topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Láser Prostático

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Láser Prostático
Creado: 27/08/2024
Editado: 05/12/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es el Láser Prostático?
  2. - ¿Por qué se realiza?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - Recuperación postoperatoria
  5. - Tratamientos alternativos
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es el Láser Prostático?

El Láser Prostático o Láser Verde (Greenlights) pueden tratar los síntomas de la Hiperplasia Prostática Benigna (HPB). Esta enfermedad se caracteriza por un aumento del volumen de la Glándula Prostática.

Láser prostático

La Hiperplasia Prostática Benigna hace que la uretra se aplaste y que el tejido de la vejiga se engrose, haciendo que el paciente tenga dificultad con la micción debido a que el flujo de orina no es fluido y esta se estanca en la vejiga. Por esta razón, las personas que sufren de este problema tienen una sensación de vaciamiento incompleto después de orinar y sienten la necesidad de orinar con frecuencia.

El tratamiento de Láser Prostático fue desarrollado para tratar esta enfermedad con un tratamiento Mínimamente Invasivo en un centro ambulatorio. Se utiliza anestesia local, epidural o raquídea.

¿Por qué se realiza?

Las evidentes ventajas de este método lo convierten en el procedimiento más adecuado para quienes padecen Enfermedades Cardiovasculares y trastornos de la coagulación, ya que, a diferencia de la cirugía tradicional, no es necesario interrumpir el tratamiento vital basado en anticoagulantes y antiplaquetarios. Incluso aquellos que tienen un marcapasos pueden someterse a la operación, ya que esta no implica el uso de un bisturí eléctrico, que interferiría con la acción del marcapasos.

El Láser Prostático puede tratar próstatas de gran volumen con total seguridad, que hasta hace pocos años no se operaban con el método mínimamente invasivo y permite, además, realizar una Biopsia durante el mismo procedimiento para confirmar o descartar la sospecha de presencia de Cáncer de Próstata.

¿En qué consiste?

El Láser Prostático se aplica por Endoscopía: una fibra láser introducida dentro de la uretra a través de un citoscopio extrae con extrema precisión solo el tejido prostático sobrante, convirtiéndolo en vapor. Este instrumento permite una coagulación instantánea de los vasos sanguíneos, reduciendo el riesgo de sangrado.

El láser utilizado es de 180W, o de alta potencia, y tiene una longitud de onda de 532 nanomilímetros.

Recuperación postoperatoria

Después de la cirugía, se prevé una sola noche de hospitalización y el uso del catéter durante 24 horas, por lo que el paciente puede regresar a sus actividades diarias al cabo de unos días.

Gracias a la coagulación inmediata de los tejidos durante el procedimiento, el riesgo de hemorragia es mínimo, y el riesgo de desarrollar impotencia, recaída e Incontinencia Urinaria como consecuencia del láser verde es mínimo, mientras que estos mismos factores son contraindicaciones de la cirugía tradicional.

Los resultados son inmediatos y el paciente vuelve a la micción normal después de la cirugía.

Tratamientos alternativos

Otros tratamientos para la Hiperplasia Prostática Benigna incluyen:

  • Tratamientos farmacológicos
  • Resección transuretral
  • Termo-dilatación con Prostatrón
  • Prostatectomía total o parcial con cirugía abierta
  • Ultrasonido focalizado de alta intensidad
  • Termoterapia inducida por hidrógeno
  • Stents en la próstata
  • Ablación con aguja transuretral
  • Termoterapia transuretral con microondas

¿A qué especialista acudir?

El médico especialista en Urología hace uso del Láser Prostático.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX