Índice
- - ¿Qué es un Aborto Espontáneo?
- - Tipos de Abortos Espontáneos
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Cuáles son sus causas?
- - Prevención del Aborto Espontáneo
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es un Aborto Espontáneo?
El Aborto Espontáneo o Aborto Natural es la pérdida del embrión o feto debido a causas naturales o no provocadas intencionalmente. Se suele producir o antes de la semana 20 del primer embarazo, si es posterior es un Parto Prematuro. Es una Complicación del Embarazo.
El Aborto Espontáneo se divide en dos: temprano (antes de la semana 12) o tardío (entre la semana 12 y la 20). Existe un mayor riesgo de Aborto Espontáneo en mujeres mayores de 35 años y también en aquellas que hayan tenido abortos espontáneos antes.
Tipos de Abortos Espontáneos
Existen tres tipos de Aborto Espontáneo:
- Aborto Completo: se da cuando se expulsa el saco gestacional íntegro
- Aborto Incompleto: cuando quedan restos de la gestación dentro del útero. En estos casos es necesario aplicar tratamiento farmacológico o hacer un legrado para expulsar lo que ha quedado
- Aborto Diferido: el embrión ha muerto dentro del útero. Normalmente la mujer no siente los síntomas en este tipo de aborto
Síntomas del Aborto Espontáneo
Antes de experimentar un Aborto Espontáneo, las mujeres pueden experimentar lo siguiente:
- Dolor abdominal agudo, sordo o de tipo cólico
- Lumbago, dolores similares a una Menstruación muy fuerte
- Se expulsa material tisular o en forma de coágulos de la vagina
- Hemorragia Vaginal
Causas del Aborto Espontáneo
La mayoría de Abortos Naturales se dan por problemas cromosómicos que impiden el correcto desarrollo del bebé, y que normalmente no tienen relación genética con los padres.
Otras causas pueden ser:
- Infecciones durante el Embarazo
- Obesidad de la madre
- Problemas en el sistema inmunitario
- Enfermedades sistémicas graves como la Diabetes no controlada
- Consumo de Tabaco
- Consumo de Drogas y Alcohol
- Toxinas ambientales
- Padecer Síndrome Antifosfolípido
Prevención del Aborto Espontáneo
La atención prenatal y el seguimiento exhaustivo del Embarazo por parte de profesionales ginecólogos experimentados es la mejor vía de prevención del Embarazo Natural.
En muchos casos el Embarazo es causado por Enfermedades Sistémicas que pueden detectarse a tiempo y tratarse o controlarse si se mantiene un control del Embarazo adecuado.
Los hábitos de la madre durante la gestación también son fundamentales para prevenir el aborto espontáneo, es crucial evitar el consumo de alcohol, tabaco, drogas y cafeína, así como intentar no contraer enfermedades infecciosas.
Consumir vitaminas prenatales y suplementos de ácido fólico antes de quedar embarazada también consigue prevenir el aborto natural.
¿Con qué especialista acudir?
Cuando se da un Aborto involuntario el especialista en Ginecología debe analizar el tejido que ha salido a través de la vagina, para comprobar si se trataba de una placenta normal o un crecimiento extraño en el útero, así como para poder ver si quedan restos de tejido fetal en el interior.
25-04-2014 29-06-2023Aborto Espontáneo
Índice
- - ¿Qué es un Aborto Espontáneo?
- - Tipos de Abortos Espontáneos
- - ¿Cuáles son los síntomas?
- - ¿Cuáles son sus causas?
- - Prevención del Aborto Espontáneo
- - ¿Con qué especialista acudir?
¿Qué es un Aborto Espontáneo?
El Aborto Espontáneo o Aborto Natural es la pérdida del embrión o feto debido a causas naturales o no provocadas intencionalmente. Se suele producir o antes de la semana 20 del primer embarazo, si es posterior es un Parto Prematuro. Es una Complicación del Embarazo.
El Aborto Espontáneo se divide en dos: temprano (antes de la semana 12) o tardío (entre la semana 12 y la 20). Existe un mayor riesgo de Aborto Espontáneo en mujeres mayores de 35 años y también en aquellas que hayan tenido abortos espontáneos antes.
Tipos de Abortos Espontáneos
Existen tres tipos de Aborto Espontáneo:
- Aborto Completo: se da cuando se expulsa el saco gestacional íntegro
- Aborto Incompleto: cuando quedan restos de la gestación dentro del útero. En estos casos es necesario aplicar tratamiento farmacológico o hacer un legrado para expulsar lo que ha quedado
- Aborto Diferido: el embrión ha muerto dentro del útero. Normalmente la mujer no siente los síntomas en este tipo de aborto
Síntomas del Aborto Espontáneo
Antes de experimentar un Aborto Espontáneo, las mujeres pueden experimentar lo siguiente:
- Dolor abdominal agudo, sordo o de tipo cólico
- Lumbago, dolores similares a una Menstruación muy fuerte
- Se expulsa material tisular o en forma de coágulos de la vagina
- Hemorragia Vaginal
Causas del Aborto Espontáneo
La mayoría de Abortos Naturales se dan por problemas cromosómicos que impiden el correcto desarrollo del bebé, y que normalmente no tienen relación genética con los padres.
Otras causas pueden ser:
- Infecciones durante el Embarazo
- Obesidad de la madre
- Problemas en el sistema inmunitario
- Enfermedades sistémicas graves como la Diabetes no controlada
- Consumo de Tabaco
- Consumo de Drogas y Alcohol
- Toxinas ambientales
- Padecer Síndrome Antifosfolípido
Prevención del Aborto Espontáneo
La atención prenatal y el seguimiento exhaustivo del Embarazo por parte de profesionales ginecólogos experimentados es la mejor vía de prevención del Embarazo Natural.
En muchos casos el Embarazo es causado por Enfermedades Sistémicas que pueden detectarse a tiempo y tratarse o controlarse si se mantiene un control del Embarazo adecuado.
Los hábitos de la madre durante la gestación también son fundamentales para prevenir el aborto espontáneo, es crucial evitar el consumo de alcohol, tabaco, drogas y cafeína, así como intentar no contraer enfermedades infecciosas.
Consumir vitaminas prenatales y suplementos de ácido fólico antes de quedar embarazada también consigue prevenir el aborto natural.
¿Con qué especialista acudir?
Cuando se da un Aborto involuntario el especialista en Ginecología debe analizar el tejido que ha salido a través de la vagina, para comprobar si se trataba de una placenta normal o un crecimiento extraño en el útero, así como para poder ver si quedan restos de tejido fetal en el interior.


¿Qué es la Incompetencia Ístmico Cervical?
Por Dra. Judith Briseño Valdez
2023-09-25
Es la principal causa de pérdida del embarazo en el 2º trimestre. Representa entre el 8 y 15% de las pérdidas de embarazo en general y causa hasta 25% de pérdidas de embarazo después de las 12 semanas y el 10% de partos prematuros. Ver más


Aborto espontáneo: ¿por qué suceden?
Por Dr. Gabriel Cortés Durán
2023-09-24
Si una pareja sufre un aborto habitual es importante que se sometan a diversos estudios, ya que al sufrir uno es probable que se presenten más. Ver más


Alimentos que mejoran la fertilidad
Por Dra. Judith Briseño Valdez
2023-09-21
La alimentación equilibrada, permite que nuestros órganos sean más saludables y nuestras células tengan una óptima calidad (incluyendo los óvulos y los espermatozoides), por lo que al mejorar la calidad de los nutrientes que consumimos, mejoramos nuestro peso y potencial fértil. Ver más


¿Por qué tengo abortos recurrentes?: Conoce las causas y las soluciones posibles
Por Dr. Ricardo Adame Pinacho
2023-09-21
Solo aquellas parejas que presenten 3 o más abortos consecutivos son las que deben acudir con un médico especializado en pérdida gestacional recurrente. Ver más
Doctores expertos en Aborto Espontáneo
-
Dra. Sandra Vianey Servín Vázquez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Asistencia y Control del Parto
- Cesárea
- Aborto Espontáneo
- Colposcopía
- Planificación familiar
-
Dr. Francisco Abel Martínez Ávila
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Aborto Espontáneo
- Cirugía Ginecológica
- Vaginoplastía
- Labioplastía
- Cirugía Láser
- Cirugía Laparoscópica
-
Dr. Mauricio Rangel Sánchez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Métodos Anticonceptivos
- Trastornos Menstruales
- Síndrome Premenstrual
- Ovarios Poliquísticos
- Aborto Espontáneo
- Infertilidad
-
Dra. Idalia Pérez de Ascacio
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Cesárea
- Parto
- Parto Humanizado
- Métodos Anticonceptivos
- Dispositivo Intrauterino (DIU)
- Virus del Papiloma Humano (VPH)
-
Dr. Alfredo Colon Lucach
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Dispositivo Intrauterino (DIU)
- Control del Embarazo
- Aborto Espontáneo
- Infertilidad
- Ver todos