Otoplastía
Índice
- - ¿Qué es la Otoplastía?
- - ¿Por qué se realiza?
- - ¿Cómo se realiza la operación de las orejas?
- - El antes y después de la Otoplastía
- - Cuidados tras la intervención
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es la Otoplastía?
La Otoplastía es la Cirugía Facial que tiene como objetivo corregir y remodelar las orejas prominentes, logrando mejorar su proporción y posición.
Una de las más frecuentes de oreja prominente y que se presenta en el 80% de los casos es el pliegue que se llama el antihélix, que está poco formado; es que hace ver a la ojera como si estuviera planchada.
¿Por qué se realiza?
Se realiza para disminuir la timidez y la vergüenza que provoca en el paciente tener una forma inusual en las orejas.
En los niños la Cirugía se puede llevar a cabo a partir de los cinco o seis años de edad, cuando el crecimiento de las orejas casi ha terminado.
¿Cómo se realiza la operación de las orejas?
La intervención consiste en una incisión milimétrica por detrás de la oreja para remodelar el cartílago y hacer que se pliegue en las zonas apropiadas.
De este modo, se consigue una oreja más natural y la cicatriz queda oculta por la parte de atrás.
A través de este procedimiento se logra resituar las orejas de soplillo que están demasiado separadas del cráneo, como reducir su tamaño si son excesivamente grandes, remodelar el lóbulo colgante o recrear el pliegue exterior si es necesario.
Según la edad del paciente, la intervención se puede realizar bajo Anestesia General o Local.
El antes y después de la Otoplastía
Es importante antes de la intervención conocer todo el historial de paciente, sobre todo en las mujeres ya que se debe expresar si existe la posibilidad de que se esté embarazada, ya que, durante la semana anterior a la Cirugía, el paciente quizás necesite tomar diluyentes sanguíneos para dificultar la coagulación de la sangre.
Si durante los días previos la Cirugía el paciente padece Fiebre, Herpes o cualquier otra enfermedad debe comunicárselo al especialista médico.
El día de la intervención el paciente debe estar en ayunas.
Cuidados tras la intervención
Tras la intervención, las orejas se cubren con un vendaje que se retira a los dos o cuatro días. Se debe utilizar una faja liviana o una banda para la cabeza durante dos o tres semanas para ayudar a que la zona cicatrice y el músculo.
Posteriormente, este vendaje se sustituirá por una banda que habrá de llevarse las 24 horas del día durante 1 semana y otras 2 semanas adicionales solo al acostarse. Es recomendable mantener la cabeza elevada durante al menos las primeras 24 horas.
¿A qué especialista acudir?
Los especialistas en Cirugía Plástica y Otorrinolaringología son los encargados en llevar a cabo la Otoplastía.


Otoplastia: cirugía para orejas prominentes
Por Dra. Claudia Gutiérrez Gómez
2023-02-05
La Otoplastia consiste en realizar una incisión en la parte de atrás de la oreja para reducir su tamaño. Conoce más de mano de la Dra. Claudia Gutiérrez Gómez. Ver más


¿Cómo se realiza una otoplastia?
Por Dr. Miguel Rodríguez Salinas
2023-02-03
La otoplastia se encarga de arreglar los problemas estéticos de las orejas, como posición y hasta ausencia de estas mismas. Ayuda a autoestima de las personas y se recomienda que se haga a temprana edad. Ver más


¿Qué es la otoplastia?
Por Dra. Lilia Alejandra Ocampo Zambrano
2023-02-02
Es una cirugía que conlleva pocos riesgos, y se puede realizar con anestesia local o anestesia general. Ver más
-
Dr. Raúl Pérez Cerezo
Cirugía plástica, estética y reconstructivaExperto en:
- Abdominoplastía
- Aumento con Prótesis Mamarias
- Lipoescultura
- Rellenos Faciales
- Rinoplastía
- Toxina Botulínica (Bótox)
-
Dr. Rolando De la Garza Giacoman
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Rinoplastía
- Rejuvenecimiento Facial
- Mentoplastia
- Cirugía Funcional de la Nariz
- Toxina Botulínica (Bótox)
- Otoplastía
-
Dr. Jorge Treviño Garza
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Pruebas de Alergia
- Rinoplastía
- Otoplastía
- Cirugía Funcional de la Nariz
- Rinitis
- Deformidades Nasales
-
Dr. Xavier Antonio Sánchez García
Cirugía plástica, estética y reconstructivaExperto en:
- Liposucción o Lipoaspiración
- Abdominoplastía
- Aumento con Prótesis Mamarias
- Elevación mamaria o mastopexia
- Otoplastía
- Rellenos Faciales con Grasa
-
Dr. Alfredo Lima Romero
Cirugía plástica, estética y reconstructivaExperto en:
- Rinoplastía
- Aumento con Prótesis Mamarias
- Lipoescultura
- Abdominoplastía
- Aumento de Glúteos
- Elevación mamaria o mastopexia
- Ver todos

Hospital Ángeles Puebla
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Pedregal
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Star Médica Tlalnepantla
Star Médica Tlalnepantla
Sor Juana Inés de la Cruz No. 280, Fraccionamiento Industrial San Lázaro
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Puebla
Avenida Kepler No. 2143, Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl, PueblaExperto en:
- Cirugía oftalmológica láser
-
Hospital Ángeles Pedregal
Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de Padierna, Magdalena ContrerasExperto en:
- Cardiología
- Cirugía General
- Cirugía plástica, estética y reparadora
- Coloproctología
- Neurología