topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Trastornos Hormonales

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastornos Hormonales
Creado: 10/06/2025
Editado: 27/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué son los Trastornos Hormonales?

Los Trastornos Hormonales ocurren cuando las glándulas endocrinas del cuerpo producen hormonas en cantidades insuficientes o excesivas, alterando el equilibrio hormonal. Esto puede afectar funciones como el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y el estado de ánimo.

 

Estos desequilibrios pueden deberse a un exceso o a una deficiencia hormonal, y afectan tanto a hombres como a mujeres en distintas etapas de la vida. El sistema endocrino, conformado por glándulas como la Tiroides, Páncreas, Hipófisis, Ovarios, Testículos y Glándulas Suprarrenales, es el encargado de liberar hormonas directamente al torrente sanguíneo.



Tipos de Trastornos Hormonales

Existen diversos Trastornos Hormonales, entre los más comunes se incluyen:

  • Hipotiroidismo: disminución de la actividad de la glándula tiroides, llevando a fatiga, aumento de peso y Depresión
  • Hipertiroidismo: exceso de actividad tiroidea, que puede causar pérdida de peso, ansiedad y palpitaciones
  • Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP): caracterizado por menstruaciones irregulares, exceso de vello facial y ovarios con múltiples quistes
  • Hiperprolactinemia: elevación de los niveles de prolactina, afectando la menstruación y la fertilidad
  • Enfermedad de Addison: insuficiencia en la producción de cortisol y aldosterona, provocando fatiga y pérdida de peso
  • Síndrome de Cushing: exceso de cortisol, resultando en aumento de peso, debilidad muscular y cambios en la piel


Otros trastornos son Bocio, Tiroiditis Autoinmune (Hashimoto o Graves), Diabetes Mellitus tipo 1 y tipo 2, Hipoglucemia funcional, Menopausia precoz, Andropausia, Infertilidad hormonal, Amenorrea o ciclos menstruales irregulares, Acromegalia, Prolactinoma, Hipopituitarismo e Hiperplasia Suprarrenal Congénita.


Pronóstico de los Trastornos Hormonales

El pronóstico varía según el tipo de trastorno y la rapidez con que se reciba tratamiento. Con un diagnóstico temprano y un manejo adecuado, muchas personas experimentan una mejora significativa en su calidad de vida. Muchos desequilibrios hormonales son controlables con tratamiento médico adecuado, y los pacientes pueden llevar una vida normal.


Sin embargo, algunos trastornos, como la Diabetes tipo 1 o los tumores hormonales, pueden requerir tratamiento a largo plazo, seguimiento de por vida y pueden causar complicaciones si no se tratan oportunamente.


Síntomas comunes de los Trastornos Hormonales

Los síntomas pueden variar ampliamente según la hormona afectada, pero algunos signos generales incluyen:

  • Fatiga o cansancio extremo
  • Cambios en el peso corporal sin razón aparente
  • Alteraciones en el ciclo menstrual
  • Pérdida de cabello o crecimiento excesivo de vello
  • Cambios en el estado de ánimo, como depresión o ansiedad
  • Trastornos del sueño
  • Problemas de Fertilidad
  • Alteraciones en el apetito
  • Caída del cabello
  • Cambios en la piel (sequedad, acné, estrías)
  • Irregularidades menstruales
  • Disminución del Deseo Sexual
  • Aumento de vello corporal o facial en mujeres

 

Pruebas Médicas para Diagnóstico

El diagnóstico de un Trastorno Hormonal se basa en una evaluación clínica integral, apoyada en estudios como:

  • Análisis de sangre: para medir los niveles hormonales (TSH, T3, T4, insulina, cortisol, prolactina, etc.)
  • Pruebas de estimulación o supresión hormonal: para evaluar la función de las glándulas endocrinas
  • Estudios de imagen como ecografías tiroideas, resonancia magnética de hipófisis o tomografía suprarrenal, para identificar anomalías estructurales
  • Evaluación clínica: Revisión de síntomas y antecedentes médicos
  • Perfil Hormonal Femenino o masculino
  • Biometría Hemática y química sanguínea


¿Cuáles son las causas de los Trastornos Hormonales?

Los Trastornos Hormonales pueden tener múltiples causas, entre las cuales se encuentran:

  • Factores genéticos: predisposición hereditaria a ciertos trastornos
  • Enfermedades Autoinmunes: el sistema inmunológico ataca las glándulas endocrinas (como Hashimoto o Graves)
  • Tumores, cánceres o crecimientos benignos en las glándulas endocrinas
  • Infecciones que afectan la función glandular
  • Estilo de vida: Estrés crónico, mala alimentación o falta de ejercicio, Obesidad o sedentarismo
  • Uso prolongado de ciertos medicamentos (como corticoides)

 

¿Se pueden prevenir los Trastornos Hormonales?

No todos los Trastornos Hormonales pueden prevenirse, especialmente aquellos de origen genético o autoinmune. Sin embargo, es posible reducir el riesgo o detectar desequilibrios tempranamente mediante:

  • Mantener un peso saludable
  • Realizar ejercicio regularmente
  • Gestionar el Estrés
  • Seguir una dieta equilibrada rica en micronutrientes
  • Control del peso
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco
  • Controlar enfermedades crónicas como la Diabetes o Hipertensión
  • Chequeos médicos y estudios hormonales periódicos, especialmente en personas con antecedentes familiares

 

Tratamientos disponibles

Los tratamientos varían según el trastorno e incluyen:

  • Terapia de Reemplazo Hormonal: como la insulina para la Diabetes o la levotiroxina para el Hipotiroidismo
  • Medicamentos Antitiroideos: para reducir la producción de hormonas en el Hipertiroidismo
  • Anticonceptivos hormonales: para regular el ciclo menstrual en el SOP
  • Cirugía: para extirpar tumores o glándulas afectadas
  • Modificaciones en el estilo de vida: como cambios en la dieta y ejercicio
  • Cambios en el estilo de vida, con énfasis en alimentación, ejercicio y control del estrés
  • Monitoreo continuo de niveles hormonales
  • Soporte psicológico, en casos con impacto emocional o de Fertilidad

 

¿Qué especialista trata los Trastornos Hormonales?

El especialista encargado de diagnosticar y tratar los Trastornos Hormonales es el Endocrinólogo o Endocrinólogo Infantil, médico capacitado en el manejo del sistema hormonal. En algunos casos, puede trabajar en conjunto con Ginecólogos, Urólogos Nutriólogos Clínicos, Psicólogos o Psiquiatras, Cirujanos Endocrinólogos y Médicos generales.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX