topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Tumores de Columna

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Tumores de Columna
Creado: 10/10/2023
Editado: 22/04/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué son los Tumores de Columna?
  2. - Pronóstico de la enfermedad
  3. - Síntomas de los Tumores de Columna
  4. - Pruebas médicas para los Tumores de Columna
  5. - ¿Cuáles son las causas de los Tumores de Columna?
  6. -. ¿Se puede prevenir?
  7. - Tratamientos para los Tumores de Columna
  8. - ¿Qué especialista lo trata?

¿Qué son los Tumores de Columna?

Es el crecimiento de una masa de células en las vértebras. Los Tumores cancerosos que se originan en la columna son poco frecuentes, pero la columna es un lugar común al que se diseminan otros tipos de Cáncer. Uno de cada cuatro pacientes de Cáncer desarrollará un Tumor que haga metástasis en la columna vertebral y le cause dolor y una lesión.

Tumores de Columna

Sin embargo, no todos los Tumores en la Columna son cancerosos. Existen tres tipos:

  • Tumores de la Columna Vertebral, primarios y metastásicos
  • Tumores Intramedulares: se desarrollan en las células dentro de la médula espinal
  • Tumores Extramedulares: se desarrollan en la red de células que rodea la célula espinal

Pronóstico de la enfermedad

Los Tumores en la Médula pueden llegar a comprimir, tanto la médula como los nervios. Esto se traduce en una pérdida de movimiento y sensibilidad de las extremidades. A veces el Tumor puede llegar a ser mortal, dependiendo de la ubicación, por lo que una detección precoz puede ser extremadamente útil en este tipo de patologías.

Síntomas de los Tumores de Columna

Los Tumores de Columna pueden provocar diversos síntomas, especialmente conforme van creciendo. Estos pueden afectar a la médula espinal, las raíces nerviosas, los vasos sanguíneos o los huesos que rodean a la columna vertebral. Algunos de los síntomas pueden ser:

  • Dolor cerca del Tumor
  • Dolor de espalda, que además puede empeorar por la noche
  • Pérdida de la sensibilidad muscular, especialmente en las articulaciones
  • Dificultad para caminar
  • Afectación en la sensibilidad
  • Parálisis en diversas partes del cuerpo

Pruebas médicas para los Tumores de Columna

La Resonancia Magnética es una de las pruebas que mejor puede detectar el desarrollo de esta patología. Mediante esta prueba se puede diagnosticar el Tumor en una etapa temprana de la enfermedad, por lo que existen mayores posibilidades de conservar las funciones de la columna y lo que esta conlleva.

Los Rayos X pueden servir para descartar otras patologías degenerativas o fracturas condicionadas por la invasión tumoral, pero no tiene un papel fundamental a la hora de diagnosticar este tipo de Tumores. También se puede realizar una Tomografía Computarizada o una Biopsia para descartar un posible tumor de columna o ayudar a determinar su ubicación.

¿Cuáles son las causas de los Tumores de Columna?

Los Tumores de la Espina Dorsal son poco comunes y no se sabe la causa exacta por la que se manifiestan. Algunos expertos piensan que los genes pueden desempeñar un papel fundamental a la hora del desarrollo de estos Tumores, aunque no está claro si estos defectos en los genes pueden heredarse o se crean con el tiempo.

¿Se puede prevenir?

Este tipo de Tumores deben ser tratados de forma urgente para prevenir el daño del Sistema Nervioso Central, por lo que una detección precoz es la mejor prevención.

Tratamientos para los Tumores de Columna

El principal objetivo del tratamiento es eliminar el Tumor, aunque dependiendo del tratamiento puede llegar a ser complicado. La opción principal suele ser extirpar el Tumor mediante la Cirugía. Si este tratamiento no es suficiente y no se puede eliminar el Tumor por completo, se pueden utilizar otro tipo de tratamientos posteriormente como la Radioterapia y/o Quimioterapia. 

¿Qué especialista lo trata?

El Neurocirujano es el especialista que se encarga de prevenir, diagnosticar, evaluar y tratar enfermedades del Sistema Nervioso Central, periférico y vegetativo que requieran o puedan requerir un tratamiento quirúrgico en algún momento de su evolución.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX