Espirometría
Índice
- - ¿Qué es la Espirometría?
- - ¿En qué consiste?
- - ¿Por qué se realiza?
- - Preparación para la Espirometría
- - ¿Qué se siente durante el examen?
- - Significado de resultados anormales
- - Especialista
¿Qué es la Espirometría?
La Espirometría es una prueba que mide el flujo de aire qué exhala el paciente y a qué velocidad lo hace. Esta prueba puede diagnosticar Enfermedades Pulmonares que pueden pasar desapercibidas por el especialista. El paciente respira a través de una boquilla conectada a un espirómetro, un aparato que mide la cantidad y frecuencia de aire inspirado y espirado durante un tiempo concreto. La prueba se puede realizar sentado o levantado, pero los resultados de la Espirometría puede variar.
¿En qué consiste?
La Espirometría se realiza respirando a una boquilla unida a un aparato que recibe el nombre de Espirómetro. El paciente debe mantener una respiración normal y calmada. Aunque en otras pruebas médicas pueden solicitarle al paciente que realice una inhalación o exhalación fuerte tras respirar profundamente. En otras ocasiones el paciente deberá inhalar un gas diferente o una medicina para ver cómo pueden variar los resultados.
¿Por qué se realiza?
Este tipo de examen médico puede llegar a diagnosticar Patologías Pulmonares que el especialista no puede detectar en una primera visita. La Espirometría se realiza para diagnosticar algunas enfermedades pulmonares como Asma, Bronquitis o el Enfisema Pulmonar. Identificar los motivos de alguna dificultad respiratoria. Comprobar si alguna sustancia en el lugar del trabajo del paciente afecta a la función pulmonar. Revisar la función pulmonar previamente a una Cirugía. Valorar el efecto de un medicamento, y valorar el progreso en el tratamiento de una patología.
Preparación para la Espirometría
Existen una serie de recomendaciones médicas a seguir previamente a realizar esta prueba médica. Es recomendable no ingerir comidas pesadas antes de la prueba. No fumar de 4 a 6 horas antes del examen.
En el caso de que sea necesario que el paciente se aplique medicinas broncodilatadoras o inhaladas, le será indicado al paciente. Existe la posibilidad de que tenga que inhalar alguna medicina previa al examen o durante el mismo.
¿Qué se siente durante el examen?
Durante el examen es posible que el paciente pueda sentir dificultad respiratoria o mareo. Al respirar a través de la boquilla de plástico se utilizan unas pinzas nasales para que el aire no pueda escapar por otros sitios.
En todo momento el paciente debe seguir las indicaciones del especialista y cerrar firmemente los labios a la hora de soplar por la boquilla.
Significado de resultados anormales
Unos resultados anormales después de una Espirometría pueden desvelar que el paciente padece alguna Patología Pulmonar o Torácica. Los Enfisemas, el Asma, la Bronquitis Crónica y las Infecciones, provocan que los pulmones contengan durante mucho tiempo el aire y tarden más tiempo en expulsarlo. Estas son las llamadas Trastornos Pulmonares Obstructivos. Existen otro tipo de Enfermedades Pulmonares que provocan la cicatrización de los pulmones y se hacen más pequeños. Esto conlleva que se produzca un sobrepeso extremo, la Fibrosis de los Pulmones, la Sarcoidosis y la Esclerodermia.
Especialista
Un Neumólogo puede recetar y guiar una Espirometría.


¿Cuándo realizar una Prueba de Función Pulmonar?
Por Dr. Michele Bogetti Salazar
2023-06-07
Todas las enfermedades pulmonares requieren alguna prueba en algún momento de su evolución; las más comunes son: Espirometría, Difusión de Monóxido de Carbono y Prueba de Reto Bronquial con Ejercicio. Ver más
-
Dr. Justino Regalado Pineda
NeumologíaExperto en:
- Tabaquismo
- Asma
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Fibrosis Quística
- Neumonía
- Coronavirus
-
Dr. Elí Omar Zavaleta Martínez
NeumologíaExperto en:
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Neumonía
- Cateterismo
- Bronquitis Crónica
- Broncoscopía
- Vacunas
-
Dr. Guillermo Prisciliano Montes García
NeumologíaExperto en:
- Apnea Obstructiva del Sueño
- Hipertensión Pulmonar
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Asma
- Espirometría
-
Dr. José Iván Juárez Ramírez
NeumologíaExperto en:
- Neumonía
- Tos Crónica
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Asma
- Cáncer de Pulmón
- Broncoscopía
-
Dr. José Ramón Sáenz Gallegos
NeumologíaExperto en:
- Neumonía
- Espirometría
- Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica - EPOC
- Coronavirus
- Cáncer de Pulmón
- Broncoscopía
- Ver todos

Hospital Ángeles Lomas
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Luna Parc
Star Médica Luna Parc
Avenida 1ro de Mayo, Lote 34, Mz. C-34-C, Colonia Centro Urbano
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles México
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas, HuixquilucanExperto en:
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Oncológica
-
Star Médica Luna Parc
Avenida 1ro de Mayo, Lote 34, Mz. C-34-C, Colonia Centro Urbano, Cuautitlán IzcalliExperto en:
- Medicina Interna
- Odontología
- Oftalmología
- Pediatría
- Psiquiatría
- Traumatología y Ortopedia
-
Hospital Ángeles México
Agrarismo No. 208, Colonia Escandón II Secc, Miguel HidalgoExperto en:
- Medicina Interna
- Nefrología
- Oftalmología
- Oncología Médica
- Pediatría
- Urología
- Ver todos