topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Hidrocele

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hidrocele
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es un Hidrocele?
  2. - Pronóstico de la Enfermedad
  3. - Síntomas del Hidrocele
  4. - Pruebas médicas
  5. - ¿Cuáles son las causas?
  6. - ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para el Hidrocele
  8. - ¿Qué Especialista lo trata?

¿Qué es un Hidrocele?

Un Hidrocele es la acumulación patológica de líquido dentro de una cavidad del cuerpo humano. El Hidrocele más común en el hombre es el testicular.

Hidrocele

Este se produce cuando se acumula fluido en el cordón espermático (el cordón que sostiene los testículos), entre las dos capas que recubren el testículo y la cara interna del escroto.

Esta patología, que puede darse en recién nacidos o en otras edades, incluso en la edad adulta, se produce porque, o bien el organismo produce más líquido del necesario, o bien el escroto no absorbe suficiente.

El Hidrocele en los recién nacidos suele evolucionar hasta la resolución espontánea durante los primeros meses de vida. Si persiste, el Hidrocele en adultos requiere una pequeña intervención quirúrgica que consiste en practicar una leve incisión en el escroto o en la parte baja del abdomen para extraer el líquido sobrante.

Pronóstico de la Enfermedad

No se trata de una patología grave. En niños, los Hidroceles simples habitualmente desaparecen sin necesitar cirugía. Por otro lado, en el caso de los adultos sí que suele ser necesaria, pero es un procedimiento sencillo con muy buenos resultados.

Síntomas de Hidrocele

No se producen demasiados síntomas y el principal suele ser una hinchazón testicular, normalmente indolora. Esta hinchazón es en forma de óvalo y se siente como un globo de agua.

Un Hidrocele suele presentarse en lado derecho de los testículos, pero puede darse en uno o ambos lados. Puede provocar molestias en adultos, que aumentan con el tamaño de la hinchazón, debido al peso del escroto hinchado.

Pruebas médicas para el Hidrocele

El médico especialista le hará un examen físico, evaluará si el escroto está hinchado y si es indoloro el tacto.

También ejercerá presión en el escorto y el abdomen para comprobar si se padece una hernia inguinal. Finalmente, es frecuente alumbrar una luz a través del escroto, ya que la transiluminación indica la presencia de líquido transparente en la zona del testículo.

Otras pruebas pueden ser un Análisis de Sangre (para descartar Infecciones) o una Ecografía (para ver si se trata de una Hernia, Tumor u otra causa distinta).

¿Cuáles son las causas de la Hidrocele?

Los Hidroceles son frecuentes en bebés recién nacidos. Esto es porque durante el desarrollo de un bebé en útero, los testículos descienden desde el abdomen por un conducto hasta llegar al escroto. Cuando el conducto no se cierra se producen los Hidroceles, ya que el líquido drena y queda atrapado en escroto, provocando su hinchazón.

En las personas mayores puede darse debido a una acumulación del líquido normal alrededor de la zona del testículo. Puede ser debido a una sobreproducción de líquido por parte del cuerpo y éste no lo drena bien. Otro caso puede ser hinchazón o lesión del testículo o epidídimo.

¿Se puede prevenir?

El Hidrocele no se puede prevenir en los bebés. Es importante visitar al especialista de forma habitual una vez localizado.

En adultos se puede prevenir evitando lesiones o actividades que causen presión sobre el escroto, como paseos a caballo u otras actividades similares.

Tratamientos para el Hidrocele

Como ya se ha mencionado, el Hidrocele suele desaparecer por si solo en los bebés varones.

En adultos especialmente, el Hidrocele persiste y puede ser necesaria una Extracción Quirúrgica. Esta cirugía se puede realizar mediante Anestesia General o Regional, según el caso.

El procedimiento consiste en hacer una incisión en el escroto o en la parte inferior del abdomen para extirparla.

Tras la cirugía, puede que se coloque un tubo para drenar el líquido, además de un vendaje abultado por unos días. La Hidrocele puede reaparecer tras la intervención, es por eso que es importante realizar un seguimiento con el médico especialista.

¿Qué especialista lo trata?

En el caso de los bebés, el Hidrocele debe ser tratado por un especialista en Cirugía Pediátrica y en personas adultas, por un especialista en Urología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX