Poliglobulia Neonatal

Creado: 10/10/2023

Índice

  1. ¿Qué es la Poliglobulia Neonatal?
  2. ¿Cuáles son las causas de la Poliglobulia Neonatal?
  3. Síntomas de la Poliglobulia Neonatal
  4. ¿Qué especialista trata la Poliglobulia Neonatal?

¿Qué es la Poliglobulia Neonatal? 

La Poliglobulia Neonatal es el aumento de glóbulos rojos igual o mayor a 65% en los primeros días de vida del neonato. Esto provoca alteraciones en el flujo sanguíneo de varios órganos. La Poliglobulia Neonatal se presenta entre el 2% y 4% de los recién nacidos. 

Causas de la Poliglobulia Neonatal 

Algunos factores por los cuales sucede la Poliglobulia Neonatal son causas maternas como:

  • Edad materna avanzada
  • Enfermedad renal, cardíaca o respiratoria
  • Diabetes 
  • Poco volumen en el líquido amniótico

Algunos de los otros signos médicos que podemos identificar se relacionan a factores placentarios como son:

  • Alteraciones del cordón umbilical 
  • Recién nacidos más pequeños o grandes para su edad gestacional 
  • Infecciones virales 
  • Malformaciones cromosómicas

Síntomas de la Poliglobulia Neonatal 

La mayoría de los neonatos con Poliglobulia tienen manifestaciones clínicas inespecíficas y similares a otras patologías. Algunos síntomas de la Poliglobulia Neonatal son: 

  • Letargia 
  • Temblores 
  • Convulsiones 
  • Taquicardia 
  • Apnea
  • Dificultad respiratoria 

¿Qué especialista trata la Poliglobulia Neonatal? 

El especialista en Hematología es el encargado de diagnosticar y tratar a los pacientes con Poliglobulia Neonatal.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.