topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Ultrasonido de Vías Urinarias

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • U
  • Ultrasonido de Vías Urinarias
Creado: 07/05/2025
Editado: 08/05/2025

¿Qué es el Ultrasonido de Vías Urinarias?

Es una técnica diagnóstica que utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes en tiempo real de los órganos que conforman el sistema urinario. A diferencia de otros estudios, este procedimiento no implica el uso de radiación ionizante, lo que lo convierte en una opción segura incluso para niños y mujeres embarazadas.

¿En qué consiste el estudio?

Durante el Ultrasonido, el paciente se recuesta en una camilla mientras un profesional aplica un gel transparente sobre el abdomen o la zona baja de la espalda, según el área a evaluar. Luego, se desliza un dispositivo llamado transductor, que envía ondas sonoras al interior del cuerpo.


Estas ondas rebotan en los órganos y generan imágenes que pueden visualizarse en una pantalla. El procedimiento suele durar entre 15 y 30 minutos, y se puede realizar tanto en hospitales como en clínicas privadas.

¿Por qué se realiza?

Este examen se solicita comúnmente para:

  • Detectar Cálculos Renales o en la vejiga
  • Evaluar infecciones urinarias recurrentes
  • Investigar causas de sangre en la orina (Hematuria)
  • Identificar Malformaciones en las Vías Urinarias
  • Comprobar la presencia de Tumores o Quistes
  • Medir el tamaño de los riñones o la vejiga
  • Evaluar la obstrucción de los uréteres o del flujo urinario

Preparación para el Ultrasonido de Vías Urinarias

En la mayoría de los casos, se recomienda:

  • Tener la vejiga llena: el paciente debe beber de 4 a 6 vasos de agua una hora antes del examen y no orinar, ya que una vejiga llena mejora la visibilidad de los órganos
  • Ayuno: en algunos casos, especialmente si se evaluarán también los riñones, se puede solicitar ayuno de al menos 6 horas antes
  • Evitar el uso de ropa ajustada: se recomienda llevar ropa cómoda y fácil de remover


Es importante seguir las instrucciones específicas del médico o centro donde se realizará el estudio.

¿Qué se siente durante el examen?

El ultrasonido es un procedimiento indoloro. La mayoría de los pacientes solo sienten una ligera presión cuando el transductor se desplaza sobre el abdomen. El gel aplicado puede sentirse frío, pero no causa molestias.


En algunos casos, si es necesario aplicar presión para obtener mejores imágenes, se puede experimentar un poco de incomodidad, especialmente si la vejiga está muy llena.

Significado de resultados anormales

Un ultrasonido puede revelar una variedad de condiciones, entre ellas:

  • Cálculos Renales o vesicales: acumulaciones sólidas de minerales que pueden causar dolor y obstrucción
  • Hidronefrosis: hinchazón de los riñones debido a acumulación de orina
  • Tumores o masas: presencia de estructuras anormales que requieren seguimiento
  • Anomalías congénitas: alteraciones estructurales presentes desde el nacimiento
  • Engrosamiento de la pared vesical: puede estar asociado a infecciones o a problemas de vaciamiento


En caso de hallazgos anormales, el médico puede solicitar estudios complementarios como tomografías, resonancias magnéticas o estudios funcionales.


Avances en el ultrasonido urológico

Con el tiempo, el ultrasonido ha incorporado innovaciones importantes:

  • Ultrasonido Doppler: permite evaluar el flujo sanguíneo renal y detectar obstrucciones
  • Ultrasonido 3D y 4D: ofrece imágenes más precisas y detalladas
  • Elastografía: ayuda a valorar la rigidez de los tejidos, útil en casos de tumores o Fibrosis
  • Portabilidad: los equipos modernos permiten realizar estudios incluso en el hogar o en zonas rurales


Estas mejoras han ampliado su utilidad en la práctica clínica y han optimizado la detección temprana de enfermedades.

¿Qué especialista realiza el ultrasonido?

El Ultrasonido de Vías Urinarias generalmente es realizado por un Radiólogo o un Médico Ultrasonografista, profesionales capacitados en diagnóstico por imagen. Posteriormente, los resultados son interpretados por un Urólogo o el médico tratante, quien indicará si se requiere tratamiento o seguimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX