Derrame Pleural
Índice
- - ¿Qué es el Derrame Pleural?
- - Tipos y Causas
- - ¿Qué lo puede provocar?
- - ¿En qué consiste el tratamiento?
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es el Derrame Pleural?
Un Derrame Pleural es una afección que se satura el espacio pleural (entre los pulmones y el tórax) por un exceso de líquido. Aunque normalmente suele haber algo de líquido en esta zona, en exceso puede ser un problema, pudiendo afectar ambos pulmones, siendo la etiología más frecuente la insuficiencia cardíaca.
Tipos y Síntomas
El derrame pleural se divide en dos tipos, según su origen:
- Trasudado: el líquido se filtra a causa de la presión elevada de la sangre. La pleura, en estos casos, está sana. Suele estar originado por una Insuficiencia Cardíaca y, en algunos casos, por Cirrosis Hepática
- Exudado: la procedencia varía, aunque las más frecuentes son: bloqueo de los vasos, Tuberculosis, Neumonía, Lesiones Pulmonares o Tumores
Existen casos en los cuales pueden no presentarse síntomas, no obstante existe algunos que de forma conjunta podría deducir un derrame pleural como:
- Dolor Torácico, normalmente agudo que empeora al toser o respirar profundamente
- Tos
- Fiebre
- Hipo, que ocurre por un movimiento involuntario del diafragma
- Respiración rápida
- Dificultad para respirar
¿Qué lo puede provocar?
Existen diversas causas, no obstante, las más comunes son subyacentes a una enfermedad como Insuficiencia cardíaca, que consiste en un desequilibrio entre las necesidades del cuerpo y la capacidad que tiene el corazón para bombear sangre, Enfermedades Sistémicas, como la Hipertensión y Enfermedades Ginecológicas y del aparato digestivo benignas o causa por algunos medicamentos utilizados para tratar la Tuberculosis y la Neumonía.
En casos excepcionales, las Cirugías Abdominales o Torácicas que provocan derrame pleural
¿En qué consiste el tratamiento?
Si hay líquido en la pleura, el objetivo será drenarlo, evitar que vuelva a acumularse e intentar saber cuál es la causa que lo ha producido. La técnica más usada para extraer el líquido es la Toracocentesis, eliminando la presión del tórax y permitiendo su expansión.
Posteriormente, el tratamiento dependerá del tipo de Derrame Pleural: trasudado o exudado.
Así, los diuréticos serán la base del tratamiento en el Derrame Pleural Trasudado, al ser eficaces en la Insuficiencia Cardíaca.
¿Con qué especialista acudir?
Para llevar a cabo el tratamiento del Derrame Pleural, es necesario acudir con un Neumólogo.


Derrame Pleural Maligno: en qué casos se presenta
Por Dr. Elí Omar Zavaleta Martínez
2023-06-09
El Derrame Pleural Maligno (DPM) es la presencia de líquido en el espacio pleural y se debe a la presencia e infiltración de células cancerosas que han invadido las membranas pleurales. Ver más


Derrame pleural: signos de alarma y causas (Parte 1)
Por Dr. Walid Leonardo Dajer Fadel
2023-06-08
Un derrame pleural puede ser provocado cuando existen procesos inflamatorios en el tórax, un ejemplo es la neumonía, en el que el 50% de los casos produce algo conocido como derrame paraneumónico. Ver más


Derrame pleural: tratamiento eficaz (Parte 2)
Por Dr. Walid Leonardo Dajer Fadel
2023-06-08
El primer objetivo en el tratamiento para el derrame pleural es extraer el líquido (toracocentesis) de la cavidad para mejorar la fisiología respiratoria y la desaparición de los síntomas, seguido del diagnóstico a través de las pruebas mencionadas en la primera parte de este artículo. Ver más


Derrame Pleural: qué es, tipos y tratamientos
Por Dr. Elí Omar Zavaleta Martínez
2023-06-08
Se denomina Derrame Pleural (DP) cuando se acumula líquido entre las membranas que recubren las costillas del tórax y los pulmones. Ver más
-
Dr. Marco Antonio Iñiguez García
Cirugía TorácicaExperto en:
- Cáncer de Pulmón
- Impresión Dental Digital
- Fracturas de Caja Torácica
- Cirugía del Cáncer Esofágico
- Cirugía de Mediastino
- Derrame Pleural
-
Dr. Saúl Sánchez Romero
NeumologíaExperto en:
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Derrame Pleural
- Asma
- Neumonía
- Cáncer de Pulmón
-
Dr. José Adrián Carrera Luna
Cirugía TorácicaExperto en:
- Cirugía Láser de las Várices
- Cirugía Vascular y Endovascular
- Traqueotomía
- Trombosis Venosa Profunda
- Trombosis de la Vena Renal
- Colocación del Port-a-Cath
-
Dr. Javier Alfonso Pinedo Onofre, FACS.
Cirugía TorácicaExperto en:
- Cáncer de Pulmón
- Enfermedad Bronquial
- Enfermedades Broncopulmonares
- Derrame Pleural
-
Dr. Alberto López Gutiérrez
Cirugía TorácicaExperto en:
- Coronavirus
- Asma
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Cirugía de Pulmón y Pleura
- Derrame Pleural
- Pectus Excavatum
- Ver todos

Centro Médico ABC Observatorio
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico ABC Observatorio
Sur 136 No. 116, Colonia Las Américas, Álvaro ObregónExperto en:
- Cardiología
- Medicina Interna
- Nutrición y Dietética
- Pediatría
- Radiología e Imagen