Dr. Alberto Mitsuo León Takahashi
Por qué es un especialista de primer nivel
El Dr. Alberto Mitsuo León Takahashi es egresado de la Licenciatura como Médico Cirujano por la Universidad La Salle (ULSA). Además, es especialista en Cirugía General y Cirugía Oncológica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Dirección y Administración en Salud por la Universidad Internacional de La Rioja en México (UNIR).
Es experto en:
- Cirugía de Cáncer Esofágico
- Esófago de Barrett
- Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica (HIPEC)
- Cáncer Ginecológico
- Técnicas Mínimamente Invasivas
Además, se especializa en: Esofagectomía Radical Oncológica Transtorácica en Posición Prono con Anastomosis Intratorácica o Cervical por Mínima Invasión con Disección por Estaciones Ganglionares Extendida Mediastinal (Técnica Japonesa y Holandesa) , Gastrectomía Radical Oncológica con Disección por Estaciones Ganglionares Regionales (Técnica Japonesa), Aplicación de Quimioterapia Peritoneal Hipertérmica (HIPEC) por Abordaje Abierto y Laparoscópico en Carcinomatosis Peritoneal, Resección de Tumores del Estroma Gastrointestinal (GIST) por Abordaje LECS (Laparo-Endoscopic Cooperative Surgery)
Su experiencia profesional se desarrolla por haber realizado prácticas como: Observership Cáncer Upper GI Surgery. Amsterdam UMC. University of Amsterdam, Práctica Cirugía de Mínima Invasión para el Cáncer Gástrico y Esofágico. Cancer Institute Hospital of JFCR. Tokyo Japón, Certificado para el tratamiento de las metástasis peritoneales. Asian School of Peritoneal Metastasis Center (Dr. Yutaka Yonemura). Osaka Japón.
Forma parte de las siguientes asociaciones médicas:
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores ( SNII) Nivel I
- International Gastric Cancer Association (IGCA)
- The International Society for Diseases of the Esophagus (ISDE)
- European Society for Medical Oncology (ESMO)
- International Society for the Study of Pleura and Peritoneum
- Sociedad Mexicana de Oncología (SMEO)
- Sociedad Médica de Instituto Nacional de Cancerología
- Asociación Mexicana de Cirugía Endoscópica (AMCE)
- Sociedad Médica del Hospital Ángeles del Pedregal
- Sociedad Médica del Hospital Medica Sur.
Actualmente el Dr. León Takahashi atiende a sus pacientes en el Hospital Ángeles Pedregal y en el Hospital Médica Sur, ubicados en la Ciudad de México. Si deseas agendar una cita con el especialista, sólo debes de dar click en LLAMAR, PEDIR CITA o TELEMEDICINA.
Consultas
Hospital Ángeles Pedregal: Torre Clínica, Piso 9, Consultorio 988
Magdalena Contreras, Camino a Santa Teresa No. 1055-S, Colonia Héroes de PadiernaSeguros médicos aceptados
Currículum
Experiencia profesional
- 18 años de experiencia
- Hospital Ángeles Pedregal. Torre Clínica. Consultorio 988. Ciudad de México . Actualidad
Subespecialización
- Cirugía Oncológica . Instituto Nacional de Cancerología. UNAM . 2015
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores ( SNII) Nivel I
- Socio activo. International Gastric Cancer Association (IGCA)
Logros académicos destacados
- Maestría. Dirección y Administración en Salud. Universidad Internacional de La Rioja en México (UNIR). 2023
- Especialidad. Cirugía Oncológica. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2015
Docencia
- Profesor de Internado Médico en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan)
- Profesor colaborador del curso de cirugía oncológica en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan)
Cargos en Organizaciones
- Médico Adscrito al Departamento de Tumores Gastrointestinales en el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) desde el 2015 a la fecha
Publicaciones y conferencias
- Autor del Manual de Oncología - Procedimientos médico quirúrgicos. 7a Edición. McGraw Hill. 2023
- Oesophago-Gastric Anastomotic Audit (OGAA) Collaborative (2023). Postoperative and Pathological Outcomes of CROSS and FLOT as Neoadjuvant Therapy for Esophageal and Junctional Adenocarcinoma: An International Cohort Study From the Oesophagogastric Anastomosis Audit (OGAA). Ann Surg . 2023 May 1;277(5):e1026-e1034. doi: 10.1097/SLA.0000000000005394.
Premios y reconocimientos
- Recertificación. Consejo Mexicano de Oncología. 2020 - 2025
Idiomas
- Inglés
- Español