topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Técnicas Mindfulness

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Técnicas Mindfulness
Creado: 10/09/2024
Editado: 28/03/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice:

  1. -¿Qué son las Técnicas Mindfulness?
  2. -¿Por qué se realiza?
  3. -¿En qué consiste?
  4. -Preparación para las Técnicas Mindfulness
  5. -Alternativas a este tratamiento

¿Qué son las Técnicas Mindfulness?

Las Técnicas Mindfulness son ejercicios mentales indicados para reducir el Estrés y combatir las numerosas actividades que caracterizan nuestro día a día. Por eso, este tipo de meditación resulta clave para paliar aquellos malestares mentales que ocupan nuestra cabeza.

Técnicas Mindfulness

La práctica de estos ejercicios se basa en prestar atención al momento. El objetivo es aprender a relacionarse de manera directa con lo que pasa en nuestra vida y afrontar las situaciones de una manera más llevadera.

¿Por qué se realiza?

La práctica de estos ejercicios es beneficiosa para diferentes campos como la Ansiedad, la Depresión, los Trastornos Psicosomáticos, de personalidad, de alimentación y diferentes enfermedades físicas.

El conocerse a sí mismo y la tolerancia a las emociones negativas supone mejorar muchos aspectos de la vida, entre ellos el trabajo, las relaciones, la salud física y la propia capacidad de superación.

¿En qué consiste?

Existen diferentes tipos de Técnicas Mindfulness, dependiendo del campo sobre el que se quiera trabajar. Las técnicas consisten en la práctica de ejercicios centrados en diferentes ramas:

  • Ejercicios Mindfulness de respiración: prestar atención a la respiración es una práctica sumamente importante para el aprendizaje Mindfulness. La persona que empiece a realizar este tipo de ejercicios tiene que ser consciente de su capacidad de atención, aunque se pierda, tiene que volver a su objetivo principal
  • Ejercicios Mindfulness de observación de las emociones: observar las emociones sin juzgar es una de las principales características de la práctica Mindfulness. No hay que identificar ni rechazar ninguna, sino observarlas y aceptarlas, tanto las positivas como las negativas. Esto llevará a una tolerancia sobre todas ellas
  • Ejercicios Mindfulness micro Mindfulness: para continuar la actitud Mindfulness es importante realizar ejercicios cortos en la vida cotidiana
  • Ejercicios Mindfulness de conciencia corporal: explorar nuestro cuerpo y tomar consciencia de ello es esencial para esta práctica. Además, hay que centrarse en la aceptación de las sensaciones y no en cambiarlas
  • Ejercicios Mindfulness de tolerancia al dolor: en esta práctica, el sujeto busca mejorar las capacidades desarrolladas favoreciendo la tolerancia al dolor y la mejora física

Preparación para las técnicas Mindfulness

Antes de empezar a practicar esta técnica es necesario preparar al cuerpo. Se pueden realizar unas sesiones de meditación practicando yoga, estiramientos o un paseo por la naturaleza.

Después, hay que buscar un espacio tranquilo para poder concentrarse. No existe un momento del día mejor o peor para realizar esta técnica, pero una vez que se adopta el hábito, es importante no dejarlo.

Las primeras sesiones suelen ser cortas pero intensas. Hay que ser consciente de la respiración, el entorno y las sensaciones corporales. Más adelante, el tiempo de la sesión puede aumentar.

Alternativas a este tratamiento

Las Técnicas Mindfulness se pueden considerar la alternativa a la medicación, especialmente para esas personas que sufren de estrés, depresión, ansiedad etc. Existen otras técnicas parecidas a esta como pueden ser las siguientes:

  • Yoga
  • Aprendizaje cooperativo
  • Meditación
  • Técnicas de relajación

Para más información te recomendamos acudir con una especialista en Psicología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX