topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Derivación Biliar

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Derivación Biliar
Creado: 10/10/2023
Editado: 06/06/2025

Índice

  1. - ¿Qué es la Derivación Biliar?
  2. - ¿Cuáles son las causas?
  3. - ¿Qué síntomas aparecen?
  4. - ¿Cómo se diagnostica?
  5. - ¿Cuál es el tratamiento?
  6. - ¿Con qué especialista acudir?​​​

¿Qué es Derivación Biliar??

Es una Cirugía que se hace con el fin de aliviar los síntomas que ocasiona la obstrucción de un conducto biliar.

Derivación Biliar

Se conecta la Vesícula Biliar o una parte del conducto biliar ubicada antes de la obstrucción con una parte del conducto biliar que está después de la obstrucción o con el intestino delgado.

¿Cuáles son las causas?

La causa de la obstrucción de un conducto biliar a veces es por:

  • Cáncer
  • Cálculos Biliares
  • Infección o tejido cicatrizado

Por lo general, la Derivación Biliar se realiza en pacientes con Tumores en las vías biliares que no se pueden extirpar por completo mediante cirugía.

¿Qué síntomas aparecen?

El síntoma más importante es severo dolor en la parte superior del abdomen usualmente como cinturón irradiado a la espalda, se acompaña de vómitos, es constante y no se calma.

¿Cómo se diagnostica?

Los exámenes y procedimientos utilizados para diagnosticar los cálculos biliares y sus complicaciones abarcan lo siguiente:

  • Ecografía Abdominal
  • Ecografía Endoscópica
  • Pruebas por Imágenes
  • Análisis de Sangre

¿Cuál es el tratamiento?

El tratamiento de la Derivación Biliar es cirugía de emergencia para sacar la vesícula.

La Cirugía de la Vesícula es usualmente por vía Laparoscópica, es decir se realizan pequeños orificios en la pared abdominal para introducir los instrumentos.

Usualmente la recuperación es rápida y el paciente se va a la casa en un par de días a lo máximo, si no hay complicaciones.

¿Con qué especialista acudir?

El encargado en tratar la Derivación Biliar es el Gastroenterólogo, el especialista en el Aparato Digestivo y la Zona Abdominal.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX