topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Hiperglucemia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hiperglucemia
Creado: 19/08/2024
Editado: 16/04/2025

¿Qué es la Hiperglucemia?

La Hiperglucemia es una condición médica caracterizada por niveles elevados de glucosa (azúcar) en la sangre. Ocurre cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no la usa de manera eficiente.


Es un síntoma común de la Diabetes Mellitus, pero también puede ocurrir en personas sin esta enfermedad, debido a otras causas.

Pronóstico

El pronóstico depende de su causa, duración y manejo:

  • Hiperglucemia leve o temporal: si se detecta y trata a tiempo, generalmente no es grave y puede controlarse sin complicaciones
  • Hiperglucemia crónica o no controlada: puede llevar a complicaciones graves, como daño a órganos (riñones, ojos, nervios), Enfermedades Cardiovasculares y, en casos extremos, Coma Diabético o la muerte
  • En personas con Diabetes: el pronóstico depende del control de la enfermedad. Un manejo adecuado puede prevenir complicaciones a largo plazo


Síntomas

Síntomas leves a moderados

  • Sed excesiva
  • Ganas frecuentes de orinar
  • Fatiga o debilidad
  • Visión borrosa
  • Dolores de Cabeza
  • Hambre constante

Síntomas graves (indicativos de complicaciones)

  • Náuseas y vómitos
  • Dificultad para respirar
  • Confusión o dificultad para concentrarse
  • Pérdida de Conciencia (en casos extremos, como el Coma Diabético)


Pruebas médicas para diagnosticar

Entre las principales pruebas se encuentran:

  • Glucómetro: mide los niveles de azúcar en sangre en el momento
  • Examen de glucosa en sangre en ayunas: evalúa la glucosa después de 8 horas sin comer
  • Prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c): calcula el promedio de azúcar en sangre durante los últimos 2-3 meses
  • Prueba de tolerancia a la glucosa oral: mide la glucosa antes y después de beber una solución azucarada
  • Análisis de orina: detecta la presencia de glucosa o cetonas (en casos de Hiperglucemia severa)


¿Cuáles son las causas?

Diabetes Mellitus

  • Diabetes tipo 1: el cuerpo no produce insulina
  • Diabetes tipo 2: el cuerpo no usa la insulina adecuadamente

Factores relacionados con el estilo de vida

  • Dieta alta en carbohidratos y azúcares
  • Sedentarismo
  • Estrés emocional o físico

Enfermedades o condiciones médicas

  • Pancreatitis o Cáncer de Páncreas
  • Síndrome de Cushing o Acromegalia
  • Infecciones graves

Medicamentos

  • Corticosteroides, antipsicóticos o diuréticos

Otras causas

  • Embarazo (Diabetes Gestacional)
  • Traumatismos o cirugías recientes


¿Se puede prevenir?

En muchos casos la Hiperglucemia puede prevenirse o controlarse con las siguientes medidas:

  • Seguir un plan de alimentación saludable y bajo en azúcares
  • Monitorear regularmente los niveles de glucosa
  • Hacer ejercicio regularmente
  • Controlar el Estrés y dormir lo suficiente
  • Tomar medicamentos o insulina según las indicaciones médicas


Tratamientos

El tratamiento depende de la causa y gravedad de la Hiperglucemia:

Medidas inmediatas (en casos leves)

  • Beber agua para evitar la deshidratación
  • Hacer ejercicio moderado (si no hay cetonas en la orina)
  • Ajustar la dosis de insulina o medicamentos (bajo supervisión médica)

Tratamiento médico (en casos moderados a graves)

  • Insulina: para personas con Diabetes Tipo 1 o Tipo 2 severa
  • Medicamentos orales: como metformina, sulfonilureas o inhibidores de SGLT2
  • Líquidos intravenosos: en casos de deshidratación severa o cetoacidosis diabética


¿Qué especialista lo trata?

Los especialistas que pueden diagnosticar y tratar la Hiperglucemia incluyen:

  • Endocrinólogo: especialista en enfermedades relacionadas con las hormonas, como la Diabetes
  • Médico Internista: para el manejo general de esta condición y sus complicaciones
  • Nutriólogo: para ayudar en la planificación de una dieta adecuada
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX