topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Urgencias

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • U
  • Urgencias
Creado: 10/10/2023
Editado: 11/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

Índice

  1. - ¿Qué es un Departamento de Urgencias?
  2. - Tipos de Departamentos de Urgencias
  3. - Procedimiento de una Sala de Urgencias
  4. - Personal de Urgencias

¿Qué es un Departamento de Urgencias?

Un departamento de emergencias también es conocido como Departamento de Accidentes y Emergencias (A&E), Sala de Urgencias, Sala de Emergencias (EW) Departamento de Urgencias o Atención de Urgencias.

Urgencias

Se especializa en Medicina de Urgencias para pacientes que llegan sin cita previa, ya sea solos o en una ambulancia.

El departamento debe proporcionar tratamiento para una variedad de enfermedades y lesiones, la mayoría de las cuales son potencialmente mortales y requieren una atención inmediata.

¿Cuáles son los diferentes tipos de Departamentos de la Sala de Urgencias?

Los departamentos se dividen en tres categorías:

  • Departamentos tipo 1: Son los principales departamentos de emergencia que brindan un servicio las 24 horas. Dirigido por expertos, los departamentos tienen instalaciones de reanimación para pacientes. Algunos de los departamentos de tipo 1 se combinan con los principales centros de trauma o hospitales de emergencia especializados en tratar a pacientes que tienen afecciones complejas
  • Departamentos tipo 2: Son centros dirigidos por expertos que tratan especialidades únicas, como el tratamiento de problemas dentales o oídos, nariz y garganta
  • Departamentos tipo 3: Trata lesiones menores y enfermedades tales como huesos rotos, dolores de estómago, cortes, fracturas, infecciones o erupciones. Se pueden acceder a ellos sin cita previa y los departamentos incluyen centros de atención

¿Qué ocurre en una Sala de Urgencias?

Si llega en ambulancia, el equipo le conducirá al hospital cuando llegue. Si el paciente se encuentra en estado crítico, el personal lo sabrá y esperará su llegada.

Si el paciente no se encuentra en una condición crítica, el equipo de A&E le dará prioridad junto con los demás pacientes que esperan ser atendidos.

A continuación es el proceso al llegar a una Sala de Urgencias:

  • Inscripción: si llega solo al Departamento de Emergencias, se le pedirá al paciente que rellene un formulario con todos sus datos personales, y si ha estado allí con anterioridad consultarán su historial médico.
  • Evaluación médica: una vez inscrito, el paciente es evaluado previamente por una enfermera o un médico. A esto se le denomina clasificación y garantiza que las personas con las afecciones más graves sean vistas primero
  • Tratamiento, traslado o alta: el siguiente paso depende de los resultados de la evaluación. En algunos casos, se deben realizar más pruebas antes de decidir como proceder. Si el médico considera que su situación no es una emergencia, el paciente puede ser enviado a un centro de atención cercano o ser derivado a un médico de cabecera. Algunas personas son enviadas a su casa con una receta médica, o si su situación es más complicada, pueden ser derivadas a una unidad especializada.

¿Quién trabaja en un Departamento de Urgencias ?

El personal que brinda la Atención de Urgencias está altamente capacitado y formado por paramédicos, enfermeros, radiólogos, personal de recepción, porteros, asistentes de atención médica y médicos especializados en Medicina de Urgencias.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX