topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Peritonitis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Peritonitis
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es la Peritonitis?
  2. -¿Cuáles son los síntomas?
  3. -¿Cuáles son las pruebas médicas?
  4. -¿Cuáles son las causas de la Peritonitis?
  5. -¿Cuál es el tratamiento?
  6. -¿A qué especialista debo acudir?

¿Qué es la Peritonitis?

El término Peritonitis se refiere a la inflamación del peritoneo, una membrana que cubre las paredes abdominales internas y los órganos dentro del abdomen. Generalmente este padecimiento ocurre a causa de una infección bacteriana o micótica. 

Debido a lo complejo que puede llegar a ser esta enfermedad apenas se presenten los primeros síntomas se debe visitar con urgencia un médico.

De acuerdo con su patogenia puede clasificarse en dos tipos: 

  • Peritonitis bacteriana espontánea: En ocasiones la Peritonitis se desarrolla a partir de una enfermedad hepática, una complicación de Cirrosis o de una enfermedad renal
  • Peritonitis secundaria: La Peritonitis puede originarse por un ruptura o perforación en el abdomen o por complicaciones de enfermedades

¿Cuáles son los síntomas?

En general los síntomas de la Peritonitis consisten en un dolor agudo en el vientre, que puede empeorar cuando se toca el vientre o cuando hay movimiento. 

Incluso el vientre puede verse distendido, es decir, hinchado o sentirse lleno y apretado. Otros síntomas que llegan a manifestarse son: 

  • Fiebre y escalofríos
  • Fatiga
  • Náuseas y vómitos
  • Dificultad respiratoria
  • Menos heces, gases y orina
  • Pérdida de apetito
  • Desorientación

 

¿Cuáles son las pruebas médicas?

Es urgente determinar si el cuadro es Peritonitis, ya que puede llegar a causar problemas graves de salud con mucha rapidez. El proveedor de atención médica realizará un examen físico y una exploración.

También puede llegar a presentarse la necesidad de hacer otras pruebas como: 

  • Radiografías
  • Análisis de sangre, líquidos y orina
  • Tomografías Computarizadas 
  • Resonancia Magnética
  • Cirugía

¿Cuáles son las causas de la Peritonitis?

La Peritonitis puede ser el resultado de muchos problemas. Sin embargo, se debe principalmente a una infección. Las bacterias pueden penetrar en la capa que reviste el abdomen por una perforación en el tubo digestivo. 
Otras causas pueden llegar a ser las siguientes: 

  • Una perforación en el estómago, el intestino, la vesícula o la vejiga
  • Una infección durante un proceso de Diálisis Peritoneal
  • Una infección del líquido abdominal por alguna Enfermedad Hepática terminal como una Cirrosis
  • Cirugía, en ocasiones una mala cirugía puede dejar entrar bacterias
  • Traumatismo, durante un traumatismo las bacterias pueden acceder al abdomen

¿Cuál es el tratamiento?

Una Peritonitis es razón suficiente para hospitalizar a un paciente, su tratamiento debe incluir antibióticos y otros cuidados. Incluso si se presenta una Peritonitis surgida por otras enfermedades, es decir un cuadro de Peritonitis Secundaria. 

El tratamiento incluye: 

  • Antibióticos: Para contrarrestar la infección es necesario administrar antibióticos. El tipo y la duración del tratamiento dependerá de la gravedad de la enfermedad y el tipo de Peritonitis que se presente. 
  • Cirugía: En ocasiones es necesario realizar una cirugía para extraer el tejido infectado y para evitar que la infección se propague. 
  • Otros: El tratamiento se determina por los signos y los síntomas, en ocasiones comprende la administración de analgésicos, líquidos siniestrados por vía intravenosa, oxígeno e incluso la transfusión de sangre. 

 

¿A qué especialista debo acudir? 

Debido a lo complejo que puede llegar a ser esta enfermedad apenas se presenten los primeros síntomas, se debe visitar con urgencia a un médico. La Peritonitis puede causar problemas de salud graves, por ello debes visitar a un especialista en Cirugía General.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX