topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Síndrome Antifosfolípido

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome Antifosfolípido
Creado: 10/10/2023

Índice

  1. - ¿Qué es?
  2. - Síntomas del Síndrome Antifosfolípido
  3. - Causas de este padecimiento
  4. - Factores de riesgo
  5. - ¿Cuáles son las complicaciones?
  6. - Especialista en el Síndrome Antifosfolípido

 

¿Qué es?

El Síndrome Antifosfolípido ocurre cuando el sistema inmunitario crea por error anticuerpos que hacen que la sangre sea más propensa a coagularse.

Síndrome Antifosfolípidico

Esto puede causar coágulos de sangre peligrosos en las piernas, los riñones, los pulmones y el cerebro. En mujeres embarazadas, el Síndrome Antifosfolípido también puede provocar Aborto Espontáneo y Muerte Fetal.

No existe cura para el Síndrome Antifosfolípido, pero los medicamentos pueden reducir el riesgo de coágulos de sangre.

Síntomas de este padecimiento

Los signos y los síntomas del Síndrome Antifosfolípido son varios, entre los que destacan los siguientes:

  • Coágulos sanguíneos en las piernas (Trombosis Venosa Profunda): los signos de una Trombosis Venosa Profunda incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento. Estos coágulos pueden viajar a los pulmones
  • Abortos Espontáneos Repetidos, Muerte Fetal o Intrauterina: otras complicaciones del embarazo incluyen presión arterial peligrosamente alta (preeclampsia) y parto prematuro
  • Accidente Cerebrovascular: un accidente cerebrovascular puede ocurrir en una persona joven con Síndrome Antifosfolípido
  • Ataque Isquémico Transitorio: con síntomas similares a los de un Accidente Cerebrovascular, un Accidente Isquémico Transitorio, por lo general, dura solo unos minutos y no causa daño permanente
  • Erupción: algunas personas desarrollan una erupción roja con un patrón de encaje, similar a una red

 

Causas

El Síndrome Antifosfolípido se produce cuando el sistema inmunitario produce por error anticuerpos que aumentan las probabilidades de que se presenten coágulos en la sangre. Los anticuerpos habitualmente protegen al cuerpo frente a invasores como los virus y las bacterias.

El Síndrome Antifosfolípido puede producirse debido a una enfermedad no diagnosticada como un Trastorno Autoinmune, una infección o determinados medicamentos. También puedes desarrollar el síndrome sin una causa preexistente.

Factores de riesgo

Entre los factores de riesgo del Síndrome Antifosfolípido se incluyen los siguientes:

  • Sexo: este trastorno es más común en las mujeres que en hombres
  • Trastornos del sistema inmunitario: tener otro trastorno autoinmune, como el lupus o el síndrome de Sjogren, aumenta el riesgo de sufrir el Síndrome Antifosfolípido
  • Infecciones: este trastorno es más común en personas que tienen ciertas infecciones, como la sífilis, el VIH/SIDA, la hepatitis C o la enfermedad de Lyme
  • Medicamentos: ciertos medicamentos se relacionaron con el Síndrome Antifosfolípido
  • Antecedentes familiares: en ocasiones, el trastorno puede ser hereditario

Es posible tener anticuerpos asociados con el Síndrome Antifosfolípido sin desarrollar signos o síntomas. 

Complicaciones

Dependiendo de cuál sea el órgano afectado por un coágulo de sangre y de la gravedad de la obstrucción del flujo sanguíneo hacia ese órgano, el Síndrome Antifosfolípido no tratado puede llegar a causar un daño permanente en el órgano o bien, provocar la muerte. Las complicaciones pueden ser las siguientes:

  • Insuficiencia Renal
  • Accidente Cerebrovascular Hemorrágico
  • Problemas Cardiovasculares
  • Problemas Pulmonares
  • Complicaciones durante el Embarazo

Especialista

Si presentas algún síntoma o bien, ya lo padeces, es necesario que te pongas en contacto con tu médico Reumatólogo.

 

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX