topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Psicofarmacología

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Psicofarmacología
Creado: 10/10/2023
Editado: 30/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es la Psicofarmacología?
  2. - ¿Para qué sirve?
  3. - ¿En qué consiste?
  4. - ¿Cómo recibir el tratamiento?
  5. - ¿Cuáles son los cuidados después del tratamiento?

¿Qué es la Psicofarmacología?

La Psicofarmacología es la disciplina científica que estudia las manifestaciones de las conductas y Trastornos Psíquicos y Mentales de acuerdo a los fármacos indicados por el especialista.

Psicofarmacología

¿Para qué sirve?

Los Psicofármacos sirven para corregir o manejar los Trastornos Psiquiátricos patológicos, conductas, los cuales son indicados por el especialista en Psiquiatría y van de acuerdo a cada paciente de manera personalizada.

¿En qué consiste?

Los Psicofármacos son indicados por los especialistas en Trastornos Psíquicos y Mentales, esto se indica después de un diagnóstico, se pide a los pacientes que realicen su visita al médico para evaluar el seguimiento y tratamiento.

Son capaces de modificar las funciones de los neurotransmisores cerebrales, también pueden concentrar y bloquear sobre los mismos que actúan, con el fin de corregir manifestaciones patológicas que el paciente tenga.

Actúan en la corteza cerebral, específicamente en las estructuras encefálicas donde se presentan las funciones cerebrales más complejas y donde están las emociones, memoria y acciones sensoriales. Además, se puede controlar síndromes y síntomas de trastornos mentales, en algunos casos puede ser la cura, sólo si se sigue el tratamiento de manera adecuada.

Existen cuatro tipos de psicofármacos:

  • Neurolépticos o Antipsicóticos: estos se administran en personas que principalmente padecen Psicosis, Psicosis Maníaco-Depresiva y la Psicosis Tóxicas
  • Ansiolíticos y Sedantes: son recetados para personas que padecen Ansiedad, Insomnio, Ataques de Pánico o personas que no pueden estar tranquilas
  • Antidepresivos: sirven para tratar la Depresión en todas sus manifestaciones y etapas
  • Antirrecurrenciales (estabilizadores de ánimo): son administrados en personas que padecen Trastorno Bipolar, Trastorno Límite de la Personalidad y Trastornos de Ánimo

¿Cómo recibir el tratamiento?

Sólo es especialista en patologías mentales está capacitado para indicar el psicofármaco correcto de acuerdo a cada trastorno, además es capaz de regular la dosis y el método para que sea administrada. A esto se suma, que el paciente debe acudir al especialista de manera periódica para evaluar las mejoras que ha tenido o los efectos del tratamiento.

¿Cuáles son los cuidados después del tratamiento?

El tratamiento Psicofarmacológico debe ir acompañado de Psicoterapia y sólo la puede realizar un especialista en Psicología, también el paciente tendrá que acudir al médico que le recetó el tratamiento para ver la evolución que ha tenido. Además, no se debe interrumpir por ningún motivo ya que podrá sufrir alteraciones y el medicamento ya no tendrá un efecto positivo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX