Psicología del Dolor

Creado: 27/08/2024

Índice

  1. - ¿Qué es el Dolor Psicológico?
  2. - ¿Para qué sirve la Psicología del Dolor?
  3. - ¿Cuál es el papel del Psicólogo?
  4. - Objetivos de la Psicología del Dolor

¿Qué es el Dolor Psicológico?

El Dolor Psicológico es entendido como un estado mental intolerable y perturbador caracterizado por una experiencia interna de emociones negativas.

Psicología del Dolor

¿Para qué sirve la Psicología del Dolor?

La Psicología del Dolor nos orienta a aplicar el entrenamiento en diferentes técnicas psicológicas para manejarlo y aliviar su intensidad y frecuencia.

Hay diferentes elementos que hay que explorar y analizar individualmente cuando hablamos de Dolor:

  • La experiencia dolorosa
  • La intensidad del Dolor

¿Cuál es el papel del Psicólogo en el manejo del dolor?

El profesional de la Psicología fomenta que los pacientes perciban e incrementen el control sobre su Dolor, y tomen un papel activo en su recuperación. También interviene en los problemas derivados: en las relaciones personales, Problemas de Sueño, problemas laborales, etc.

Objetivos de la Psicología del Dolor

Los objetivos de la Evaluación Psicológica del Dolor son los siguientes:

  • Determinar la frecuencia, intensidad, localización del dolor y la cronología temporal (duración y variación cíclica) del Dolor
  • Determinar cuál es el estado emocional (Ansiedad, Depresión, ira u otros), las cogniciones (las creencias, atribuciones, significado, auto-instrucciones y expectativas) y las conductas (quejas, toma de medicación, adherencia a tratamientos etc.)
  • Determinar los factores antecedentes internos y externos que aumentan o disminuyen la experiencia del Dolor
  • Determinar las consecuencias a corto y largo plazo de las conductas y experiencia del Dolor, en lo personal, familiar y actividades
  • Determinar el grado de adaptación al Dolor Crónico, que incluye el estado emocional, afrontamiento, funcionamiento físico, social, de pareja y familiar
  • Poner de manifiesto el rol de los factores psicológicos en la etiología, mantenimiento y exacerbación del Dolor
  • Llevar a cabo la formulación del caso clínico, de modo que se determinen los factores causales modificables que están a la base de mantenimiento o exacerbación del Trastorno de Dolor Crónico. Llevar a cabo el Diagnóstico Psicopatológico si es pertinente
  • Valorar la probabilidad de desarrollo de incapacidad relacionada con Dolor Crónico
  • Determinar qué intervenciones psicológicas y médicas son las más apropiadas para cada paciente, en conjunción con el equipo interdisciplinar. Diseñar el plan de tratamiento idóneo y el método de valorar los resultados
  • Predecir el resultado de intervenciones médicas, tales como la implantación de Estimuladores Espinales o Bombas de Infusión Continuas

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.