Otosclerosis
Índice
- - ¿Qué es la Otosclerosis?
- - ¿Qué síntomas provoca la Otosclerosis?
- - Causas de la Otosclerosis
- - ¿La Otosclerosis se puede prevenir?
- - Tratamiento de la Otosclerosis
- - ¿A qué especialista acudir?
¿Qué es la Otosclerosis?
La Otosclerosis es el crecimiento anormal del hueso en el oído medio, que suele provocar Hipoacusia.
¿Qué síntomas provoca la Otosclerosis?
Los principales síntomas de la Otosclerosis son:
- Hipoacusia o pérdida de audición: es leve al principio y avanza lentamente, pero empeora con el tiempo
- Tinnitus o Zumbidos en los Oídos
- Vértigo y mareos
Causas de la Otosclerosis
Los síntomas de la Otosclerosis se producen por el crecimiento anormal de un hueso esponjoso en el oído medio. Esto impide que los huesos del oído vibren ante las ondas sonoras y por tanto imposibilitan la audición.
La causa de la Otosclerosis en sí es desconocida, aunque existen ciertas coincidencias de componente hereditario. Por tanto, los factores de riesgo de esta enfermedad son los antecedentes familiares.
¿La Otosclerosis se puede prevenir?
No es posible prevenir la Otosclerosis, así que su detección temprana es fundamental para tratarla cuando sea necesario y así evitar la Perdida de Audición.
Tratamiento de la Otosclerosis
La Otosclerosis avanza muy lentamente, así que es posible que al detectarla no sea necesario tratarla quirúrgicamente. Aun así, es muy importante llevar un seguimiento con un especialista para controlar el crecimiento del hueso y evitar la Pérdida Auditiva.
La Otosclerosis sin tratar irá a peor y afectará a la audición. Para tratar el problema se realiza una Estapedectomía o Estapedotomía, cirugías en las que los huesos del oído medio (estribo) son reemplazados total o parcialmente por Prótesis.
¿A qué especialista acudir?
Los especialistas en Otorrinolaringología son los encargados de diagnosticar y brindar un tratamiento contra la Otosclerosis.


Otosclerosis, causa de Sordera Progresiva
Por Dr. Jorge Glicerio González Sánchez
2023-03-24
La Otosclerosis es causante de la Sordera Progresiva. Es hereditaria y más frecuente en mujeres que hombres, en especial en embarazadas. Ver más
-
Dr. Francisco Javier Mancilla Mejía
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Sinusitis
- Sordera de Adultos
- Vértigo
- Implantes cocleares
- Pérdida de Audición
- Otosclerosis
-
Dr. Juan Carlos Pérez Barron
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Cirugía del Oído Medio
- Otitis
- Hipoacusia
- Otosclerosis
- Cirugía Microscópica de Oído
- Rinoseptoplastía
- Ver todos

Hospital Ángeles Acoxpa
Hospital Ángeles Acoxpa
Calzada Acoxpa No. 430, Colonia Ex-Hacienda Coapa
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Hospital Ángeles Lomas
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Audición y Vértigo
Audición y Vértigo
Calzada del Hueso No. 921, Plaza Esmeralda, Local 63, Colonia Granjas Coapa
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Hospital Ángeles Acoxpa
Calzada Acoxpa No. 430, Colonia Ex-Hacienda Coapa, TlalpanExperto en:
- Alergología
- Cirugía General
- Oftalmología
- Psiquiatría
- Traumatología y Ortopedia
-
Hospital Ángeles Lomas
Vialidad de la Barranca No. 240, Colonia Hacienda de las Palmas, HuixquilucanExperto en:
- Cirugía Gastrointestinal
- Cirugía Oncológica
-
Audición y Vértigo
Calzada del Hueso No. 921, Plaza Esmeralda, Local 63, Colonia Granjas Coapa, TlalpanExperto en:
- Audiología
- Neurootología
- Otoneurología
- Otorrinolaringología
- Rehabilitación
- Terapia Auditivo Verbal