Ultrasonido Terapeutico

Creado: 17/10/2023

¿Qué es el Ultrasonido Terapéutico?

El Ultrasonido Terapéutico se basa en la emisión de ondas mecánicas con frecuencias superiores a los 16.000 Hz.

¿En qué consiste?

El Ultrasonido Terapéutico consiste en interactuar con los tejidos del cuerpo provocan vibraciones de elevada frecuencia y da como resultado o un efecto térmico o un efecto mecánico. La obtención de este efecto mecánico se debe mandar la energía sonora de una forma pulsada y con baja intensidad.

¿Por qué se realiza?

Este tipo de ultrasonido se realiza para identificar y seleccionar el tejido a tratar, guiar y controlar el tratamiento en tiempo real, y confirmar la eficacia del tratamiento.

Preparación para el Ultrasonido Terapéutico

La preparación dependerá de la región del cuerpo que se vaya a examinar, es necesario que cada paciente siga las indicaciones que el especialista le indique, las más comunes son:

  • Indicar si se ha sometido a cirugías recientemente
  •  Ayuno
  • Tomar agua hasta 30 minutos antes del ultrasonido

Sin embargo, estas indicaciones pueden variar.

¿Qué se siente durante el examen?

La mayoría de las veces, los procedimientos con ultrasonido no causan ninguna molestia en el paciente. El gel conductor puede sentirse un tanto frío y húmedo.

Significado de resultados anormales

El significado de los resultados anormales dependerá de la región del cuerpo que se esté examinando y del problema encontrado durante la realización del Ultrasonido Terapéutico.

¿Qué especialista la realiza?

El especialista en la realización de un Ultrasonido Terapéutico es el Radiólogo, es necesario acudir con el antes de someterse a este tipo de prueba, de este modo se indicará bajo las necesidades de cada paciente. 

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.