topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Diagnóstico del Cáncer de Mama

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diagnóstico del Cáncer de Mama
Creado: 03/10/2024
Editado: 23/09/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Diagnóstico del Cáncer de Mama?
  2. - ¿En qué consiste?
  3. - ¿Por qué se realiza?
  4. - Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer de Mama
  5. - ¿Qué se siente durante la prueba?
  6. - Especialista

¿Qué es el Diagnóstico del Cáncer de Mama?

El Diagnóstico del Cáncer de Mama es un procedimiento que incluye pruebas y exámenes para identificar pequeñas neoplasias que aún no se han extendido a los órganos cercanos, permitiendo así, tratamientos localizados y asegurar, en la mayoría de los casos, una curación completa.

Diagnostico Cancer de Mama

¿En qué consiste?

El Diagnóstico incluye diferentes procedimientos, entre ellos:

  • Autopalpación: mantener el cuerpo controlado y realizar un autoexamen periódico de las mamas permite a la paciente conocer su anatomía y darse cuenta de cualquier posible cambio. Debido a que las mamas cambian con el ciclo menstrual, el mejor momento para realizar la Autopalpación es la semana después de la menstruación. Este examen debe realizarse frente a un espejo, ejerciendo una presión delicada y uniforme con la punta de los dedos en toda la mama, incluso en las zonas más periféricas, para poder detectar cualquier nódulo. Si se encuentran uno o más nódulos aislados, una secreción del pezón o una retracción cutánea, se debe solicitar un reconocimiento médico
  • Consulta de Senología: el especialista realiza una Historia Clínica y una Exploración Clínica de la Mama. La consulta de Senología periódica no es necesaria para las mujeres jóvenes que practican la Autopalpación y puede incluir otras exploraciones como la Ecografía, Resonancia Magnética y Mamografía, que pueden proporcionar respuestas más detalladas. En caso de duda, el médico de familia o el ginecólogo derivará a la paciente a una consulta de Senología
  • Mamografía: mediante el uso de dosis bajas de Rayos X, es una prueba que permite detectar nódulos en la fase preclínica, es decir, cuando aún no tienen un tamaño reconocible al tacto, de manera precisa y segura
  • Ecografía: prueba muy rápida con una sonda de Ultrasonido. El Ultrasonido que se emite durante el uso de la sonda, que fluye sobre el tejido mamario, permite visualizar en un monitor la zona examinada y evaluar la densidad del posible nódulo. Es una prueba que se utiliza especialmente para mujeres jóvenes que tienen un seno muy denso que dificultaría la visualización de lesiones malignas a través de una Mamografía
  • Resonancia Magnética: esta exploración es capaz de detectar incluso nódulos muy pequeños y requiere el uso de un medio de contraste no radioactivo
  • Punción Aspirativa: análisis que consiste en la extracción de células del nódulo detectado mediante una pequeña aguja que se inserta en la mama, con el fin de comprobar su naturaleza

¿Por qué se realiza?

La detección precoz del Cáncer de Mama se realiza con el objetivo de identificar cualquier Cáncer de Mama antes de que afecte a los órganos vecinos. Las pacientes con Cáncer de Mama Metastásico son mucho más difíciles de tratar y su tasa de supervivencia se reduce

Pruebas para el Diagnóstico del Cáncer de Mama

Las pruebas y los procedimientos utilizados para diagnosticar el estadio del Cáncer de Mama pueden incluir:

  • Análisis de Sangre, como ser, un recuento completo de sangre
  • Mamograma de la otra mama para buscar signos de Cáncer
  • Resonancia magnética de las mamas
  • Gammagrafía Ósea
  • Exploración por Tomografía Computarizada
  • Tomografía por Emisión de Positronessignificativamente

¿Qué se siente durante la prueba?

La Detección del Cáncer de Mama implica muchos procedimientos y, en general, ninguno de ellos es doloroso. Todas las pruebas se realizan de forma ambulatoria, como la Resonancia Magnética, en la que la mama se comprime durante unos segundos con dos placas, o la Ecografía, que utiliza una sonda de Ultrasonido para examinar el estado del tejido.

Especialista

Con la ayuda del Oncólogo y Patólogo se podrá tener un Diagnostico más acertado, así como un tratamiento adecuado. Además, es importante acudir al Ginecólogo para hacer chequeos anuales de las mamas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX