Dr. Gerardo Cerda Rosas
¿Por qué es un especialista de primer nivel?
El Dr. Gerardo Cerda Rosas es un reconocido Médico Cirujano, graduado de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Posteriormente, profundizó sus conocimientos en la salud integral con una especialidad en Medicina Interna en la Universidad Francisco Marroquín (UFM). Su pasión por el cuidado de los adultos mayores lo llevó a completar una subespecialidad en Geriatría en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Con una sólida formación académica y una trayectoria destacada, el Dr. Cerda Rosas se dedica a ofrecer atención médica de calidad, enfocada en mejorar la calidad de vida del adulto mayor.
Es experto en:
- Hipertensión Pulmonar
- Colesterol
- Diabetes
- Demencia
- Depresión
- Osteoporosis
- Ansiedad
- Caídas
- Mareos
- Dolor Crónico
- Falta de Apetito
El Dr. Cerda Rosas atiende a pacientes en el Laboratorio del Real, en la ciudad de San Luis Potosí. Si deseas agendar una consulta con el especialista, sólo tienes que dar click en los botones LLAMAR o RESERVAR.
Consultas
Consultorios y Laboratorios del Real
San Luis Potosí, Zenón Fernández 970, Alamitos, S.L.P.Seguros médicos aceptados
Precios
1ª Consulta: $1,000 | C. de seguimiento: $1,000
Currículum
Experiencia profesional
- 19 años de experiencia
- Geriatra y Médico Internista. Laboratorio del Real. Actualidad
Subespecialización
- Geriatría. Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). 2017
Miembro de asociaciones médicas privadas
- Miembro de la American Geriatrics Society
- Miembro de la Academia Mexicana de Geriatría, A.C.
Logros académicos destacados
- Geriatría y Gerontología en la Atención Primaria del Adulto Mayor. Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). San Luis Potosí
- México. 2016
Docencia
- Profesor Adjunto. Especialidad de Geriatría. Hospital Central, Dr. Ignacio Morones Prieto. Actualidad
Publicaciones y conferencias
- Libro. Nutrición en el Adulto Mayor. ISBN en trámite
- Libro. Prevalence of Diabetes Mellitus By Self Report and Hyperglycemia (Subanalysis of The Sabe Survey). J.LAT AM GERIAT MED. 2018|4:3
Premios y reconocimientos
- Certificado por el Consejo Mexicano de Medicina Interna A.C. 20/01/2020-20/01/2025
- Certificado por el Consejo Mexicano de Geriatría A.C. 23/02/2018-23/02/2023
Idiomas
- Español