topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Obesidad Infantil

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • Obesidad Infantil
Creado: 10/10/2024
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. ¿Qué es la Obesidad Infantil?
  2. Pronóstico de la enfermedad
  3. Síntomas de la Obesidad en niños
  4. Pruebas para su detección
  5. Causas de la Obesidad Infantil
  6. Prevención
  7. Tratamientos de la Obesidad en niños
  8. ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es la obesidad infantil?

La Obesidad Infantil es un exceso de grasa corporal en los niños. A pesar de que habitualmente se use como sinónimo de sobrepeso no significa lo mismo. Hablaríamos de sobrepeso cuando un niño tiene un peso superior a la media, en comparación con los que tienen su misma estatura y edad. En ambos casos se considera que el peso del niño no es saludable.

obesidad infantil

Pronóstico de la enfermedad

A diferencia de la edad adulta, durante la etapa infantil es poco probable que se sufran las consecuencias provocadas por la Obesidad. No obstante, la Obesidad en niños puede conllevar los siguientes riesgos:

  • Diabetes o niveles altos de glucosa en sangre
  • Hipertensión
  • Colesterol Alto
  • Ataques cardíacos
  • Problemas en huesos y articulaciones que pueden desarrollar Osteoartritis
  • Apnea del Sueño

Síntomas de la Obesidad en niños

Algunos de los síntomas son perceptibles a simple vista, pero otros no. La sintomatología más común es la siguiente:

  • Peso corporal elevado con índices altos de grasa
  • Fatiga diurna y somnolencia que le afecta negativamente en la escuela y en sus rutinas diarias
  • Problemas de atención

Pruebas para su detección

Para determinar este problema es necesario un examen médico. El doctor realiza al paciente una exploración física y un interrogatorio a los padres para saber si hay antecedentes familiares de Obesidad, conocer sus hábitos alimenticios y si hace ejercicio.

Adicionalmente, podría pedir una analítica de sangre para determinar si la Obesidad viene provocada por Trastornos Endocrinos o de tiroides. Se recomienda realizar exámenes de este tipo a niños a partir de los 6 años.

¿Cuáles son las causas de la Obesidad Infantil?

La principal causa de la Obesidad Infantil ingerir una cantidad de alimentos más elevada de las que requiere un niño de cierta edad. Todas las calorías que se consumen innecesariamente quedan almacenadas en los adipocitos para poder usarlas más adelante. Si esto sucede repetidamente acaba provocando Obesidad.

Por lo general, los niños no consumen más calorías de las que su cuerpo necesita, pero debido al consumo masivo de ultraprocesados cada vez se dan más casos. Además, los niños suelen ser menos cuidadosos con su dieta, consumiendo golosinas y diferentes productos azucarados. Todos estos alimentos poco saludables son de bajo coste y vienen en envases de gran tamaño, por lo que ingieren más cantidad de la recomendada.

¿Se puede prevenir?

En la mayoría de los casos, la Obesidad Infantil se puede prevenir con la implementación de hábitos de ejercicio y alimentación desde los primeros años de vida. No obstante, cuando la Obesidad viene provocada por problemas tiroideos, endocrinos o de otra índole, será más complicada de abordar.

Tratamientos para la Obesidad en niños

Para tratar la Obesidad en niños, lo primero es establecer mecanismos que le permitan conseguir un peso saludable. Hay que hacer énfasis en que la implementación de ejercicio físico para que logre perder peso.

Para cambiar su estilo de vida necesitará el apoyo de su entorno cercano; se deberán tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Aprender a dar porciones adecuadas
  • Comprar alimentos naturales y saludables
  • Cocinar menús variados y nutritivos
  • Controlar lo que come el niño fuera de casa
  • Ofrecer fruta en diferentes formatos
  • Consumir galletas y quesos bajos en grasa y calorías
  • Evitar los refrescos y las bebidas azucaradas
  • Tomar agua
  • Motivar al niño para que sea más activo mediante juegos
  • Prohibir que esté más de dos horas diarias viendo la televisión o con aparatos electrónicos

¿Qué especialista lo trata?

Las personas especialistas en Nutrición y Dietética son las encargadas de diagnosticar y tratar este problema alimentario.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX