topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Síndrome de Abstinencia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome de Abstinencia
Creado: 10/10/2023

Índice:

  1. - ¿Qué es el Síndrome de Abstinencia?
  2. - ¿Qué síntomas presenta el Síndrome de Abstinencia?
  3. - ¿Por qué se produce?
  4. - ¿Se puede prevenir?
  5. - ¿En qué consiste el tratamiento de Síndrome de Abstinencia?
  6. - ¿A qué especialista acudir?

¿Qué es el Síndrome de Abstinencia?

El Síndrome de Abstinencia es un conjunto de reacciones tanto físicas como mentales que sufre una persona con adicción a una sustancia cuando deja de consumirla. Los síntomas varían de acuerdo con las sustancias y el tiempo que se llevan consumiendo.

¿Qué es el Síndrome de abstinencia?

El Síndrome de Abstinencia del tabaco afecta al 85% de los fumadores que deciden dejar de fumar, ya que la nicotina es una de las sustancias que genera mayor dependencia.

La mayoría de signos y síntomas del Síndrome de Abstinencia al Tabaco (SAT) aparecen entre los primeros 7 y 30 días, se incrementa entre el primer y cuarto día para posteriormente decrecer.

¿Qué síntomas presenta el Síndrome de Abstinencia?

El Síndrome de abstinencia presentará distintos síntomas en función de la sustancia a la que el paciente es adicto, así como de las características personales del mismo.

A rasgos generales, con la mayoría de sustancias adictivas el afectado por Síndrome de Abstinencia presentará deseo irrefrenable de volver a consumir la sustancia, irritabilidad, cambios en el carácter o dificultad para concentrarse.

En función de la sustancia adictiva, los síntomas suelen ser:

  • Adicción al alcohol: escalofríos, temblor, debilidad, náuseas, Cefalea y deshidratación
  • Adicción al tabaco (nicotina): deseo de fumar, irritabilidad, tensión, Dolor de Cabeza, Somnolencia o Insomnio, problemas de concentración y aumento de apetito y de peso
  • Adicción a los narcóticos (morfina, heroína y opio): respiración agitada, bostezos, flujo nasal, sudoración, Lagrimeo, sensación de alerta, Hiperactividad, fiebre, aumento del ritmo cardíaco, pupilas dilatadas, Dolor Muscular, Pérdida de Apetito, Dolor Abdominal y Diarrea
  • Adicción a los ansiolíticos: debilidad, malestar general, temblores, Depresión, deshidratación, Delirio y alucinaciones
  • Adicción a las anfetaminas: cansancio y Somnolencia, o inquietud y nerviosismo, Delirio y alucinaciones

Por qué se produce el Síndrome de Abstinencia

Los componentes adictivos que contienen ciertas sustancias como el alcohol, el tabaco o la cocaína actúan en el cerebro y sistema nervioso, de forma que crea una dependencia hacia estos.

El organismo se adapta a la presencia de estas sustancias y el cerebro cambia de estructura, creyendo que solo puede funcionar normalmente si cuenta con estas sustancias.

¿Se puede prevenir?

La acción de las sustancias adictivas en el organismo es inevitable, así que la única forma de prevención es no consumir sustancias que pueden provocar adicción.

¿En qué consiste el tratamiento de Síndrome de Abstinencia?

El tratamiento para el Síndrome de Abstinencia está indicado para que el paciente deje de consumir estas sustancias y recupere la normalidad y el bienestar sin necesidad de consumirlas. Se basa en la Terapia Psicológica y la ayuda de fármacos.

¿A qué especialista acudir?

Los especialistas en Geriatría son los encargados de tratar este padecimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX