Intervención en Crisis

Índice

  1. - ¿A qué es la Intervención en Crisis?
  2. - ¿Cuál es el objetivo de la Intervención en Crisis?
  3. - ¿Cómo se divide la Intervención en Crisis?
  4. - ¿A qué especialista acudir?

¿A qué es la Intervención en Crisis?

La Intervención en Crisis es la estrategia que se aplica en el momento de una desorganización grave, resultado de una Crisis de cualquier índole que no se haya podido afrontar de manera eficiente.

Intervención en Crisis

¿Cuál es el objetivo de la Intervención en Crisis?

El objetivo es ayudar a la persona a recuperar el nivel de funcionamiento que tenía antes de la Crisis, la Restauración del Equilibrio Emocional y una mejora en cuanto a su conceptualización de lo sucedido para apoyar en la activación de los recursos de afrontamiento que se requiere.

¿Cómo se divide la Intervención en Crisis?

La Intervención en Crisis se divide en dos puntos que son:

  • Intervención en 1ª Instancia: consiste en dar los primeros auxilios psicológicos y restablecer el enfrentamiento inmediato ante la Crisis que se está viviendo
  • Intervención en 2ª Instancia: consiste en brindar a las personas que lo requieren un proceso Psicoterapéutico dirigido a ayudar a translaborar los sucesos traumáticos

¿A qué especialista acudir?

Existen diversos especialistas como el Psicólogo, Psiquiatra o Tanatólogo que pueden llevar a cabo esta técnica.

30-06-2023
Top Doctors

Intervención en Crisis

Índice

  1. - ¿A qué es la Intervención en Crisis?
  2. - ¿Cuál es el objetivo de la Intervención en Crisis?
  3. - ¿Cómo se divide la Intervención en Crisis?
  4. - ¿A qué especialista acudir?

¿A qué es la Intervención en Crisis?

La Intervención en Crisis es la estrategia que se aplica en el momento de una desorganización grave, resultado de una Crisis de cualquier índole que no se haya podido afrontar de manera eficiente.

Intervención en Crisis

¿Cuál es el objetivo de la Intervención en Crisis?

El objetivo es ayudar a la persona a recuperar el nivel de funcionamiento que tenía antes de la Crisis, la Restauración del Equilibrio Emocional y una mejora en cuanto a su conceptualización de lo sucedido para apoyar en la activación de los recursos de afrontamiento que se requiere.

¿Cómo se divide la Intervención en Crisis?

La Intervención en Crisis se divide en dos puntos que son:

  • Intervención en 1ª Instancia: consiste en dar los primeros auxilios psicológicos y restablecer el enfrentamiento inmediato ante la Crisis que se está viviendo
  • Intervención en 2ª Instancia: consiste en brindar a las personas que lo requieren un proceso Psicoterapéutico dirigido a ayudar a translaborar los sucesos traumáticos

¿A qué especialista acudir?

Existen diversos especialistas como el Psicólogo, Psiquiatra o Tanatólogo que pueden llevar a cabo esta técnica.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUI.