Conoce la importancia de la Medicina Integrada

Publicado el: 22/12/2020 Editado por: el 14/12/2021

El objetivo de la Medicina Integrada es la medicina de primer y segundo contacto con un alto nivel de calidad técnica, interpersonal e intercultural que fortalece una atención médica resolutiva, centrada en la persona y planifica la continuidad de la atención a la salud con base en la prevención y promoción, el diagnóstico oportuno, en o los tratamientos específicos y la rehabilitación, mediante la vinculación y colaboración con los especialistas corresponsales.

 

 

Especialmente es brindar atención de calidad a pacientes adultos (jóvenes y mayores) para disminuir los efectos y complicaciones provocados por las enfermedades crónicas degenerativas no transmisibles (síndrome metabólico, Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Enfermedad coronaria, enfermedad vascular cerebral, colesterol y triglicéridos altos).

 

Factores que estudia la Medicina Integrada

 

Esta rama de la medicina trata con diferentes padecimientos en adultos y adultos mayores, pero se destacan:

 

 

 

  • Detectar y referir para Atención a pacientes con Cáncer Cérvico-Uterino y de Mama

 

  • Ubicar, controlar y referir a pacientes quienes presentan Enfermedades Psiquiátricas

 

  • Son especialistas en Hipertensión Arterial: detección, control, prevención, atención de complicaciones

 

Además del manejo de las Complicaciones agudas y urgencias en diversas patologías y enfermedades crónicas degenerativas, así como la estabilización del paciente grave traumatizado en servicios de urgencias y en sala de choque.

 

Por otra parte, los tratamientos son los más actuales y apegados a las guías internacionales, guías de Práctica Clínica Nacionales y Normas Oficiales Mexicanas.

 

Medicina Integrada como multidisciplinaria

 

Los integristas tienen un vínculo con subespecialidades (oftalmología, nefrología, cardiología, neurología, etc.) y otras especialidades como la Medicina Interna. Posterior a la valoración integral del paciente, si se detecta alguna complicación se inicia tratamiento médico y se deriva con el subespecialista correspondiente para la valoración adecuada.

 

Cuando la persona cuenta con alguna enfermedad crónico degenerativa (Diabetes, Hipertensión, Obesidad, colesterol y triglicéridos, Etc.) y desea una valoración completa e integral, puede acudir con un médico integrista para obtener una información más detallada, un seguimiento estrecho y un tratamiento adecuado.

Medicina General en Puebla

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.