topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Espirometría

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Espirometría
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Espirometría?
  2. - ¿En qué consiste?
  3. - ¿Por qué se realiza?
  4. - Preparación para la Espirometría
  5. - ¿Qué se siente durante el examen?
  6. - Significado de resultados anormales
  7. - Especialista

¿Qué es la Espirometría?

La Espirometría es una prueba que mide el flujo de aire qué exhala el paciente y a qué velocidad lo hace. Esta prueba puede diagnosticar Enfermedades Pulmonares que pueden pasar desapercibidas por el especialista. El paciente respira a través de una boquilla conectada a un espirómetro, un aparato que mide la cantidad y frecuencia de aire inspirado y espirado durante un tiempo concreto. La prueba se puede realizar sentado o levantado, pero los resultados de la Espirometría puede variar.

espirometria

¿En qué consiste?

La Espirometría se realiza respirando a una boquilla unida a un aparato que recibe el nombre de Espirómetro. El paciente debe mantener una respiración normal y calmada. Aunque en otras pruebas médicas pueden solicitarle al paciente que realice una inhalación o exhalación fuerte tras respirar profundamente. En otras ocasiones el paciente deberá inhalar un gas diferente o una medicina para ver cómo pueden variar los resultados.

¿Por qué se realiza?

Este tipo de examen médico puede llegar a diagnosticar Patologías Pulmonares que el especialista no puede detectar en una primera visita. La Espirometría se realiza para diagnosticar algunas enfermedades pulmonares como Asma, Bronquitis o el Enfisema Pulmonar. Identificar los motivos de alguna dificultad respiratoria. Comprobar si alguna sustancia en el lugar del trabajo del paciente afecta a la función pulmonar. Revisar la función pulmonar previamente a una Cirugía. Valorar el efecto de un medicamento, y valorar el progreso en el tratamiento de una patología.

Preparación para la Espirometría

Existen una serie de recomendaciones médicas a seguir previamente a realizar esta prueba médica. Es recomendable no ingerir comidas pesadas antes de la prueba. No fumar de 4 a 6 horas antes del examen.

En el caso de que sea necesario que el paciente se aplique medicinas broncodilatadoras o inhaladas, le será indicado al paciente. Existe la posibilidad de que tenga que inhalar alguna medicina previa al examen o durante el mismo.

¿Qué se siente durante el examen?

Durante el examen es posible que el paciente pueda sentir dificultad respiratoria o mareo. Al respirar a través de la boquilla de plástico se utilizan unas pinzas nasales para que el aire no pueda escapar por otros sitios.

En todo momento el paciente debe seguir las indicaciones del especialista y cerrar firmemente los labios a la hora de soplar por la boquilla.

Significado de resultados anormales

Unos resultados anormales después de una Espirometría pueden desvelar que el paciente padece alguna Patología Pulmonar o Torácica. Los Enfisemas, el Asma, la Bronquitis Crónica y las Infecciones, provocan que los pulmones contengan durante mucho tiempo el aire y tarden más tiempo en expulsarlo. Estas son las llamadas Trastornos Pulmonares Obstructivos. Existen otro tipo de Enfermedades Pulmonares que provocan la cicatrización de los pulmones y se hacen más pequeños. Esto conlleva que se produzca un sobrepeso extremo, la Fibrosis de los Pulmones, la Sarcoidosis y la Esclerodermia.

Especialista

Un Neumólogo puede recetar y guiar una Espirometría.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX