topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Seguros Médicos
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Alfonso Arellano Reynoso imagen perfil
Dr. Alfonso Arellano ReynosoNeurocirugía en Cuajimalpa de Morelos
  • Inicio
  • Doctores
  • Neurocirugía
  • Neurocirujanos en Cuajimalpa de Morelos
  • Dr. Alfonso Arellano Reynoso

Dr. Alfonso Arellano Reynoso

Neurocirugía en Cuajimalpa de Morelos

5.0 |  

4opinionesValorar

Experto en:
Cirugía Estereotáxica
Trastornos del Movimiento
Cirugía de Tumores Cerebrales
Enfermedad de Parkinson
Tumores Cerebrales
Cirugía del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Cirugía de la Epilepsia
Cirugía de Enfermedad de Parkinson
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de primer nivel

El Dr. Alfonso Arellano Reynoso se graduó como Médico Cirujano de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también cursó la Especialidad en Neurocirugía.


Es experto en:

- Cirugía Estereotáxica

- Trastornos del Movimiento (Distonía y Temblor)

- Trastornos Psiquiátricos

- Cirugía de Tumores Cerebrales

- Enfermedad de Parkinson

- Cirugía del Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

- Cirugía de la Epilepsia

- Cirugía de Glioblastoma

- Cirugía de Áreas Funcionales o Elocuentes

- Estimulación Cerebral Profunda (Marcapasos Cerebrales)

- Estimulación del Nervio Vago


Realizó los Postgrados en Neurooncología​ y Neurocirugía Estereotáxica y Funcional​ en la Universidad de París VI. Además, continuó con su preparación académica en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Manuel Velázquez Suárez (INNN), donde es Médico Adscrito.

 

Sus líneas de investigación giran en torno al tratamiento quirúrgico de los Trastornos del Movimiento y Trastornos Psiquiátricos, así como Cirugía de Epilepsia y Cirugía de Tumores en áreas cerebrales complejas o funcionales.


Actualmente, es el Cocoordinador de la Clínica de Trastornos de Movimiento del Centro Médico ABC Santa Fe, sitio en el que atiende a sus pacientes. Para agendar una consulta con el Dr. Arellano Reynoso, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o RESERVAR.

Consultas

    Centro Médico ABC Santa Fe
  • Centro Médico ABC Santa Fe imagen perfil

    Centro Médico ABC Santa Fe

    Cuajimalpa de Morelos, Avenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe

    Seguros médicos aceptados

    Consulta privada (o sin seguro médico)

Currículum

Experiencia profesional

  • 26 años de experiencia
  • Médico Especialista. Centro Médico ABC Santa Fe. Actualidad
  • Médico Adscrito. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Dr. Manuel Velázquez Suárez (INNN). Actualidad
  • Neurocirujano Adscrito. Subdirección de Neurocirugía. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2007
Ver más

Subespecialización

  • Cocoordinador. Clínica de Trastornos de Movimiento. Centro Médico ABC Santa Fe. Actualidad
  • ​Director. Clínica de Trastornos de Movimiento. Centro Médico ABC Santa Fe
  • Presidente. Comité de Trastornos del Movimiento Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 2017 - 2019
  • Secretario. Curso Cirugía del Dolor Neuropático. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2017
  • Coordinador. XV reunión de Actividades Médico Quirúrgicas. Módulo de Trabajos Libres. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2012
  • Coordinador. XIV Reunión de Actividades Médico-Quirúrgicas. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ixtapa Zihuatanejo. 2011
  • Cocoordinador. Clínica de Trastornos del Movimiento del Centro Neurológico ABC. Ciudad de México. 2009
  • Instructor. Curso. ACLS. Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2000
  • Coordinador. Curso ACLS. Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2000
  • Evaluador. Protocolos de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro. Comité del Expediente Clínico. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2015 -  Actualidad
  • Miembro Fundador. Grupo Mexicano Interdisciplinario de Neurooncología GIMINO. 2013
  • Miembro. Comité de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2008
  • Miembro. Comité de Trastornos del Movimiento del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2007 - Actualidad
  • Miembro de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Capítulo de Neurocirugía Funcional. 2007 - Actualidad
  • Hospital Médica Sur
  • Hospital Español
  • Hospital Ángeles
  • ​Centro Médico ABC
Ver más

Logros académicos destacados

  • Maestría. Ciencias Médicas. Facultad de Medicina. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualidad
  • Postgrado. Interuniversitario en Neurooncología. Universidad de París VI Pierre et Marie Curie, La Sorbonne. Servicio de Neurocirugía Hospital Pitié-Salpêtrière. Francia. 2010 - 2012
  • Especialidad. Neurocirugía. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2007
  • Postgrado. Neurocirugía Estereotáxica y Funcional. Universidad en Neurocirugía Estereotáctica y Funcional. Universidad de París VI Pierre et Marie Curie. Servicio de Neurocirugía Hospital Pitié-Salpêtrière. Francia. 2005 – 2006
  • Especialidad. Neurocirugía. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN). 2001 - 2006
  • Especialidad. Cirugía General en el Hospital General de México.  1999 - 2001
  • Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 1999
Ver más

Docencia

  • Profesor Adjunto. Curso de Cirugía de Epilepsia. Facultad de Medicina UNAM. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2020 - Actualidad
  • Profesor Titular. Curso de Neurocirugía Funcional y Estereotaxia. Facultad de Medicina UNAM. Centro médico ABC. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2019 - Actualidad
  • Profesor. International Parkinson and Movement Disorders Society. 2018
  • Profesor. Conferencia Neuromodulación Cerebral Profunda. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2018
  • Profesor. Panel de Discusión. Programa El paciente y la familia ante la enfermedad de Parkinson. Canal Once de México. 2018
  • Profesor. Conferencia. Actualidades en Procedimientos Quirúrgicos del Trastorno Obsesivo Compulsivo. Colegio de Psiquiatras de Puebla y Asociación Psiquiátrica Mexicana. 2018
  • Profesor. Conferencia Una Nueva Alternativa ECP. UPAEP. 2018
  • Profesor Conferencia. Resultados a Largo Plazo de la Estimulación Cerebral Profunda en Enfermedad de Parkinson. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2017
  • Profesor. Conferencia. Estimulación Cerebral profunda. Usos Actuales y Perspectivas. Dirección de Cómputo y Tecnologías de la información UNAM. 2017
  • Profesor. Conferencia. Cirugía de Parkinson y Otros Trastornos del Movimiento. AANS. Facultad de Medicina UNAM. 2017
  • Profesor. Conferencia. Cirugía para Enfermedad de Parkinson y Otros Trastornos del Movimiento. Hospital Infantil Federico Gómez. CEMESATEL. 2016
  • Profesor. Conferencia. Estimulación Cerebral Profunda en la Enfermedad de Parkinson. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Secretaría de Marina. Hospital General de México. 2016
  • Profesor. Conferencia Avances en Neurocirugía Funcional para la Enfermedad de Parkinson. Movement Disorders Society. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. 2016
  • Profesor. Presentación del Programa de Cirugía de Movimientos Anormales. Centro Médico ABC. 2016
  • Profesor Invitado. XXXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. Cirugía de Gliomas en pacientes despiertos. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía. 2016
  • Profesor Invitado. XXXVII Congreso Latinoamericano de Neurocirugía. Indicaciones y contraindicaciones para DBS en Enfermedad de Parkinson. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. Federación Latinoamericana de Sociedades de Neurocirugía. 2016
  • Profesor. Conferencia Enfermedad de Parkinson. Estado del Arte. Academia Nacional de Medicina de México A.C. 2015
  • Profesor. Conferencia Colocación de Estimuladores cerebrales. Centro Médico. 2015
  • Profesor. Sesión Revisión y Discusión de Casos Clínicos. Academia Mexicana de Neurología A.C. 2015
  • Profesor Preceptorship Abordaje multidisciplinario del Glioblastoma. Sociedad Mexicana de Oncología. Centro Médico ABC. 2015
  • Profesor. Sesión Conjunta. Academia Mexicana de Cirugía. Estimulación Cerebral Profunda en la Enfermedad de Parkinson. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Academia Mexicana de Cirugía. 2014
  • Profesor. Congreso de Neurociencias. Cirugía Funcional el Gliomas. Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca. Secretaría de Salud. 2014
  • Profesor. XVIII Congreso Internacional de Neurorradiología, II Curso taller de Técnicos Radiólogos, I Curso Taller de Enfermería Radiológica. Importancia de la Imagen en la Colocación de los Electrodos. Sociedad Mexicana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica. 2014
  • Profesor. 2º Seminario de Neurocirugía Avances y Nuevas Tecnologías. Cirugía en Movimientos Anormales. Centro Médico ABC. Open Medical Institute. 2014
  • Profesor. Conferencia Cirugía de Área Elocuente para el Neurólogo. XXXVIII Reunión Anual. 2014
  • Profesor. 56ª Semana de Actualidades en Cirugía Neurológica en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez. Estimulación Cerebral Profunda en la Enfermedad de Parkinson. Academia Mexicana de Cirugía. 2014
  • Profesor Titular. Primer Seminario de Neurocirugía, Avances en Cirugía de Columna y Trauma Craneal.  Centro Médico ABC, Open Medical Institute, Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2013
  • Profesor. Curso Taller. Disección Macroscópica del Encéfalo y Sustancia Blanca Cerebral a Través del Método Klingler. Escuela Superior de Medicina. Instituto Politécnico Nacional. 2013
  • Profesor. Curso Neuro-Oncology Meeting. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2013
  • Profesor. Curso. Primer Simposio sobre Enfermedad de Parkinson. Centro Neurológico del Centro Médico ABC, Campus Santa Fé. 2008
  • Profesor de Neuroanatomía. Curso Introductorio para Pasantes de Enfermería. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2002
  • Profesor Titular. Asignatura de Libre Elección. Patología Clínica, Indicación e Interpretación de Estudios de Laboratorio. Facultad de Medicina UNAM. 2000 - 2001
  • Profesor. Sesión General de la UMF 4. Gastritis y Duodenitis. IMSS. 2000
Ver más

Cargos en Organizaciones

  • Cocoordinador. Clínica de Trastornos de Movimiento. Centro Médico ABC Santa Fe. Actualidad
  • ​Director. Clínica de Trastornos de Movimiento. Centro Médico ABC Santa Fe
  • Presidente. Comité de Trastornos del Movimiento Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía 2017 - 2019
  • Secretario. Curso Cirugía del Dolor Neuropático. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2017
  • Coordinador. XV reunión de Actividades Médico Quirúrgicas. Módulo de Trabajos Libres. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2012
  • Coordinador. XIV Reunión de Actividades Médico-Quirúrgicas. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ixtapa Zihuatanejo. 2011
  • Cocoordinador. Clínica de Trastornos del Movimiento del Centro Neurológico ABC. Ciudad de México. 2009
  • Instructor. Curso. ACLS. Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2000
  • Coordinador. Curso ACLS. Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial. 2000
  • Evaluador. Protocolos de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Cartel. Patient Characteristics and Safety of DBS Systems: Geographic Comparisons in a Real World Population.  MDS. 2020
  • Cartel. DBS Systems: Geographic Comparison of Procedural Information in a Real World Population. MDS. 2020
  • Asistencia. Tractography as a Surrogate of Internal Capsule Position in STN DBS Surgery. BSCi. 2019
  • Asistencia. Conferencia. Mapeo Motor ¿Paciente Despierto o Dormido? Centro Médico Nacional Siglo XXI. SMCN. 2019
  • Cartel. Performance in DBS System in a Real World Population in Latina America. MDS. 2018
  • Cartel. Performance of Deep Brain Stimulation Systems in a Real-World Population in Latin America: Rersult from the Product Surveillance Registry. Parkinson and Movement Disorders Society. 2018
  • Asistencia. Parkinson and Movement Disorder Society. Alemania. 2016
  • Asistencia. 19th International Congress of Parkinson`s Disease an Movement Disorders. Parkinson and Movement Disorder Society. 2015
  • Presentación de Trabajo Oral. European Congress or Radiology. Eloquent Brain Areas Localisation by Functional MRI in Tumour Resection Surgery. European Society of Radiology. 2014
  • Ponente. XXII Congreso Mexicano de Cirugía Neurológica. Reunión de Sección de Tumores, Cirugía de Tumores en Área Elocuente. Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica. 2013
  • Asistencia. Foro informativo Televisado como parte del Programa Diálogos. Vivir con Parkinson. Once TV México Instituto Politécnico Nacional.  2013
  • Asistencia. 2ª Sesión Académica de la Sociedad Mexicana de Neuroanestesiología. Generalidades de Neurocirugía Funcional. Sociedad Mexicana de Neuroanestesiología A.C. 2013
  • Asistencia. Simposio: Neurología y Urgencias Neurológicas para el Médico General. Cirugía de Área Elocuente y Cirugía de Tumores. Escuela Médico Militar.2013
  • Presentación de Trabajo Oral. La Resonancia Magnética Funcional como Indicador del mapeo Cortical Intraoperatorio en Tareas de Lenguaje. Sociedad Iberolatinoamericana de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica. 2013
  • Asistencia. Simposio: Protocolo Prequirúrgico en el Paciente con Parkinson. Petróleos Mexicanos (PEMEX). Subdirección Corporativa de Servicios Médicos. Hospital Central Sur de Alta Especialidad. 2012
  • Asistencia. XII Curso de Neurología para Psicólogos. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2012
  • Asistencia. Departamento de Grupos de Apoyo de pacientes con Cirugía. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2012
  • Cartel. XIV Reunión de Actividades Médico-Quirúrgicas. Localization of Functional Brain Areas By Neuronavigation during Tumor Resection Surgery. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. 2012
  • Asistencia. XXXVI Reunión Anual de la Academia Mexicana de Neurología.  Lo Actual en Cirugía de Tumores del SNC. Academia Mexicana de Neurología. 2012
  • Presentación Trabajo Oral. XIV Reunión de Actividades Médico-Quirúrgicas. Uso de la Tractografía de la Vía Piramidal para la Localización del Área Cortical Motora por Medio de Neuronavegación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, Ixtapa Zihuatanejo. 2011
  • Participante. Integración del Catálogo Maestro de las Guías de Práctica Clínica de la Secretaría de Salud. Área de Tratamiento de la Enfermedad de Parkinson. Ciudad de México. 2011
  • Coautor. Meduloblastomas en Adultos, Estudio Clínico Patológico. Arch Neurocien. Vol. 15. México. 2010  
  • Coautor. Método de Localización Estereotáxica del Núcleo Pedúnculo Pontino en el Ser Humano. Arch Neurocien. México. 2010
  • Cartel. In Vivo Spectroscopy of Glioblastoma Cancers. First World Conference on Nanomedicine and Drug Delivery. Kottayam. India. 2010
  • Asistencia. Cuarta Reunión de Neurociencias. Estereotaxia y Neuronavegación (Teleconferencia). Hospital Regional de Alta especialidad. Chiapas. 2010
  • Asistencia. First World Conference on Nanomedicine and Drug Delivery, Application of NPt in Patients with Recidivant High Grade Gliomas Non Candidates to Conventional Therapy. A Safety and Efficacy Study. Institute for Holistic Medical Sciences. India. 2010
  • Asistencia. Reunión México-Francia de Neurociencias. Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad de Parkinson. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Ciudad de México. 2010
  • Asistencia. Primer Curso de Terapia Célular y Transplante de Progenitores Hematopoyéticos. Aplicaciones de la Terapia Celular en Neurología. La joven experiencia del CM ABC. The American British Cowdray Medical Center IAP. Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ciudad de México. 2010
  • Asistencia. Simposio Internacional Israel-México. Functional Brain Areas Localization by Neuronavigation. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Universidad Hebrea de Jerusalén. Ciudad de México. 2010
  • Presentación de Trabajo. Estudio en Especies Mayores y Etapa Clínica de la Acción de Nanopartículas NPt de Tumores de Alto Grado en el SNC. 2009
  • Asesor. Curso. Revisión de las Cédulas de Especificaciones Técnicas: Navegador, Sistema de Imagen Guiada para Cirugía. Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. 2009
  • Ponente. Curso. Cirugía Funcional en el Manejo de Movimientos Anormales. The American British Cowdray Medical Center. 2008
  • Coautor. Capítulo Meduloblastomas en Tumores del Sistema Nervioso Central. Panamericana. 2008.
  • Cartel. Comparación de las Técnicas Sublabial y Transnasal para la Exposición del Piso Selar en la Resección de Adenomas Hipofisiarios. XI Reunión Anual de Actividades Médico-Quirúrgicas. Guerrero. 2008
  • Cartel. Comparación de la Cirugía Asistida por Computadora con el Método de Estereotaxia y Microregistro Intracerebral para la Localización del Núcleo Subtalámico en Pacientes con Enfermedad de Parkinson. X Reunión anual de Actividades Médico-Quirúrgicas. Guerrero. 2007
  • Coautor. Capítulo: Estimulación Cerebral Profunda del Globo Pálido en Enfermedad de Parkinson Idiopática. PDESA. 2007
  • Cartel. Caracterización de la Reacción Inflamatoria Cerebral Inducida por Hemorragia Intraventricular en Perros. Reunión Anual de investigación. Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Ciudad de México. 2006
  • Tesis de Subespecialidad. Neurocirugía Estereotáctica y Funcional: Méthode de repérage du noyau pédonculo-pontin chez l’homme. Universidad de Paris VI, Pierre et Marie Curie. Francia. 2006.
  • Coautor. Capítulo de Rabia. En Infectología. Prado. 1996
  • Tesis de Especialidad. Neurocirugía Estandarización de un Modelo de Hemorragia Intraventricular en Perros
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Excelencia Académica. Salzbourg Weil Cornell Seminar. Austria. 2011
  • 1er Lugar. Examen Departamental de Neurocirugía UNAM. 2001 - 2002
  • 2º Lugar. Examen Departamental de Cirugía General 1er año. 2000
  • Alumno Grupo Núcleos de Calidad Educativa (NUCE). Facultad de medicina de la UNAM. 1992
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Francés
Cédula Profesional: 2843816, 5004086

Tratamientos

El doctor es experto en

Cirugía de Enfermedad de Parkinson

Cirugía de la Epilepsia

Cirugía de Tumores Cerebrales

Cirugía del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)

Cirugía Estereotáxica

Enfermedad de Parkinson

Trastornos del Movimiento

Tumores Cerebrales

El doctor también realiza:

Estimulación Cerebral Profunda

Estimulación del Nervio Vago

Glioblastoma Multiforme

Neurología Oncológica

Trastornos Psicóticos

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

Centro Médico ABC Santa FeAvenida Carlos Graef Fernández No. 154, Colonia Santa Fe, Cuajimalpa de Morelos
seguro médicoPago en consulta
Cita presencialPrimera consulta Neurocirugía
$3,500

Este doctor no ha publicado todavía sus horariosPara solicitar una cita, haz click aquí.

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Seguros
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+52 55 9331 5610

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors México | Av Ejército Nacional 216-Piso 9, Anzures, Miguel Hidalgo, 11590 Ciudad de México, CDMX