

Especialmente útil en casos leves o moderados. Entre las más efectivas se encuentran:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)
  • Terapia Interpersonal
  • Terapia Psicodinámica

Medicamentos antidepresivos

En casos moderados a graves, el uso de fármacos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), tricíclicos o inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) puede ser necesario. El efecto puede tardar entre 2 a 6 semanas.

Tratamientos combinados

La combinación de Terapia Psicológica con medicación ofrece los mejores resultados en muchos pacientes.

Terapias Alternativas o Complementarias

En casos resistentes al tratamiento, se puede considerar la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) o, en última instancia, la Terapia Electroconvulsiva (TEC).

¿Qué especialista trata la Depresión Mayor?

Los principales profesionales que diagnostican y tratan la Depresión Mayor son:

  • Psiquiatras: médicos especializados en salud mental que pueden prescribir medicamentos
  • Psicólogos Clínicos: profesionales capacitados para brindar psicoterapia
  • Médicos Generales o de atención primaria: pueden hacer una evaluación inicial y derivar a un especialista


En casos complejos o graves, se recomienda siempre la atención multidisciplinaria.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX